997 resultados para Guerras napoleónicas, 1800-1813


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cette étude qui relève du domaine de la traduction philosophique (lato sensu) a pour objet deux versions de la Logique de Dumarsais ([1769]1797) éditées en Espagne (1800). Nous montrons que ces deux Lógicas, oeuvres de deux traducteurs différents, qui eurent chacun des fins également différentes, comme le prouvent le contexte bibliographique et les métatextes respectifs, manifestent la présence d’une terminologie espagnole divergente pour les termes clé de la théorie de la connaissance que l’auteur français exposa dans les pages initiales de sa Logique. La première de ces traductions, qui attribue à la logique un rôle d’introduction aux sciences, choisit des termes systématiquement calqués sur ceux de Dumarsais tandis que J. M. Alea (1781-1826) argumente l’emploi d’une terminologie spécifique, non concordante avec celle du texte source. Ces infidélités terminologiques (et in fine idéologiques) de J. M. Alea peuvent s’expliquer par le désir de ce traducteur de mettre à jour une théorie de la connaissance qu’il voudra rendre conforme à celle de Condillac.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This article is the English version of “Traducción y terminología. A propósito de dos versiones al español de la Logique (Madrid, 1800) de Dumarsais” by Brigitte Lépinette. It was not published on the print version of MonTI for reasons of space. The online version of MonTI does not suffer from these limitations, and this is our way of promoting plurilingualism.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La elección de examinar la contrarrevolución a través de sus mayores éxitos, las cuatro restauraciones victoriosas, y su derrota, la restauración fallida, puede enriquecer las perspectivas tradicionales sobre la resistencia y la crisis del Reino de las dos Sicilias. Los conflictos europeos, las guerras civiles, las construcciones estatales y la creación de identidades nacionales modernas son fenómenos que se entrecruzan con la complicada historia del reino napolitano. A través de la perspectiva de las restauraciones, bien dinásticas (1799 y 1815), o bien absolutistas (1821 y 1849), podemos insertar en un esquema interpretativo general la dialéctica entre conflicto interno y crisis internacionales, la interrelación con la formación de las ideas y adscripciones nacionalistas y la comparación con la contrarrevolución en el mundo borbónico. El paradigma del conflicto nos permite también el contraste con el más amplio mundo borbónico, francés y, sobre todo, iberoamericano. De este modo podemos reflexionar tanto sobre el éxito del legitimismo napolitano como sobre los términos de su derrota en 1860 y sobre las razones de su reciente fortuna en el imaginario colectivo italiano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

During the civil war (1936-39) was built a network of defensive settlements on the coast in anticipation of attacks enemies, forming the so-called 'wall Mediterranean', because of its similarity with the Wall Atlantic of the World War II. These enclaves were composed of groups of batteries, bunkers and buildings. This communication comes to inventory and draw the remains of more than 50 architectures that are located in the Valencian South Coast (from Denia to Torrevieja), documenting the first ruins of hormigion armed with our history. It's a set of military settlements anti-aircraft, mostly scattered coastal rural, which are a great heritage and landscape value, and from which planes haven't been preserved. It is to lift current state record of them all, proceeding to its typological classification, in order to contribute to its assessment and protection on the grounds that they constitute a legacy of architectural heritage that increases our cultural memory.history.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo se plantea como objetivo el análisis de la evolución estructural y morfológica de un espacio urbano de rango y tamaño modestos, Castro Urdiales (Cantabria), desde su condición histórica de villa marinera hasta su consolidación como ciudad industrial moderna. Desde una perspectiva metodológica, la parte más substancial del análisis de la dinámica urbanística se apoya esencialmente en el uso de las imágenes cartográficas, como referencias documentales que proporcionan datos y testimonios que no se encuentran en otras fuentes. No obstante, como sucede con otras fuentes documentales, la información obtenida de mapas y planos ha sido combinada y complementada con otro tipo de fuentes coetáneas a las cartográficas. Y, por descontado, se han adoptado las oportunas precauciones, similares a las tomadas con las fuentes escritas, sobre posibles errores de información mediante el contraste y la comparación de unas y otras fuentes, cartográficas y literarias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo tiene como finalidad reflexionar sobre los álbumes ilustrados destinados a niños que tratan los conflictos bélicos. Distinguiremos cuatro grupos: álbumes de ficción, basados en hechos reales, los que se escribieron durante una guerra y, por último, la poesía ilustrada. En todos ellos analizaremos cómo se desarrolla la guerra y cómo esta involucra y afecta a diferentes grupos sociales, en especial, los niños. Además, durante todo el trabajo reflejaremos las emociones y los pensamientos que la guerra provoca en sus agentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Two-page document containing financial calculations related to Croswell's day and evening students.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This subseries contains five one-page account statements consisting of "Col. Marshall's Account" for 1781 to 1790; washing charges in 1800; payments in 1807 and 1808 to "Mrs. C."; credits and debits for 1812-1813; and a statement of money received from the Pemberton Fund between 1812 and 1819.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper notebook contains six pages of financial entries made by Croswell between 1795 and 1800, followed by a bibliographical plan for the arrangement of the Harvard College Library, dated September 1822.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Five leaves containing handwritten accounts of William Croswell's attendance and absences from his job at the Harvard Library in 1813.