999 resultados para Gota (Patología)
Resumo:
Programa de Doctorado en Clínica e Investigación Terapéutica
Resumo:
Programa de doctorado: Sanidad y patología animal
Resumo:
Programa de doctorado: Higiene, tecnología y seguridad alimentaria
Resumo:
Programa de doctorado: Patología Quirúrgica, reproducción humana, factores psicológicos y el proceso de enfermar. La fecha de publicación es la fecha de lectura
Resumo:
Programa de doctorado: Patología Quirúrgica, reproducción humana, factores psicológicos y el proceso de enfermar. Área de Obstetricia y Ginecología. La fecha de publicación es la fecha de lectura
Resumo:
Programa de Doctorado en Clínica e Investigación Terapéutica
Resumo:
Programa de doctorado: Clínica e investigación terapéutica
Resumo:
Programa de doctorado: Sanidad animal
Resumo:
Programa de doctorado: Patología quirúrgica, reproducción humana y factores psicológicos y el proceso de enfermar
Resumo:
Programa de doctorado: Avances en Traumatología. Medicina del deporte. Cuidados de heridas
Resumo:
Programa de doctorado: Clínica e investigación terapéutica
Resumo:
To assess pain and swelling in the first 7 days after periapical surgery and their relationship with the agent used for bleeding control.
Resumo:
INTRODUCTION: In periapical surgery, the absence of standardization between different studies makes it difficult to compare the outcomes. OBJECTIVE: To compare the healing classification of different authors and evaluate the prognostic criteria of periapical surgery at 12 months. MATERIAL AND METHODS: 278 patients (101 men and 177 women) with a mean age of 38.1 years (range 11 to 77) treated with periapical surgery using the ultrasound technique and a 2.6x magnifying glass, and silver amalgam as root-end filling material were included in the study. Evolution was analyzed using the clinical criteria of Mikkonen et al., 1983; radiographic criteria of Rud et al., 1972; the overall combined clinical and radiographic criteria of von Arx and Kurt, 1999; and the Friedman (2005) concept of functional tooth at 12 months of surgery. RESULTS: After 12 months, 87.2% clinical success was obtained according to the Mikkonen et al., 1983 criteria; 73.9% complete radiographic healing using Rud et al. criteria; 62.1% overall success, following the clinical and radiographic parameters of von Arx and Kurt, and 91.9% of teeth were functional. The von Arx and Kurt criteria was found to be the most reliable. CONCLUSION: Overall evolution according to von Arx and Kurt agreed most closely with the other scales.
Resumo:
Las aguas residuales son potenciales portadoras de enteroparásitos patógenos para el hombre cuya dosis infectiva puede ser mínima y prolongado el tiempo de sobrevivencia de huevos y quistes en el ambiente. La reglamentación limita la presencia de huevos de helmintos y, hasta el año 2000, no proponía una técnica para su detección. Este trabajo se realizó para caracterizar parasitológicamente los efluentes procedentes de agroindustrias. La capacitación en la identificación microscópica demandó la confección de fichas que describen las características de huevos de helmintos. Se efectuaron ensayos con muestras de bodegas y aceiteras en los puntos detectados de contaminación. Los métodos fueron adaptados a las particularidades de los efluentes. Los resultados no señalaron presencia de helmintos; no obstante, se hallaron Cyclospora e Isospora, protozoarios que, por su alto poder infectivo, también constituyen un riesgo para el hombre. Sin embargo, no están contemplados por la legislación. Respecto a helmintos, es necesario un estudio comparativo de las técnicas de detección para efluentes agroindustriales, con el fin de establecer las que optimicen su recuperación. En cuanto a otras especies es preciso continuar investigando su presencia para evaluar la conveniencia de incorporarlas a la reglamentación.
Resumo:
Fil: Renna, Nicolás Federico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Patología