1000 resultados para DELINCUENCIA JUVENIL - BOGOTA (COLOMBIA)
Resumo:
Esta investigaci??n est?? encaminada a conocer, de forma m??s precisa, a los j??venes pertenecientes a grupos violentos debido a la creciente alarma social que provocan sus actuaciones violentas as?? como las consecuencias de estos comportamientos y la necesidad de intervenci??n. A trav??s de los diferentes estudios que configuran la investigaci??n se plantea un an??lisis sobre las caracter??sticas de los j??venes perteneciente a grupos juveniles violentos para as?? poder proponer un conjunto de conclusiones que tienen por objeto orientar la elaboraci??n, aplicaci??n y evaluaci??n de programas dirigidos a reducir la probabilidad de realizar agresiones exogrupales.
Resumo:
Aquest treball explora les percepcions, emocions i actituds dels diferents professionals que intervenen en diferents moments i àmbits amb les dones joves infractores a les Illes Balears. Així mateix, identifica necessitats i analitza dificultats o reptes futurs en el coneixement (en termes de recerca i intervenció) de la delinqüència juvenil femenina. El treball empíric descrit és eminentment qualitatiu, basat en grups de discussió i entrevistes en profunditat amb professionals d’intervenció directa (personal educador de reforma i de protecció de menors, treballadors socials, mestres i psicòlegs, entre d’altres) i indirecta (fiscals, policies, advocats, directors i sociòlegs, entre d’altres). Finalment, tot això s’ha complementat amb estudis i recerques actuals, que han enriquit significativament aquest treball.
Resumo:
Monográfico con el título: "La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas".
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico titulado Jóvenes sin red.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
El contar con una norma constitucional que garantice su aplicación permite agilitar el desarrollo de los procesos, fue el propósito del legislador al dictar la nueva ley para niños, niñas y adolescentes, plasmada en el Código de la Niñez y Adolescencia, publicada en el Registro Oficial N.737 del 3 de enero del 2003 y que entrara en vigencia el 3 de julio del mismo año, en el cual se recogen los principios y garantías de los niños, niñas y adolescentes, dividido en 4 libros, Capítulos, disposiciones transitorias y final. El libro que ha servido como base para esta investigación es el cuarto, en él se encuentra establecido el conjunto de deberes y responsabilidades penales juveniles de los adolescentes compatibles con su edad y desarrollo, expresa en forma clara y concisa las medidas de protección y garantías de los derechos que le asisten a los adolescentes acusados del cometimiento de infracciones penales. Esta investigación busca encontrar una verdadera estructura en la legislación nacional, preferentemente en la temática de los niños, niñas y adolescentes. Su relación con la Constitución Política del Estado, Convenios y Tratados Internacionales donde se garanticen, cumplan y ejerciten todos los derechos de los adolescentes que infrinjan la norma y que resultaren responsables de su cometimiento. Esta investigación fue dividida en 5 capítulos, el primero refiere sobre el nuevo sistema penal juvenil, el capitulo segundo a las garantías procesales y de ejecución en el sistema de la justicia penal juvenil, en el tercer capítulo un análisis normativo de la responsabilidad y juzgamiento de los adolescentes infractores, el cuarto capítulo refiere sobre los sujetos procesales que intervienen en el juzgamiento del adolescente infractor y el quinto sobre las conclusiones y recomendaciones. En el desarrollo de esta tesis ha tenido parte fundamental el trabajo que realizo y que está relacionado con los adolescentes infractores, más aún cuando la provincia de Esmeraldas tiene un alto índice de delincuencia juvenil.
Resumo:
Includes bibliography
Resumo:
Complementa la información contenida en el documento E/CEPAL/G.1207
Resumo:
Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)