1000 resultados para Concurso público


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene Premios otorgados a los siguientes grupos: Grupo de Teatro Parrocha, Grupo de Teatro Selene, Grupo de Teatro In Albis; Grupo de Teatro Párodos; Grupo de Teatro Carpe Diem; Grupo de Teatro Balbo; Grupo de Teatro Eos Treathrom; Grupo de Teatro Komos; Grupo de Teatro Emperatriz María de Austria; Grupo de Teatro Rapati, Grupo de Teatro Alezeia Teatro. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Temas actuales de enseñanza'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'Economía de la Educación'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los dos principales propósitos a cuyo servicio deben estar los enseñantes: el primero se encuentra entre los objetivos de casi toda educación, consiste en configurar al joven de modo que pueda encajar en alguna función y rol social que requiera reclutamiento; el segundo, se deriva de la cultura dieciochesca de la Ilustración, cuyo propósito es enseñar a los jóvenes cómo pensar por sí mismos, cómo adquirir independencia de criterio y cómo ser ilustrados. Estos dos propósitos se pueden combinar para que un sistema educativo determinado forme a los jóvenes y consigan una cultura general que los capacita para pensar por sí mismos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la redacción, a la que se considera un problema nacional. También se hace referencia al IX Concurso Nacional de Redacción. Se comienza dando opiniones de reputados intelectuales españoles, como Ramón Menéndez Pidal y Joaquín Costa, sobre el carácter español y sus características, en relación con el desarrollo cultural y científico. Se pretende acercarlas al momento actual y a los planes de desarrollo económico y educativo. No en vano muchas veces se ha señalado que el problema de España es un problema de Educación. Se destaca la importancia de cómo se dicen las cosas, tanto oralmente, como por escrito. Así se llega a hablar de la composición escrita, su relevancia y estado del momento. Por lo que respecta a su importancia se dice que no habría mejor prueba que la redacción para medir los grados sucesivos de madurez. A continuación se reflexiona en profundidad sobre lo que es redactar, y su relación con saber leer correctamente. Como punto final se habla de la metodología.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Texto de la convocatoria de concurso de méritos para la adjudicación de pensiones de estudio destinadas a la realización de trabajos de investigación o de perfeccionamiento profesional, según Orden de 31 de mayo de 1967. Se detalla: 1. El carácter, finalidad y período de disfrute. 2. El número y cuantía. 3. La forma de tramitar las solicitudes. 4. El jurado de selección. 5. El pago de las pensiones. 7. Los gastos de viaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una relación de varios puestos relacionados con el mundo educativo, según diversas órdenes ministeriales. En primer lugar, se ofrece la relación de Directores de los Institutos Nacionales de Enseñanza Media. Por otro lado, el listado con los ceses como Directores de Institutos. Asimismo, la relación de directores en comisión de servicio. Se publica la convocatoria de oposiciones a las Cátedras de Latín y Dibujo y el nombramiento de los tribunales de oposición para las de Griego, Física y Química y Matemáticas; el concurso de traslado para la provisión de la cátedra de Física y Química de varios Institutos de Barcelona. Finalmente, se lista a los nuevos catedráticos de varios Institutos Nacionales de Enseñanza Media que, por oposición, han conseguido plaza en las cátedras de Dibujo y Francés y una breve sección de 'bolsa de trabajo' con demandas y ofertas de profesores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo del tercer centenario del fallecimiento del pintor Francisco de Zurbarán, en 1964, la Dirección General de Bellas Artes convoca un concurso con carácter nacional de trabajos escolares, para estimular entre los jóvenes españoles el estudio y conocimiento de la figura y obra del artista. Está dirigido a alumnos de enseñanza primaria, enseñanza media y preuniversitario y las dotaciones varían dependiendo del curso. También se incluye en el artículo una relación de los nuevos monumentos y conjuntos histórico-artísticos y parajes pintorescos, nombrados en ese año. Finalmente, se incluye el anuncio de la creación por Decreto del Museo Histórico-Arqueológico de La Coruña, instalado en el Castillo de San Antón.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo galardonado en el I Concurso period??stico 'San Estanislao de Kostka', convocado por los Colegios madrile??os de dicho nombre y que fue publicado en el diario 'Madrid'. Expone la importancia de la Educaci??n para la riqueza de una naci??n. Analiza los casos concretos de Jap??n, Alemania y Estados Unidos, potencias que han tenido un gran crecimiento econ??mico gracias, entre otras cosas, al desarrollo de la educaci??n entre los habitantes de sus fronteras. La sinergia entre el desarrollo t??cnico, derivado de la educaci??n y el factor humano, conduce a una mayor riqueza de un pa??s.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la importancia de la participación de los padres en los centros escolares, a partir de unas experiencias realizadas en El Bierzo, León, con la asistencia de padres de alumnos de EGB, FP y BUP a la comunidad escolar. Se analizan los diferentes tipos de participación y las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos, en el contexto de las nuevas corrientes educativas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. El título de este artículo es El (o)caso de la sociología de la educación en tiempos neoliberales: privatización del espacio público y reconversión intelectual. Este artículo pertenece al monográfico: La sociología de la educación: balance y perspectivas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Por medio de esta Orden, se resuelve el Concurso Nacional de Literatura del año 1948, por el que se adjudica un premio de 10000 pesetas a la obra 'Jornadas de Miguel de Cervantes' de D. Vicente Escribá y un premio accésit de 4000 pesetas a la biografía de Cervantes presentada por D. Ismael Sánchez Estevan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con esta Orden, el Ministerio de Educación Nacional dispone como día de la 'Fiesta del Libro Español' el 23 de abril y concederá varios premios con diversas cuantías para los siguientes trabajos: artículo periodístico con las bibliotecas infantiles como temática; dos composiciones poéticas en honor a San Benito; la mejor colección de artículos publicados en la prensa de España sobre temas relativos a bibliotecas y a su función social, moral y educativa. Asimismo, se establecen las condiciones y plazos para la concesión de dichos premios.