1000 resultados para CONFLICTO ARMADO, CONFLICTO, CONVIVENCIA, DESPLAZAMIENTO, LEGALIDAD, TOLERANCIA.


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Con una población de desplazados internos que actualmente constituye dos terceras partes de los desplazados por el conflicto, la "historia desde dentro" de los desplazamientos en Siria requiere mucha más atención.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Miquel Rodrigo-Alsina destaca en el prólogo la importancia y alcance de este libro interdisciplinar: el análisis de la violencia infantil en televisión y la necesidad de definirlo. Destaca también el prologuista la capacidad de síntesis de los autores: sociólogos, psicólogos, pedagogos-comunicólogos, filólogos, comunicólogos y criminólogos; humanistas, a fin de cuentas, con una gran capacidad de síntesis para marcar un “plano del territorio para que podamos orientarnos” (p.8). Humanistas con la amplitud de miras necesaria para abordar un estudio de tal calado, que recoge la visión más actual de un tema que debería ser prioritario en una sociedad avanzada; una visión que culminará con la metodología de estudio y los resultados del proyecto INVIOTEL, la Red de Investigación Infancia, Violencia y Televisión.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Hay detonantes de la migración de los afganos y somalíes a Europa que no están suficientemente reconocidos, provocados por décadas de conflicto. Aunque oficialmente se catalogan como “posconflicto”, la realidad es muy diferente.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo con el desplazamiento forzado provocado por el conflicto se encuentra en un momento crucial, en un punto de inflexión. Ahora es el momento de consolidar el reconocimiento global de que el reto del desplazamiento forzado también es una parte integral de los planes de desarrollo.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta comunicación es analizar de manera exploratoria en qué forma las letras de las canciones protesta, escritas en el entorno de las movilizaciones del 15M, contienen una visión del mundo social, económico y político. Las canciones protesta se caracterizan por la denuncia social de situaciones de explotación, discriminación o esclavitud. El rasgo común a todas ellas es la existencia de un conflicto, al que responden tomando posición por una de las partes o apelando a la paz y al consenso. En ocasiones ofrecen soluciones a dichos conflictos, si bien no es la situación más extendida. En relación a las canciones del 15M, emplearemos como referencia las disponibles en la página de la Fundación Robo. En dicha página se alojan canciones cuyo nexo de unión es la protesta por la situación que vive la sociedad española. Tomando las canciones como datos de análisis, se estudiarán los estilos más empleados para protestar, el empleo del “bricoleur” (Levi-Strauss) de músicas y letras para recomponer un nuevo mensaje y finalmente se considerará la presencia de dualizaciones como las de “nosotros” y “ellos”. Se exploran las razones que se exponen en las letras para llegar al conflicto actual y las soluciones que se proponen. Tras definir qué actores y colectivos definen cada uno de los grupos, se consideran las relaciones que se proponen entre ellos. Destacan los planteamientos que presentan la relación como de lucha o conflicto, mientras que la oferta de relaciones constructivas, ya sea de diálogo, consenso o negociación, es prácticamente inexistente. Raramente ofrecen una solución pacífica a los conflictos.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Transcriptions from the Acts of the Consejo for Mar. 24th and 29th and Apr. 7th, 1915.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

At head of t.-p.: Colecção sociologica [XXI].

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: T. I (1860. V, 426 p.) -- T. II (1861. 435 p.)

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis de la Universidad Central (Madrid), Facultad de Derecho, leída el 26-06-1857.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

At head of title: Instituto de Reformas Sociales. Dirección General de Legislación ...