La Violencia en la Mirada: conflicto, infancia y televisión


Autoria(s): Cristofol-Rodríguez, Carmen
Data(s)

05/12/2014

05/12/2014

2014

Resumo

Miquel Rodrigo-Alsina destaca en el prólogo la importancia y alcance de este libro interdisciplinar: el análisis de la violencia infantil en televisión y la necesidad de definirlo. Destaca también el prologuista la capacidad de síntesis de los autores: sociólogos, psicólogos, pedagogos-comunicólogos, filólogos, comunicólogos y criminólogos; humanistas, a fin de cuentas, con una gran capacidad de síntesis para marcar un “plano del territorio para que podamos orientarnos” (p.8). Humanistas con la amplitud de miras necesaria para abordar un estudio de tal calado, que recoge la visión más actual de un tema que debería ser prioritario en una sociedad avanzada; una visión que culminará con la metodología de estudio y los resultados del proyecto INVIOTEL, la Red de Investigación Infancia, Violencia y Televisión.

Identificador

Revista Mediterránea de Comunicación. 2014, 5(2): 195-197. doi:10.14198/MEDCOM2014.5.2.13

1989-872X

http://dx.doi.org/10.14198/MEDCOM2014.5.2.13

http://hdl.handle.net/10045/43171

10.14198/MEDCOM2014.5.2.13

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alicante. Grupo de Investigación Comunicación y Públicos Específicos (COMPUBES)

Relação

http://mediterranea-comunicacion.org/

Direitos

Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Violencia #Mirada #Conflicto #Infancia #Televisión #Violence #Look #Conflict #Chilhood #Television #Comunicación Audiovisual y Publicidad
Tipo

info:eu-repo/semantics/review