990 resultados para C-13(6 )
Resumo:
Incluye apéndice con direcciones de interés al respecto
Resumo:
Es un trabajo de divulgaci??n dirigido a los padres de ni??os ciegos. Es producto de un Simposio Internacional sobre problemas referentes a la educaci??n de los ni??os ciegos en edad preescolar y orientaci??n a los padres, que se organiz?? en 1976 por la Asociaci??n de Ciegos y Deficientes Visuales de la R.D. Alemania. Aborda distintas cuestiones relativas a los juegos y juguetes m??s indicados para estos ni??os, destinados al desarrollo de la capacidad sensorial, la movilidad, la comunicaci??n social, la percepci??n objetiva del entorno y el desarrollo de la capacidad creativa.
Resumo:
Contiene: Algo sobre Coslada (Unidad did??ctica), Coslada : mi ciudad, mi pueblo (Gu??a did??ctica) y (Cuaderno para el alumno)
Resumo:
Contiene: Guía didactica, Cuaderno de trabajo con texto en valenciano y en castellano
Resumo:
Aplicación del concepto globalización entendido como el hecho psicológico por el cual el niño percibe el todo antes que las partes que lo constituyen, de forma que se fomente como método educativo el interés por aprender y la creación de situaciones motivantes y dinámicas para enriquecer sus sentidos y desarrollar su personalidad en la educación infantil.
Resumo:
Forma parte del programa solidario Ésta es nuestra gente de la ONG ACSUR-Las Segovias
Resumo:
Material sobre miedo escolar como medio de ayuda para la orientación y en la práctica pedagógica de la actividad docente. Se identifican los condicionantes extraescolares, los condicionantes escolares y otras dimensiones del miedo. Se presentan actividades relacionadas, estudio de casos y juegos.
Resumo:
En portada: educar de 0 a 6 anys
Resumo:
Guía para prevenir la enfermedad del SIDA dirigido a los profesionales que desarrollan su labor en contacto con la juventud. La información es para jóvenes entre 15 y 18 años y está estructurado en fichas que tratan un tema relacionado con el SIDA: qué es, cómo se transmite, cómo no se transmite y formas de prevención. Cada ficha contiene una información específica y unas actividades relacionadas.
Resumo:
Se presenta el diseño curricular base de la asignatura de historia de la filosofía del bachillerato de humanidades y ciencias sociales de Galicia de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.
Resumo:
En cub.: materias optativas
Resumo:
Se presenta el diseño curricular base de lengua extranjera, asignatura común al bachillerato en Galicia, de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.
Resumo:
En cubierta: Materiales de uso interno y Reforma de las enseñanzas medias 2õ ciclo
Resumo:
Se incluye una relación de instituciones y material aportado a la exposición. En cubierta: Sala de Exposiciones Centro Cultural Caja de Zamora, del 3 al 25 de Abril de 1989
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Fecha aproximada. En cubierta: Curso 87-88