998 resultados para 360° -kumppanistrategia
Resumo:
Algunas empresas colombianas, ya sean PYMES o grandes compañías, tienen dificultades para realizar exportaciones y comercializar sus productos en un mercado extranjero, ya sea por barreras comerciales, desconocimiento de los procesos de internacionalización o temor al fracaso. Dadas las diferentes barreras de internacionalización, las compañías son ajenas al conocimiento de su potencial exportador, lo cual genera mayor dificultad para dar el paso de internacionalizarse. Por lo anterior, surge la necesidad de realizar un análisis de caso de cómo una empresa Colombiana de la industria textil, logra internacionalizarse enfrentado barreras y tomando decisiones acertadas, con el fin de servir como ejemplo para otras compañías de la misma industria que deseen internacionalizarse.
Resumo:
Se trata de la tesis doctoral del autor, dirigida por el doctor Climent Picornell, leída el 24 de julio de 1998. Ha recibido el premio Emili Darder 2000, otorgado por la Obra Cultural Balear
Resumo:
Congreso organizado por el Institut de Ciències de l'Educació de la Universitat de les Illes Balears entre los días 14 y 16 de marzo de 1996 en colaboración con la revista Diálogos. Resumen tomado del recurso
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
Este artículo muestra un estudio descriptivo transversal a través del cuestionario Boston respecto de los síntomas sugestivos del Síndrome del Túnel del Carpo (STC) en trabajadores asistenciales y administrativos de una IPS con sede en Cundinamarca.
Resumo:
UR 360 – CONMEMORACIÓN CAPILLA DE LA BORDADITA – SEDE COMPLEMENTARIA REFORMA A LA SALUD CLADEA - PROFESOR GALARDONADO – RÍO DE JANEIRO PRÁCTICAS FISIOTERAPIA EN LONDRES RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE ALTA CALIDAD – RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS GALARDONES ROSARISTAS 2013 DEPORTES – FÚTBOL MARCO JURÍDICO PARA LA PAZ ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN CALENDARIO ACDÉMICO
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
EXTENSIÓN, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y VOLUNTARIADO – RENDICIÓN DE CUENTAS – LECCIÓN INAUGURAL MAESTRÍA DE PERIODISMO – GIRA ACADÉMICA SUDESTE ASIÁTICO – FALLO DE LA HAYA – CHILE Y PERÚ – RICARDO ABELLO, ÁRBITRO CORTE PERMANENTE DE ARBITRAJE DE LA HAYA – CONVENIO UR CON UNIVERSIDAD DE TILBURG – CRÓNICA DE REVUELTAS Y LUCHAS – UR 360 – ÍNDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD – EL ROSARISMO – FIESTA PRO-BECA OSCAR OLIVELLA
Resumo:
EVALUACIÓN INTERNACIONAL – RENDICIÓN DE CUENTAS – PROPUESTAS EN EDUCACIÓN, CANDIDATOS AL CONGRESO – CÓMO LOGRAR LA EXCELENCIA ACADÉMICA EN COLOMBIA – RESTAURACIÓN DE PINTURAS – LABORATORIO DE NEUROCIENCIAS – ARTE EBRÚ – TURQUÍA – CHARLES CHAPLIN – UR 360 – TESIS DOCTORALES GALARDONADAS EN FRANCIA – SERVICIO MÉDICO – MEDICAMENTOS – UR EDITORIAL
Resumo:
Resumen El objetivo de este estudio fue el de diseñar un modelo de intervención para la prevención del suicidio en la población escolar de niños y adolescentes, con 72 participantes de un colegio público y un colegio privado de la ciudad de Bogotá. Se caracterizó el suicidio en la ciudad de Bogotá en los últimos nueve años, los aspectos legales, se analizaron algunos modelos de prevención, se identificaron los principales factores de riesgo y factores protectores y se propusieron estrategias para su prevención. Este modelo está basado en la administración social del riesgo y los factores protectores y de riesgo, susceptibles de modificación. Se realizó una prueba de tamizaje y fueron utilizados: el Inventario de depresión infantil (CDI de Kovacs), la escala de desesperanza de Beck y la escala de ansiedad para niños y adolescentes de Spence, validadas a nivel internacional. Se observó una correlación positiva (0.490) mediante el coeficiente de rangos de Spearman, con una significación de 0,01 (bilateral) para los tres factores de riesgo. Se hace entrega de un manual de instrucción para la intervención temprana del suicidio en esta población y un folleto informativo dirigido a padres de familia sobre los factores de riesgo y factores protectores. A partir de esto se plantean implicaciones futuras.
Resumo:
Se presentan cuatro grandes bloques de contenidos: ecosistemas, viaje en el tiempo, el parque y galería. En el apartado ecosistemas se habla de los ecosistemas terrestre (pinar, garriga, litoral, rocas y acantilados e islotes), litoral (costa) y marino (fondos rocosos, fondos blandos y aguas libres). El viaje en el tiempo recorre del periodo jurásico al siglo XX, pasando por las diversas etapas prehistóricas, la ocupación romana y bizantina-paleocristiana, la dominación musulmana, la edad media, los siglos XVII y XVIII, el periodo de los prisioneros franceses y el siglo XIX. En el apartado dedicado al parque se comenta cómo acceder y las visitas terrestres, marinas y submarinas que se pueden realizar, se aporta un mapa, la normativa, los consejos y recomendaciones, direcciones de interés y los datos de la gestión. La galería aporta un fondo de escritorio, un protector de pantalla y un calendario. Se incluye también una visita fotográfica de 360 grados.
Resumo:
Versión en castellano y en catalán
Resumo:
La psoriasis es una enfermedad que se caracteriza por un proceso inflamatorio crónico y exagerado local y sistémico. Se ha encontrado en la literatura una relación entre la psoriasis y el desarrollo de patologías como diabetes mellitus tipo 2 y el mal control de estas patologías, lo cual aumenta la morbimortalidad de estos pacientes. El presente estudio mostró que no se encontró asociación entre psoriasis y el control de la DM2 , y que la variable mas significativa sobre el control es la adherencia al tratamiento hipoglicemiante.
Resumo:
La investigación tiene como propósito principal describir la incidencia del nuevo Sistema General de Regalías en el proceso de planificación que adelantó el departamento del Meta durante el año 2012. En virtud de lo anterior, se pretende demostrar, a partir del concepto: proceso de planificación territorial, cómo el nuevo sistema incidió de manera diversa en la medida que logró cambios, tanto positivos como negativos.
Resumo:
Material bilingüe: entre las páginas 6-87 se presenta la versión catalana, el resto está en castellano