775 resultados para Ruta


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica en la que se realiza un recorrido por Laviana, Meruxalín, Canzana y Entrialgo (Asturias), analizando el período Carbonífero. Se realiza un análisis geográfico de la ruta, estructurada en 8 estaciones, y se procede al desarrollo de la misma, presentando actividades sobre la flora, fauna y geología. La unidad se completa con anexos en los que se realiza un análisis más exhaustivo de diferentes aspectos de la zona: 1. Geología; 2. Plantas; 3. Arboles; 4. Fitocenosis; 5. Fauna; 6. El agua.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Número monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. El presente artículo forma parte del capítulo: Comentarios a los Informes EURYDICE y OCDE sobre la cuestión docente. Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 26 de abril de 1996

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del encuentro: 'Las TICs en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La mejora de los centros desde su autoevaluación'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las consecuencias que los cambios en el modelo educativo tienen en la educación de los estudiantes. Asimismo se analizan las competencias que son necesarias para cumplir una serie de objetivos básicos como: vivir y hacerlo con dignidad, haciendo que los jóvenes se gestionen a sí mismos optimizando las potencialidades personales; dar sentido a la propia existencia a través de proyectos de vida digna; o colaborar en la transformación del entorno, avanzando hacia una sociedad más humana y humanizada. Seguidamente, y tras definir el significado de las competencias, se muestra como necesario asumir la evaluación de los cambios realizados para comprobar su funcionamiento. A este respecto se señala la importancia de las evaluaciones de diagnóstico de las etapas educativas. Finalmente se dedica un último apartado a la convivencia, de la que es preciso conocer las necesidades y expectativas de cada centro y diseñar las herramientas adecuadas para su tratamiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Resumen del proyecto, memoria del proyecto, anexos. Acompañado del libro de la exposición 'África nos sentidos' (19 h.). Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativa del CIDE 2001

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta innovación obtuvo una Mención Honorífica en la Convocatoria de Premios Nacionales a la innovación educativa 2003. Contiene los cuadernos anuales con los resúmenes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se elabora un proyecto de desarrollo curricular sobre el territorio que abarca el Río Duero para fomentar el conocimiento de los aspectos geográficos, históricos, artísticos y literarios más significativos de Castilla y León. El material elaborado consiste en documentación escrita, gráficos, diagramas y fotografías sobre los aspectos más destacados de la Ruta del Duero, con una guía de actividades para su interpretación significativa por parte de los alumnos. Las guías de actividades reflejan los procedimientos propios de la Geografía, Arte, Historia, Lengua y Literatura para que el alumno pueda trabajarlos tanto en el aula como en las visitas a los diferentes centros de interés. Los materiales se orientan para: ser incluidos en la áreas curriculares de Geografía e Historia y Lengua y Literatura, y su consiguiente tratamiento en el aula; servir como punto de partida para el trabajo de campo de salidas, visitas excursiones a los principales núcleos de la Ruta del Duero; facilitar el diseño de recorridos parciales o totales de la Ruta del Duero en Castilla y León. La Ruta constituye un eje cultural que puede desarrollar en los alumnos actitudes de solidaridad y respete por el patrimonio de la región. Desde una perspectiva pedagógica, el estudio de la Ruta del Duero como integradora de conocimientos, presenta un carácter interdisciplinar que facilita la comprensión de todos sus elementos por parte de los alumnos, al tiempo que el estudio de un medio próximo sirve como elemento motivador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un estudio sobre la Ruta de la Plata en la comunidad de Castilla y León para el desarrollo en el aula para Educación Primaria. El trabajo se desarrolla en torno a a seis áreas de conocimiento: Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural; Educación Artística; Educación Física; Lengua Castellana y Literatura; Lengua Extranjera; y Matemáticas. El objetivo principal consiste en conocer, respetar, valorar y disfrutar de la enorme riqueza medioambiental de esta zona de la comunidad autónoma de Castilla y León. Se pretende estudiar el medio físico, su flora y fauna aprendiendo a valorar las repercusiones de las actividades humanas con el fin de mejorarlo y conservarlo. El trabajo se desarrolla desde una metodología globalizadora, motivadora, activa y participativa. Se utiliza un método científico-experimemental, se desarrollan ejercicios de simulación y técnicas de interpretación ambiental. La evaluación de los contenidos se realiza en función de si se han cumplido los objetivos propuestos mediante, la observación, el análisis del alumnado, intercambios orales, y pruebas específicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a difusión del patrimonio cultural

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. - El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a El Camino de Santiago y otros itinerarios culturales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a El Camino de Santiago y otros itinerarios culturales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es continuaci??n de la publicaci??n: Bolet??n de la Comisi??n Espa??ola de la UNESCO