994 resultados para Onda (País Valencià)
Resumo:
Postprint (published version)
Resumo:
La present memòria es planteja com una aportació a la comprensió de les últimes dos dècades de relacions comercials amb la Xina des del port de València, en fase d'integració amb el de Sagunt i Gandia, i el seu hinterland constituït a més de pel País Valencià per una àrea que abasta tota la zona est i central de la Península Ibèrica. La Xina és el país protagonista d'entre les economies emergents en l'actualitat, així l'estudi analitza, des d'una perspectiva eminentment valenciana, quins són els principals intercanvis de mercaderies entre València Port i els principals ports de la Xina.
Resumo:
Aquest projecte és un estudi teòric exhaustiu sobre l’educació ambiental i la seva inserció en el currículum escolar, així com de la gestió ambiental en l’àmbit educatiu i “ecoauditoria escolar”. Es busca d’ aquesta manera una base sòlida per a poder definir i concretar un programa per a l’ambientalització de centres educatius d’ educació infantil, primària i secundària de la Comunitat Valenciana, que ajudi i faciliti la incorporació d’una nova dimensió ambiental a les escoles
Resumo:
El proyecto nace con el objetivo de implantar una Infraestructura de Datos Espaciales para la gestión, análisis territorial y difusión de la Comunidad Valenciana, contemplando tanto el nivel autonómico como el municipal. A nivel autonómico, de partida, participan la “Conselleria de Infraestructuras y Transporte” y la “Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia”; a nivel municipal encontramos una primera fase con cuatro ayuntamientos piloto, a los que podrá sumarse cualquier otro de la Comunidad Valenciana en una segunda fase. La IDE tiene dos tipos de clientes como usuarios tipo, por un lado el ciudadano, que podrá acceder tanto al Geoportal autonómico como al de cualquiera de los ayuntamientos participes, por otro el técnico de la administración, que dispondrá de una serie de herramientas para la explotación de la IDE.El proyecto tiene como base la directiva INSPIRE y se estructura sobre una propuesta tecnológica libre, que permita abastecer a todos los municipios de herramientas de gestión territorial libres, manteniendo la autonomía tecnológica de cada uno de ellos. A nivel autonómico, como parte del proyecto, encontraremos un geoportal con los servicios mínimos recomendados por la IDEE, así como una plataforma de e-aprendizaje de las aplicaciones. En dicho portal se dispondrán tanto capas municipales como autonómicas. A nivel municipal, cada ayuntamiento dispondrá de aplicaciones que permitirán generar su geoportal y mantenerlo de manera sencilla. El geoportal dispondrá de herramientas de comunicación con la ciudadanía, que permitan transmitir al ayuntamiento – por medio de la cartografía – incidencias o solicitudes. Además, los técnicos dispondrán de herramientas libres, desarrolladas sobre gvSIG, para la explotación de la IDE, aplicaciones de urbanismo, mantenimiento de callejero y geoestadística
Resumo:
Ressenya del llibre 'Homes, vaixells i mercaderies de Tossa al Grau de València, 1459-1703', de Mario Zucchitello. Treball que estudia els intercanvis comercials entre el litoral selvatà i el Regne de València i la seva capital al segle XV
Resumo:
La Música Festera o música de Moros y Cristianos, es una música incidental compuesta expresamente para la Fiesta que se materializa en sus tres modalidades de música para el desfile: marchas moras, marchas cristianas y pasodobles. Es un patrimonio cultural y musical muy importante en la Comunidad Valenciana que va unido al género militar y a la música de desfile que se relaciona con la soldadesca o milicia festera y con la fiesta patronal
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Este artículo forma parte del dossier 'Mejorar la práctica: cuando la ilusión crea vida'
Resumo:
Se tratan los movimientos de renovación pedagógica llevados a cabo en la Comunidad Valenciana, especialmente en las escuelas de verano como l'Escola d'Estiu del País Valenciá, donde los profesores comparten sus experiencias, los problemas de la enseñanza pedagógica, didáctica, lingüística y de política educativa.
Resumo:
El artículo forma parte de un dossier titulado: Infantil: en cuerpo y alma.
Resumo:
Autores del artículo: Miembros de los grupos de trabajo Putxinel-li, Bolquers y Xucurruc
Resumo:
La Agència Valenciana de Turisme ha emprendido el proyecto de actualización de la web de promoción de la Comunidad Valenciana, el portal http://www.comunitatvalenciana.com. Este portal es una referencia internacional para todos los visitantes de la Comunidad Valenciana y por tanto un proyecto clave en su promoción turística. En esta ponencia se presentará la elaboración de un geoportal turístico atractivo y preparado para soportar un número elevado de visitas. En el contexto del proyecto se han abordado problemas como la visualización de información vectorial (puntos de interés) en un elevado número mediante la técnica de agregación o clustering. Por otro lado dicha información vectorial se procesa de tal forma que el visitante de la web obtiene un rendimiento en los tiempos de respuesta bastante elevado gracias al uso de técnicas de multirresolución en el visor web. La información de partida se migra a una base de datos espacial libre y se procesa para generar archivos en formato JSON. Por otro lado, el geoportal ofrece un flexible motor de búsquedas, preparado igualmente para soportar una carga elevada de peticiones mediante el uso de la indexación con el soporte para consultas espaciales. Este motor de búsquedas igualmente se ha preparado para utilizarse como servidor para ofrecer toda la información del portal a través de Layar, un servicio de realidad aumentada para móviles. Este servicio está completamente basado en componentes libres como el framework Spring o el soporte de búsquedas Lucene. Se presentará por tanto cómo se ha abordado la realización de una solución completa de presentación de información de un portal turístico de exigencias de rendimiento elevadas, centrando la atención en los componentes del servidor, todos ellos basados en software libre
Resumo:
v. I: Contiene autores hasta el año 1700. -- v. II: Contiene los autores desde el año 1701 hasta el presente de 1829
Resumo:
El Ball de Torrent és una moixiganga dramàtica popular escenificada a la ciutat de València i altres indrets del País Valencià des de finals del segle XVII fins a principis del segle XX. Estava organitzada per agrupacions gremials, juntes d’hospitals o clavaris de festes i protagonitzada per personatges agrupats en comparses que representaven una paròdia sobre les relacions entre les estructures de poder i les classes populars. Tot i la variabilitat segons el moment històric, es conforma com una mescla de quadres amb danses, música i jocs teatrals. El ball interacciona de diverses formes amb algunes festes valencianes i és, probablement, una de les mostres de teatre de carrer més nostrades i menys estudiades de la València Moderna. En aquest article es realitza una revisió bibliogràfica crítica i una primera anàlisi historiogràfica.
Resumo:
Seven wild and cultivated Salvia species and two Phlomis species, used traditionally in Valencian medicine to treat a variety of external and internal ailments, were studied. New ethnobotanical data are provided, obtained from semistructured interviews with 34 people in the Valencian area. A seasonal characterization of the essential oil of a wild sage, Salvia blancoana Webb & Heldr. subsp. mariolensis Figuerola, by GC-FID and GC-MS was carried out as a means to ensure quality control of endemic traditional species such as this one, which has been commercialized by local industries. A comparison with the essential oil of Salvia lavandulifolia Vahl subsp.lavandulifolia allowed inclusion of the wild sage within the commercial 'Spanish sage' oil.