340 resultados para Monedas hispanoamericanas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sara Correidora Darriba. Constelaciones en la Educación. Tomar y traspasar "las monedas".

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conferencia del XII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Estudios sobre América Latina y el Caribe SOLAR, proyecto académico del Programa Integrado Repertorio Americano realizado del 2 al 5 de noviembre de 2010, en la Universidad Nacional de Costa Rica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta memòria presenta un projecte per a crear un prototipus que permeti veure el funcionament dels micropagaments amb monedes PayWord. Es tracta d'un sistema de venda d'elements multimèdia (cançons MP3), que es paguen amb el sistema de micropagaments PayWord.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Al llarg d'aquest treball es desenvolupa un sistema de micropagament basat en un model client - servidor en què el procés d'intercanvi de dades no necessita ser validat en temps real. El client té una cartera on guarda les monedes de què disposa per a fer les compres, i el servidor demana les monedes abans de fer la transferència del producte adquirit; aquestes monedes són guardades pel servidor i al final del dia es fa la conversió a diners.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sistema desenvolupat per analitzar monedes focalitzat principalment en les persones amb algun tipus d'incapacitat visual. L'aplicació permet reconèixer i classificar les monedes d'una escena mitjançant l'ús de la càmera d'un telèfon mòbil amb sistema operatiu Android.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un aspecto realmente sorprendente y fascinante, el cual hasta ahora no se ha prestado demasiada atención, es el poder de las imágenes en el famosísimo y reputado libro de Don Antonio Agustín, los Dialogos de Medallas, publicado en Tarragona por Felipe Mey en el año 15872. Las imágenes que ilustran este libro fueron las responsables de una serie de fenómenos de gran importancia en la génesis de esta edición. El primero de ellos fue la dilatada espera de la edición a causa de la recepción de los grabados. El segundo hace referencia a la misma ordenación de las imágenes, ya que mientras muchos libros de numismática las organizan atendiendo a sucronología, a sus medidas o al material en el que están labradas, las imágenes del libro de Agustín se organizan teniendo en cuenta el texto, hecho que provoca que estos iconos tengan un fuerte carácter didascálico. En tercer lugar, hay que resaltar la pertinaz voluntad y los probados esfuerzos de Agustín para conseguir unas imágenes de calidad en Roma, puesto que los talleres gráficos españoles dejaban mucho que desear en esta época. Y por último, cabe subrayar que su muerte en Tarragona en mayo de 1586, interrumpió el proceso del grabado de las monedas, hecho que motivo que solamente estuvieran ilustrados los dos primeros diálogos de su libro. Pero antes de entrar en la valoración de estos fenómenos veamos unos breves prologomenos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

España se ha convertido en los últimos años en el mayor receptor de inmigrantes de la Unión Europea. Consecuentemente, sus hijos e hijas se han incorporado a nuestras escuelas planteando unos retos hasta hace poco desconocidos. Uno de ellos, y tal vez el que más preocupa al profesorado, se refiere al desarrollo de niveles de competencia lingüística suficientes para poder seguir una escolaridad vehiculada a través de una lengua que en muchas ocasiones tiene poco en común con la suya propia (L1). En este contexto, a partir de una muestra de 49 niños y niñas inmigrantes que fueron comparados con un grupo de 44 escolares autóctonos de su misma edad y nivel escolar, nuestro trabajo analiza el progreso en el conocimiento de la lengua castellana y la incidencia que en ello tienen factores como el tiempo de estancia en el país de acogida y la lengua familiar. Los resultados obtenidos apuntan a un proceso lento y complejo del que no queda excluido incluso aquel alumnado cuya lengua L1 coincide con variantes hispanoamericanas del castellano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[eng]A few 16th century coins found in the Cova del Ramal de la Raconada (Castelldefels, Barcelona) This paper announces the finding of eight coins at the excavation site of the Cova del Ramal de la Raconada (Castelldefels, Barcelona). An analysis of the cluster enables this numismatic material to be situated chronologically in the third quarter of the 16th century and to associate it with the monetary circulation at the beginning of the Modern Age. In addition, the material from the Cova del Ramal de la Raconada and other Bajo Llobregat locations enables us to make assumptions on the historical context at the end of the 16th century in the Barcelona coastal region.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contient : 1 « Los fors anciaas de Bearn » ; 2 « Lo for de Morlaas » ; 3 « Lo poblacion d'Oloron » ; 4 « Rubrica. Lo for d'Ossau » ; 5 « Rubrica. Lo fo d'Aspe » ; 6 « Los dretz qui lo vescomte ha en Aspe » ; 7 « Lo fors de Baretors » ; 8 « Las taxations de las cartas feytes sober los segramentz » ; 9 « Statutz de cort mayor feytz deu temps de mos. Mathiu, comte de Foixs ensa » ; 10 « De talhe de caperaas spitales et christiaas » ; 11 « Ordenance feyte en cort major en lo temps de moss. Archambaud et madone Ysabe, comtesse de Foixs » ; 12 « Forme de manar la cort mayor » ; 13 « Lo for que dejuus fo en judyament produsit sus l'apeu qui ere per dabant la cort deu senescal entre Jehanet de Maseres de La Enveye et per sa partie et contre Audine et Condoi de Lalane de Germeneus » ; 14 Charte de paix de clerc à laïc, 13 juillet 1368 [Note : Le texte imprimé porte : 12 juillet (page 268.)] ; 15 Rubrique des amendes, ayant pour titre : « Breves de leys degudes au Senhor sego[n] lo for » ; 16 « La carte deu pont de Nabarencxs » ; 17 « Las observances de Bearn sus thiensers, trubes et patz » ; 18 « Aquest article juus struit tracte suus hostes auterya et jura moss. Gaston, vescomte de Bearn, en son nabet advenement, lo XII jorn de julh M. IIIIC. XXXVI » ; a « Secse lo conde de las monedas et avaluades temps per temps et mees per mees et an per an, en los paguementz valhatz et recebutz, qui un cascun an dejuus struitz se fasen », 1401-1422 n. st ; b « Secse la valor de l'aur en lo autres temps dejuus struitz », 1402-1420 n. st ; c « Secse l'avaluement de l'aur a Tolose », 1416-1420 n. st ; d Mention que le livre a appartenu « magistro Johanni de Furteria, jurium vaccalareo », et commencement d'un acte de l'évêque de Dax, Bertrand de Borie, « de Boyria », adressé à Arnaud « de Dabanto », fils de Jean ; e Diverses notes et mentions

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

UANL