932 resultados para Labirinto em cruz elevado


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Milito and Cruz have introduced a novel adaptive control scheme for finite Markov chains when a finite parametrized family of possible transition matrices is available. The scheme involves the minimization of a composite functional of the observed history of the process incorporating both control and estimation aspects. We prove the a.s. optimality of a similar scheme when the state space is countable and the parameter space a compact subset ofR.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: «La fe es la firme seguridad de lo que esperamos, la convicción de lo que no vemos», dice San Pablo en la Epístola a los Hebreos, y Santo Tomás en la Suma Teológica muestra que estas luminosas palabras encierran todos los elementos necesarios para alcanzar el concepto que nos permita entender nuestro tema. Es así que podemos distinguir a la fe de todos los demás actos que pertenecen al entendimiento, es decir que esta afirmación del Apóstol expresada no en forma de definición, al menos no en la forma que hubieran exigido Aristóteles y el mismo Santo Tomás, contiene todos los elementos de una definición conceptual como exigiría el Organon aristotélico. Porque al decir: es la firme seguridad de lo que esperamos, relaciona el acto de la fe con el fin, que es objeto de la voluntad, y al decir que es la convicción de lo que no vemos, lo relaciona con el entendimiento y lo distingue de todos los demás actos de éste, ya que la convicción se distingue de la opinión, de la sospecha y de la duda, y al decir lo que no vemos distingue el acto de fe respecto de la ciencia y del entendimiento...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: La inmigración colonizadora que recibió el entonces Territorio Nacional de Santa Cruz configuró sus características principales. Este fenómeno se originó a partir del ingreso de un número importante de individuos de diferentes nacionalidades que buscaban insertarse en un mundo diferente y en un nuevo mercado laboral. Esto afectó a la estructura social, económica, cultural y aun política de ese momento. Dentro de este proceso que afectó a todo el territorio nacional, uno de los casos más singulares es el desarrollo poblacional de los colonos de Santa Cruz a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. La misma presente particularidades que merecen un análisis particular y detallado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dédié au très-illustre seigneur D. Lionis Pereira

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

2 cartas (mecanografiadas) ; 210x268mm. Ubicación: Caja 1 - Carpeta 52

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El medio rural se enfrenta a un grado de envejecimiento muy elevado, mayor aún que el de las ciudades. Las necesidades en materia de atención social se incrementan en estos espacios, situación agravada por la falta de servicios sociales en sus municipios y por su lejanía. Incluso las comunidades rurales próximas a núcleos urbanos de entidad se enfrentan a este problema. En el caso en estudio recogemos la realidad social del medio rural próximo a San Sebastián, caracterizado por un habitante envejecido, un alto grado de dependencia agravado por residir en un hábitat disperso y un problema cuya asunción se atribuye a la mujer de la familia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Considerando a influência significativa do pensamento católico no cenário educacional e político brasileiro, esta pesquisa tem como objetivo desenvolver uma reflexão sobre as relações entre Igreja e Estado, situadas sob o primeiro governo Vargas (1930-1945) e, em particular, sob o Estado Novo, no que concerne às questões educacionais e sociais, e à atenção dispensada à família, compreendida como instituição imprescindível no processo de conformação da nação. Sob essa perspectiva, esse estudo se propõe a analisar as concepções católicas identificando os pontos de aproximação entre os interesses da Igreja e do Estado, que possam sugerir o estabelecimento de uma relação de aliança entre ambos, em prol de um projeto de reconstrução da nação, com base em princípios da doutrina cristã. Este estudo teve como base fundamental as representações católicas disseminadas a partir da revista A Ordem e a Revista Brasileira de Pedagogia, periódicos de expressiva relevância no âmbito católico.