981 resultados para Hunt-Lawrence pouch


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The years 1801 to 1808 saw the emergence of Leigh Hunt as a public figure on the London literary scene, first with the publication of his collection of poetry, "Juvenilia", and then with his work as theater critic for "The News" between 1805 and 1807. [...]

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los estudios del liderazgo dentro de un contexto empresarial se han desarrollado para alcanzar la perdurabilidad empresarial, generar bienestar, lograr el éxito esperado, valorar el capital humano, los talentos y los recursos existentes, etc. Sin embargo, aún existen muchos aspectos que se deben analizar. Uno de ellos es entender los conceptos del optimismo, del tipo de liderazgo y las diferencias culturales de diversos países. Por otro lado, no hay evidencia precisa de la repercusión que tiene el tipo de liderazgo en los seguidores según la cultura presente, que permita comprender las relaciones existentes entre estas variables. Este texto que se presenta se basa en una revisión conceptual de los diferentes tipos de liderazgo; transaccional y transformacional, de la psicología positiva, del capital psicológico y del optimismo. Así mismo, presenta los diferentes estudios que se han realizado acerca de la relación que existe entre el liderazgo y el optimismo generado en los empleados para lograr mayores y mejores resultados, y una relación del liderazgo en diferentes culturas con poca distancia cultural frente a Colombia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Trabajo de Grado busca caracterizar la cultura organizacional de una empresa del sector Financiero en Colombia y realizar orientaciones de acciones para el cambio organizacional de acuerdo con la estrategia de perdurabilidad establecida por la Alta Dirección de dicha empresa. Para este fin, se realiza una cuidadosa revisión y actualización del estado del arte de los conceptos clave ¨Cultura Organizacional¨ y ¨Cambio Organizacional¨. Es de resaltar que para el primero de ellos, se toma como punto de partida el estado del arte sobre Cultura Organizacional realizado por el profesor Carlos Eduardo Méndez Álvarez y cuyo marco temporal abarca desde los orígenes del concepto en el siglo XIX hasta el año 2006. Asimismo, luego de una cuidadosa revisión de los Modelos de Cambio Organizacional existentes y de la realidad de la empresa objeto de estudio, se adopta el Modelo ADKAR que consta de cinco fases: Conciencia del Cambio, Deseo, Conocimiento, Capacidad – Habilidad y Refuerzo. Asimismo, a partir de la construcción de un fundamento teórico sólido y a través de la aplicación de la metodología para describir la Cultura Organizacional en Colombia MEDECO se busca una aproximación a la Cultura Organizacional de la empresa objeto de estudio con el fin de describir e identificar los rasgos predominantes de su cultura organizacional y entregar una propuesta final con los rasgos necesarios que alientan la consecución exitosa de los procesos de cambio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los líderes organizacionales se deben enfrentar a retos ambientales del mundo de los negocios y diversas presiones que los ponen día a día en un alto riesgo ético. Sortear dichos riesgos ha demandado cambios sustanciales en las dinámicas de las organizaciones contemporáneas, por lo que las exigencias a los directivos de tomar decisiones acertadas en situaciones de alta complejidad moral son cada vez mayores. Estas decisiones involucran un comportamiento ético de quien las toma, lo cual a su vez está mediado por sus emociones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un padre y sus cuatro hijos se lanzan a la caza del oso, al ritmo de un tradicional canto de campamento. Resbalan por una ladera cubierta de hierba, cruzan un río, atraviesan lodos y barro y llegan a un bosque, pasan una ventisca y encuentran, al final, al oso pardo que les persigue hasta su casa. Es una lectura idónea para niños de cuatro a nueve años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pertenece a un amplio programa infantil de lectura que abarca distintos niveles de edad y, por tanto, de conocimientos. Se abordan las necesidades de lectura en los niños y la amplia variedad de habilidades que necesitan adquirir para su aprendizaje y, se destaca, también, la importancia de la narración en las historias. Los niños protagonistas se transladan en el tiempo, con la ayuda de su llave mágica, a la época de los buscadores de oro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Kavita busca algo especial. Su padre quiere hacer una rica sopa de bananas verdes, pìcante y brillante como el Caribe para obsequiar a la madre que ha traído un hermanito a casa. Kavita busca y rebusca las bananas verdes como manzanas y duras como patatas, como le dice su padre, pero no son fáciles de encontrar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un padre y sus cuatro hijos se lanzan a la caza del oso, al ritmo de un tradicional canto de campamento. Resbalan por una ladera cubierta de hierba, cruzan un río, atraviesan lodos y barro y llegan a un bosque, pasan una ventisca y encuentran, al final, al oso pardo que les persigue hasta su casa. Es una lectura idónea para niños de cuatro a nueve años y para ser compartida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un padre y sus cuatro hijos se lanzan a la caza del oso, al ritmo de un tradicional canto de campamento. Resbalan por una ladera cubierta de hierba, cruzan un río, atraviesan lodos y barro y llegan a un bosque, pasan una ventisca y encuentran, al final, al oso pardo que les persigue hasta su casa. Es una edición dramatizada, idónea para la lectura en voz alta y para cuatro voces.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Historia de un pequeño oso blanco que es perseguido por dos cazadores, pero que consigue siempre huir de éstos gracias a su lápiz mágico con el que todo lo que dibuja se hace realidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propone los fundidos encadenados como unidades de información fílmica que permitan, como los métodos de lectura rápida de textos escritos, la lectura de las producciones audiovisuales y cinematográficas. Desde el punto de vista de la didáctica del cine puede ser interesante el seguimiento de una película con el guion de encadenados que adelanta acontecimientos y fomenta la imaginación si se realiza previamente al visionado de la película. El artículo forma parte de una monografía sobre comunicación, educación y democracia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ 1] The local heat content and formation rate of the cold intermediate layer (CIL) in the Gulf of Saint Lawrence are examined using a combination of new in situ wintertime observations and a three-dimensional numerical model. The field observations consist of five moorings located throughout the gulf over the period of November 2002 to June 2003. The observations demonstrate a substantially deeper surface mixed layer in the central and northeast gulf than in regions downstream of the buoyant surface outflow from the Saint Lawrence Estuary. The mixed-layer depth in the estuary remains shallow (< 60 m) throughout winter, with the arrival of a layer of near-freezing waters between 40 and 100 m depth in April. An eddy-permitting ice-ocean model with realistic forcing is used to hindcast the period of observation. The model simulates well the seasonal evolution of mixed-layer depth and CIL heat content. Although the greatest heat losses occur in the northeast, the most significant change in CIL heat content over winter occurs in the Anticosti Trough. The observed renewal of CIL in the estuary in spring is captured by the model. The simulation highlights the role of the northwest gulf, and in particular, the separation of the Gaspe Current, in controlling the exchange of CIL between the estuary and the gulf. In order to isolate the effects of inflow through the Strait of Belle Isle on the CIL heat content, we examine a sensitivity experiment in which the strait is closed. This simulation shows that the inflow has a less important effect on the CIL than was suggested by previous studies.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mostly because of a lack of observations, fundamental aspects of the St. Lawrence Estuary's wintertime response to forcing remain poorly understood. The results of a field campaign over the winter of 2002/03 in the estuary are presented. The response of the system to tidal forcing is assessed through the use of harmonic analyses of temperature, salinity, sea level, and current observations. The analyses confirm previous evidence for the presence of semidiurnal internal tides, albeit at greater depths than previously observed for ice-free months. The low-frequency tidal streams were found to be mostly baroclinic in character and to produce an important neap tide intensification of the estuarine circulation. Despite stronger atmospheric momentum forcing in winter, the response is found to be less coherent with the winds than seen in previous studies of ice-free months. The tidal residuals show the cold intermediate layer in the estuary is renewed rapidly ( 14 days) in late March by the advection of a wedge of near-freezing waters from the Gulf of St. Lawrence. In situ processes appeared to play a lesser role in the renewal of this layer. In particular, significant wintertime deepening of the estuarine surface mixed layer was prevented by surface stability, which remained high throughout the winter. The observations also suggest that the bottom circulation was intensified during winter, with the intrusion in the deep layer of relatively warm Atlantic waters, such that the 3 C isotherm rose from below 150 m to near 60 m.