370 resultados para FILOLOGIA


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

456 p.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

XXIV, 508 p.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Estudio y edición de un texto desconocido de Orixe en el que, a partir de un episodio autobiográfico —la delación de la que fue objeto en mayo de 1938 y su consiguiente huida al otro lado de la frontera—, trata de mostrar la falsedad del catolicismo de los sublevados en 1936 y la superioridad moral de los nacionalistas vascos. Este nuevo ensayo de Orixe aporta algunas precisiones sobre su biografía pero, sobre todo, constituye un texto único en su bibliografía —próximo, sin embargo, a algunos pasajes de Quiton arrebarekin— en la medida en que recoge una reflexión extensa y sistemática sobre una cuestión entonces crucial para el nacionalismo vasco.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ed. by Xabier Artiagoitia, Patxi Goenaga & Joseba A. Lakarra.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

419 p.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de fin de grado se centra en el estudio descriptivo-comparativo de los subtítulos en español y los de la versión original inglesa del largometraje cinematográfico El club de los poetas muertos (1989), además de sus correspondientes versiones dobladas. Una vez abordada la cuestión de la selección del material objeto de estudio, se trata el proceso de recopilación del corpus textual (23 000 palabras; 1800 subtítulos originales y 1633 en español), haciendo especial hincapié en las herramientas informáticas utilizadas para la extracción de los subtítulos, tanto originales como traducidos al castellano, desde una copia DVD. Posteriormente se ha organizado dicho corpus en una tabla, generando así unidades bitextuales comparables. Los resultados que se presentan en este TFG nacen del análisis y clasificación de los procedimientos de traducción observados tras la comparación de dichas unidades. Gracias a parte de la literatura utilizada para este trabajo (Merino 1986, Molina y Hurtado 2002 y Pajares 2010), se ha podido emplear una taxonomía que permitiera clasificar los fenómenos observados en cuatro grandes categorías: adición, inequivalencia, modificación y supresión. Dentro de cada categoría se han identificado diferentes subcategorías que se ajustan con mayor precisión a los fenómenos específicos identificados. Debido a las limitaciones de extensión del presente trabajo, el resultado final solo ofrece una muestra de todos los ejemplos recogidos, presentados por orden alfabético y atendiendo a la clasificación taxonómica fijada. En último lugar, las conclusiones pretenden verter luz a aquellas cuestiones planteadas en la introducción de este trabajo, así como presentar una valoración general de los resultados obtenidos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] We try to prove, with arguments taken from the texts, that the person named "Fruinianus", to whom Braulio de Saragossa addresses his letters XIII and XIV in his epistolary, is the same Frunimianus as the one from the introductory letter to 'Vita Emiliani', that is, Braulio's brother.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

619 p.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Master in Literature and Literary Science

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EUS] Lan honetan aurkikuntza baten berri ematen dugu: Plentziako armarri batean aurkitutako hiru euskal esaera zahar (1603) aurkezten eta hizkuntzaren eta historiaren ikuspuntutik aztertzen ditugu. Hiru esaerotatik bi «Refranes y sentencias» 1596) lanean agertzen dira, eta hori datu garrantzitsua da; izan ere, Lakarrak 1996) errefrau-bilduma anonimo horren jatorriaz egindako proposamena berresteko argudio berria da. Zehazki, Bizkaiko ipar-mendebala proposatu zuen Lakarrak bildumako errefrauen jatorri gisa. Beste alde batetik, Bizkaiko ipar-mendebaleko euskararen zenbait ezaugarri baliatuta, Arrasateko erreketari buruzko zenbait kantu eremu horretan sortu zirela proposatzen dugu —zehazki, Butroeko (Gatika) dorretxearen inguruan—, hizkuntzari dagozkion argudioak historiari buruzkoekin osatuta.