1000 resultados para Extracción electroquímica de cloruros


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A rapid and reliable method for the determination of 25 compounds selected from four classes of pesticides in samples of fresh apples, grapes, pears, and strawberries purchased at a local supermarket, is presented. The study describes two different methods of extraction: solid-liquid extraction with acetone and supercritical fluid extraction. Clean-up was based on aminopropyl cartridge extraction followed by gas chromatography with an electron capture detector for simultaneous determinations. Confirmatory analysis was carried out by gas chromatography with mass spectrometry in the selected-ion monitoring (SIM) mode. Extraction efficiencies were directly compared and the methods were applied to the analysis of real samples. Recoveries for a majority of pesticides from standard samples at enrichment levels of 0.04-0.10 mg/ kg ranged from 77 to 96 % for both methods. The supercritical fluid extraction method showed good limits of detection (less than 0.01 mg/kg, depending on the pesticide and matrix) as well as minimizing environmental concerns, time, and laboratory effort. © 2006 Centro de Información Tecnológica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Doctorado en Oceanografía

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Premio extraordinario de doctorado por el Área de Experimentales ; Premio de Investigación Viera y Clavijo (Ciencias Químicas, Fí­sica y Exactas) 2005

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Premio Extraordinario de Doctorado ; Premio a la Mejor Tesis Doctoral por el Área de Experimentales Premio de Investigación Viera y Clavijo (Ciencias Químicas, Física y Exactas) 2007

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El problema de la corrosión en Canarias es un tema muy importante que no ha sido abordado hasta la actualidad. Dada la naturaleza de los ensayos necesarios para caracterizar el nivel de corrosividad de una atmósfera, ensayos muy costosos tanto en tiempo como en materiales, se pone énfasis en determinar la velocidad de corrosión mediante técnicas electroquímicas. En el presente artículo se desarrollan dichas técnicas, determinando el efecto relativo de los contaminantes en la velocidad de corrosión y caracterizando los productos de corrosión formados, concluyendo que el SO2 ejerce un efecto más acusado que los iones cloruros en la velocidad de corrosión del acero al carbono. La técnica de Espectroscopia de Impedancia electroquímica (EIE) se presenta como una herramienta válida para caracterizar la capa de productos de corrosión formados sobre el acero al carbono.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Sanidad Animal. Premio Extraordinario de Doctorado en la rama de Ciencias de la Salud 2011-2012

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se plantea la cuestión de las prospecciones petrolíferas en aguas de Canarias desde el punto de vista de la geología del petróleo como recurso mineral, como fuente de energía y energías alternativas y el impacto que para la vida marina tendría la posible explotación del petróleo en aguas de Canarias