1000 resultados para Exposiciones artísticas - Artecámara


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo está realizado por un grupo de profesores de distintos institutos de Soria. Se busca contribuir a mejorar la calidad del sistema educativo regional mediante un mejor conocimiento de su infraestructura general y una mejora efectiva de las condiciones de trabajo. Estudiar la actual dotación humana y material de la provincia de Soria con una perspectiva de utilización racional de los recursos de que se disponen. Conocer -in situ- la situación actual de los centros educativos de Soria capital y provincia. Sistematizar los efectivos estudiados. Comparar los resultados con otras provincias. Conocer el nivel cuantitativo alcanzado, comparar los resultados con los de otras autonomías y clasificar la situación de las diversas enseñanzas y recursos. El desarrollo de la experiencia se basa en la observación directa, tratamiento informático de datos elaboración de un mapa escolar y respuesta a cuestionarios cerrados. Los resultados de la experiencia se puede sintetizar en las conclusiones siguientes: falta coordinación interprovincial en cuanto a los planteamientos y organización en la dirección sobre trabajos, objetivos, contenidos y metodología que responda a esquemas experimentados con éxito. La enseñanza artística excepto en dos provincias, piensan que está en la sombra por falta de reflexión administrativa y falta de recursos. Notan una correcta y adecuada cualificación profesional de los responsables de las enseñanzas artísticas. Se destaca el escaso poder y nivel organizativo entre los docentes de las artes convirtiéndose cada nivel de enseñanza en un aparato independiente. El trabajo no está publicado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad que forma parte del temario de Filosofía para primero de Bachillerato, incluida en el bloque que inicia al alumno en la investigación sobre la acción humana. Los objetivos del trabajo eran: conseguir que el alumno se relacione con las creaciones artísticas, proporcionarle una manera especial de ver el mundo, reconocer la capacidad del ser humano para la creación y expresión artística, valorar cualquier obra de arte y saber interpretarla, aprender a reflexionar filosóficamente sobre el mundo, dialogar acerca de sensaciones y emociones vividas, aprender a investigar, coordinar el trabajo en grupo, organizar exposiciones con el material obtenido, fomentar la autonomía racional e intelectual y conseguir una participación activa de los alumnos en su aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de recursos desarrolladas con distintas técnicas: trabajos en corcho, lana, madera, papel maché, arcilla, pasta de modelar, etc. que pretende favorecer la enseñanza artística y el desarrollo creativo en los alumnos dentro de las actividades formativas complementarias. Los objetivos del material son: hacer que el niño valore su propio trabajo realizado manualmente, al tiempo que conoce distintos materiales, colores, formas, etc. y hacer que disfrute creando sus propias obras. Las actividades se han clasificado según el material empleado para su elaboración y de cada una se incluye el nivel educativo de los alumnos a los que va dirigido, las herramientas necesarias y una descripción del proceso de realización. Junto a estos datos se incluyen imágenes que ilustran cómo hacer los distintos objetos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Base de datos de artistas plásticos extremeños contemporáneos que tiene como finalidad facilitar el acceso a un amplio sector de la población a esta información y divulgar el trabajo de los artistas. Los objetivos del proyecto son: profundizar en el conocimiento sociocultural extremeño, integrar en el curriculo escolar contenidos propios de la cultura extremeña, introducir el aprendizaje de técnicas y estilos dentro de la enseñanza de las Artes Plásticas con ejemplos y modelos correspondientes a artistas plásticos extremeños, acercar a los alumnos a las manifestaciones artísticas de la región, conseguir que los alumnos adquieran un concepto más claro y cercano de la realidad artística extremeña, convertir a los museos, galerías, exposiciones y otras manifestaciones artísticas en parte integrante y permanente de la educación y vida social de los alumnos, fomentar actitudes críticas ante el entorno y los medios de expresión en general.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es suplemento de Padres y Maestros, núm. 277

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis panorámico de las enseñanzas artísticas en España. En primer lugar analiza la problemática que presentan en cuanto que no existe un marco base que recoja los aspectos legales relativos a la puesta en marcha de los Estudios Superiores y que normalice el cuerpo de catedráticos de enseñanzas artísticas; después analiza las soluciones que debería adoptar el Gobierno para normalizar la situación. El primer apartado está dedicado a las artes plásticas y el diseño, después se centra en la música, el arte dramático y la danza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis de la situación artística durante el periodo de reinado de Isabel II. Etapa de resurgimiento del arte, gracias a las Exposiciones Nacionales, creadas por la reina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende acercar el arte a los niños, principalmente la escultura y pintura, eligiendo artistas que conecten con el mundo infantil por su pensamiento mágico, animista y simbólico, y por su colorido y plasticidad. Supone una revisión y ampliación del proyecto del curso 1995-96. Los objetivos son: interesar al alumnado por las obras artísticas atribuyéndoles progresivamente significado, utilizar las técnicas y recursos básicos de las distintas formas de expresión y representación para aumentar sus posibilidades de comunicación, utilizar de forma estética la combinación de colores, captar y expresar los volúmenes utilizando plastilina, arcilla, papel, etc., e interesarse por las producciones propias y de los compañeros. De las actividades destacan las visitas a exposiciones con tres tipos de actividades: antes, durante y después de la visita. La evaluación se basa en reuniones periódicas donde se analizan los métodos y actividades desarrolladas y el grado de consecución de los objetivos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de acercar el arte contemporáneo al alumnado de Educación Infantil. Los objetivos son conocer algunas manifestaciones culturales y artísticas del entorno y desarrollar actitudes de respeto e interés, fomentar la imaginación constructiva y descriptiva, y valorar las obras de arte expuestas. La metodología está basada en la observación espontánea y sistemática y en la experimentación con diferentes materiales. Desarrolla contenidos sobre materiales plásticos, formas y volúmenes, biografías de artistas, museos y exposiciones, empleo de utensilios, percepción de los colores y adquisición de técnicas y destrezas manipulativas. La evaluación se realiza a través de la observación directa, con fichas de evaluación y boletines de información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto pretende acercar a los alumnos a una lengua extranjera de forma divertida y atractiva, y despertar su interés por otras culturas. Los objetivos son romper las barreras de comunicación creadas por las diferentes lenguas; motivar a los alumnos en la búsqueda de producciones artísticas en lengua extranjera; favorecer el intercambio de experiencias y creaciones artísticas entre los ciclos; y disfrutar, mejorando la relación entre los miembros de la comunidad educativa. Entre las actividades, destacan audiciones para fijar la pronunciación; representaciones teatrales; murales sobre aspectos socioculturales del Reino Unido; aprendizaje de juegos y canciones para la representación de Música en Inglés; lectura de libros; correspondencia con niños del colegio International School of Madrid; Jornadas de cine en inglés; English Festival; talleres para Infantil; visita de exposiciones, como la de la biblioteca del centro; y el periódico The Pencil, que recoge las producciones de los alumnos expuestas en los pasillos del centro. Se elaboran materiales, como carteles señalizadores; libro de canciones; cartas en inglés; reproducción de monumentos y objetos típicos ingleses, para decorar los pabellones del centro; materiales elaborados en los talleres; el periódico The Pencil; reportaje fotográfico de las actividades para la exposición; vídeo sobre las Jornadas Culturales; e información y fotos sobre las Jornadas Culturales para la página web del centro. Se incluyen como anexos los murales y fichas de vocabulario, letras de canciones y cartas en inglés, tarjetas, móvil, juego Noughs and crosses, memory game, A yellow submarine, dominó, banderas, marcapáginas, puzzles, mapas, el número 3 del periódico The Pencil, el reportaje fotográfico, y el vídeo..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La memoria incluye una selección de trabajos realizados y el programa del centro de interés, 'El Carnaval'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación pretende propiciar una renovación didáctica que permita transformar el espacio docente de los escolares, dada la importancia de los talleres como modelo pedagógico.. Se parte de la hipótesis de que materiales, vanguardias y didáctica son tres conceptos relacionados con los talleres y se estudian las vanguardias; del collage, como técnica de representación, de reutilización y de revisión y de los talleres propiamente dichos; y de la Escuela de la Bauhaus. En esta tesis doctoral se exponen las experiencias realizadas en talleres de enseñanza infantil y primaria, centrándose en propuestas didácticas específicas relacionadas con la reutilización de materiales y los actos de apropiación artística, como elementos de enlace con el arte..