858 resultados para Deliberativa citizenship


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Law is often the source of social discriminations, but, at the same time, it can be thekey to delete these social discriminations. The authors try to give an example of thisphenomenon, by analyzing the impact of the Italian citizenship’s rules over the descendantsof the Italian citizens emigrated abroad and, especially, in South America.Indeed, according to the former Italian law, only fathers could transmit iure sanguinisthe citizenship to their children: moreover, women automatically lost theItalian citizenship if they get a foreign citizenship by concluding a marriage witha foreign husband.These rules hardly discriminate the Italian women emigrated abroad and, especially,their descendants who were prevented to get the Italian’s citizenship.These discriminatory rules were finally deleted by the Italian Constitutional Courtin the Seventies and in the Eighties: however, the effects of those rules still persisted,since the decision of the Constitutional Court could not overcome the temporal limit of the entry into force of the Constitution (01.01.1948) and, therefore, could not“cover” the discriminatory facts occurred before that date.Finally in 2009, the Italian Supreme Court, by extending the effects ratione temporisof the decisions of the Constitutional Court, “reopened the doors” of the Italiancitizenship to a huge number of Italian citizenship born from Italian women beforethe 01.01.1948.Therefore, the authors focus on the social impact of this decision for all the potentialItalian citizens living in South America and try to assess its juridical effects overthe Italian law.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la relación entre movimientos sociales y nuevos medios en Colombia, preguntando en particular por las posibilidades narrativas que tienen los movimientos sociales en el nuevo espacio comunicativo abierto por internet. Para ello, se lleva a cabo un estudio descriptivo del relato elaborado en la red social Twitter por activistas virtuales del movimiento de indignación surgido en Bogotá tras la destitución del alcalde mayor, Gustavo Petro, a finales de 2013. Se encontró que Twitter fue un espacio esencialmente de disputa. El relato del movimiento fue construido en permanente contrapunteo no solo con las informaciones de los medios de comunicación tradicionales y las intervenciones de los líderes políticos, sino también con expresiones ciudadanas rivales, que se movilizaron paralelamente en la misma red social en un ejercicio de contestación. Esta investigación emplea como marco analítico la “autocomunicación de masas” propuesta por Manuel Castells.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta de la investigación consiste en observar y comprobar si efectivamente los espacios de participación local surgidos después de la constitución de 1991, en un esfuerzo del estado colombiano y la administración Distrital por descentralizar la función administrativa, han sido efectivos dentro del proceso de construcción de ciudadanía, y en qué forma los ediles interactúan con los habitantes de la localidad y canalizan las demandas de la comunidad. Por lo mismo, se pretende indagar sobre las características de la participación ciudadana en la localidad y la aparición de tensiones entre la apertura de espacios de participación, y el uso de ellos por redes políticas locales de tipo clientelista. De esta forma, se busca comprobar si surge así, un fenómeno de construcción de ciudadanía permeado por intereses de carácter particularista, limitando a los ciudadanos, que como miembros de las redes de intermediación política, acceden a los derechos de ciudadanía que ofrecen los nuevos espacios de representación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: orientación y formación en competencias

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con la finalidad de concienciar e involucrar a los estudiantes de secundaria en los problemas mundiales,la Cruz Roja Británica ha desarrollado este recurso que introduce a los alumnos en el concepto de ciudadania del mundo, y les ayuda a comprender mejor el mundo que les rodea y su lugar en él. También, conocen el significado de conceptos como la diversidad, los derechos humanos, la democracia, la justicia social y la participación activa. Las actividades propuestas exploran algunas de las dificultades y los dilemas morales a los que se enfrentan personas en situaciónes violentas y de conflicto, y estudian la respuesta a estas crisis por parte de organizaciones como la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Se estudian, en concreto, los casos de Bosnia-Herzegovina, Ruanda e Irlanda del Norte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ciudadanía es un tema nuevo en el curriculo nacional inglés para los estudiantes de las etapas 3 y 4 (Key stage 3 y 4). Este texto cumple con el objetivo del Programa de estudio de Ciudadanía que es desarrollar los conocimientos y habilidades que se necesitan en el siglo XXI para convertirse en un miembro informado, responsable y activo de la comunidad local, nacional y mundial. Para ayudar a entender las cuestiones importantes de esta materia, cada capítulo incluye actividades, preguntas sobre temas clave, definiciones de términos y un resumen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Su objetivo es formar a los ciudadanos más jóvenes para que contribuyan con su participación, activa y entusiasta, en la continuidad y desarrollo de sociedades justas y democráticas. Es decir, educación para la Ciudadanía, no solo es educar acerca de la democracia, sino lo más importante, educar para la democracia. Este recurso proporciona apoyo a los profesores de secundaria en la enseñanza y aprendizaje de esta materia, en su planificación, en la aplicación de iniciativas en la escuela y en la evaluación del rendimiento de los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Está planteado para desarrollar habilidades básicas de enseñanza y desarrollar o reforzar el conocimiento y comprensión de la materia de la educación para la ciudadanía en profesores en formación, aunque también puede ser de utilidad a recién titulados y profesores principiantes. Proporciona muchas actividades prácticas y materiales que ofrecen la oportunidad de analizar el aprendizaje y el rendimiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto ayuda tanto a los estudiantes que se están formando para enseñar ciudadanía como a los profesores con experiencia que han optado por asumir la responsabilidad de impartir esta materia fundamental. También, ayuda a los alumnos a comprender su papel como ciudadanos en la sociedad actual. Se examina la ciudadanía como un tema amplio que se puede enseñar como tal ó bien a través de otras asignaturas del curriculo: historia, inglés, teatro, medios de comunicación, educación religiosa; e, igualmente, a través de actividades fuera del aula basadas en la comunidad de trabajo y en el aprendizaje en la calle.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con todos los requisitos exigidos por el curriculum nacional inglés de 2008 para la materia de Ciudadanía en el primer curso de secundaria (year 7). Su contenido se divide en tres temas básicos: uno, normas y justicia, derechos y responsabilidades, dos, comunidades e identidades y tres, ciudadanía global, para cumplir con los objetivos de: conocimiento y comprensión, desarrollo de habilidades básicas y de iniciativas en los alumnos, que luego puedan incorporar a su propia comunidad escolar. Este libro del alumno está apoyado en un recurso para el profesor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con todos los requisitos exigidos por el curriculum nacional inglés de 2008 para el programa de Ciudadanía en la etapa de secundaria. Proporciona a los docentes: extensa notas para elaborar material de trabajo en el aula, a partir del libro del alumno, hojas de trabajo para apoyar las actividades propuestas en éste y actividades de evaluación e ideas para la autoevaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con todos los requisitos exigidos por el curriculum nacional inglés de 2008 para la materia de Ciudadanía en el segundo curso de secundaria (year 8). Su contenido se divide en tres temas básicos: uno, normas y justicia, derechos y responsabilidades, dos, comunidades locales y gobierno local y tres, derechos humanos en una comunidad global, para cumplir con los objetivos de: conocimiento y comprensión, desarrollo de habilidades básicas y de iniciativas en los alumnos, que luego puedan incorporar a su propia comunidad escolar. Este libro del alumno está apoyado en un recurso para el profesor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con todos los requisitos exigidos por el curriculum nacional inglés de 2008 para el programa de Ciudadanía en la etapa de secundaria. Proporciona a los docentes: extensa notas para elaborar material de trabajo en el aula, a partir del libro del alumno, hojas de trabajo para apoyar las actividades propuestas en éste y actividades de evaluación e ideas para la autoevaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con los requisitos del programa de estudios sobre Ciudadanía en la etapa 4 de secundaria (key stage 4) y, también, sirve para la preparación de varios cursos del título General Certificate Secondary Education (GCSE), concedido por el organismo OCR. Los objetivos de este programa son: dar las habilidades y conocimientos, que afectan a la gente en su vida cotidiana, como el derecho, la política y la economía, para ayudarles a entender mejor lo que pasa en la sociedad y en el complicado mundo en que vivimos. Y, también, ofrecer oportunidades para el debate, la acción práctica y la investigación. El libro está dividido en doce temas estructurados así: el estudio de un caso, basado en hechos reales, seguido de preguntas para la discusión y el debate, explicaciones y detalles de fondo y, por último, definiciones de palabras y de conceptos clave.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con los requisitos exigidos en el curriculo nacional inglés de 2002 para el programa de estudio de educación para la ciudadanía en la etapa de secundaria. De los tres elementos que tiene este programa: la cultura política, la participación comunitaria, y la responsabilidad social y moral, esta guía quiere resaltar este último aspecto. Pues,pretende el desarrollo espiritual, moral, social y cultural en los alumnos y, también, el desarrollo de habilidades tanto, para la comunicación, la utilización de las nuevas tecnologías, el trabajo en equipo y la resolución de problemas, como para saber desenvolverse en la vida.