1000 resultados para Asociaciones empresarias


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: "La participaci??n de las familias en la escuela"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir del ejemplo de las asociaciones de estudiantes de Derecho de la Universidad Laval en Québec (Canadá), se pretende reflexionar sobre las virtudes didácticas de algunas de las actividades que estas asociaciones ofrecen y que resultan especialmente enriquecedoras, no sólo por su fondo sino en particular por su forma y estructura, para los futuros juristas, permitiéndoles adquirir e implementar competencias prácticas que no siempre pueden trabajarse con la intensidad adecuada desde aulas y seminarios reglados mediante los instrumentos de enseñanza tradicionales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las APP son una opción frente a modalidades de contratación administrativa más agresivas como aquellas típicas de la época de las privatizaciones. Las APP conjugan la indispensable colaboración entre el sector público y el privado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Com a maIOr interação entre povos, culturas e nações e a conseqüente abertura dos mercados, a concorrência entre as organizações tem aumentado consideravelmente, forçando-as a buscarem diferenciais que lhes garantam a criação e a manutenção de altos níveis de competitividade. A presença de algumas das técnicas de flexibilização do processo formal de formulação de estratégias pode ser um indicativo de maior preocupação das empresas com a instabilidade externa, porém, sem necessariamente, dar à organização o poder de adaptar-se continuamente às possíveis alterações. o presente estudo pretende analisar o caso da Transportadora Brasileira Gasoduto BolíviaBrasil sob o prisma das teorias de Motta, Mintzberg e Grant verificando se o processo de formulação de estratégias da citada organização se caracteriza pela criação de estratégias emergentes ou deliberadas e se demonstra flexibilidade diante do ambiente externo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento preparado en colaboración con el equipo ILPES/CELADE que elabora el trabajo "Elementos para la elaboración de una política de desarrollo con integración para América Latina"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado anteriormente como CEPAL/BORRADOR/CEPAL/FAO/147

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La XVII Reunión de Directores Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal, se celebró en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia del 27 al 31 de enero de 1997. Participaron representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, El Salvador, España, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En calidad de observadores participaron representantes de Australia, Estados Unidos, Francia y Japón. Asimismo, concurrieron representantes de los siguientes organismos internacionales: Asociación de Despachantes de Aduanas del Uruguay, Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduanas (ASAPRA), Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Conferencia Latinoamericana de Empresas Courier (CLADEC), Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), Junta del Acuerdo de Cartagena (JUNAC), Organización de Estados Americanos (OEA), Organización Mundial de Aduanas (OMA), Unión Postal para las Américas, España y Portugal (UPAEP).