1000 resultados para Aguas residuales-Tratamiento


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este estudio evaluamos la calidad de los lodos de una depuradora urbana y su aplicación en el cultivo de sandía (Citrullus lanatus) y tomate (Solanum lycopersicum).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del presente proyecto es la definición y valoración de las obras civiles y equipos electromecánicos necesarios para ejecutar las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales Alcalá Oeste, destinada a reducir satisfactoriamente la contaminación aportada por el municipio de Alcalá de Henares situada junto a las carreteras M-300 y M-203, al Oeste del municipio. Para ello se estudia una planta que, cumpliendo los parámetros y requisitos técnicos necesarios, obtenga los rendimientos en depuración deseados. Será fundamental a la hora de desarrollar este proyecto tener en cuenta que el proceso de depuración debe ser beneficioso tanto desde el punto de vista medioambiental como socioeconómico; es decir, el objetivo de conseguir unas características adecuadas del agua ya depurada, debe ir acompañado por unos costes económicos que no supongan una “carga” excesiva para el municipio

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con este proyecto se pretende estudiar las características de las aguas residuales del municipio de Espirdo y diseñar un sistema de depuración para éstas. La depuración de las aguas residuales, además de suponer un claro beneficio para el entorno de la zona desde el punto de vista ambiental, supondrá también un beneficio socioeconómico para la población, debido a la posibilidad de reutilización para algunas actividades, como la agricultura. Será fundamental a la hora de desarrollar este proyecto tener en cuenta que el proceso de depuración debe ser beneficioso tanto desde el punto de vista medioambiental como socioeconómico; es decir, el objetivo de conseguir unas características adecuadas del agua ya depurada, debe ir acompañado por unos costes económicos que no supongan una “carga” excesiva para el municipio

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el municipio de Algete está prevista la construcción de una estación de depuración de aguas residuales, dentro de una iniciativa del Canal de Isabel II que incluye 21 proyectos para la mejora, ampliación o construcción de estaciones depuradoras de aguas residuales dentro de la Comunidad de Madrid. La E.D.A.R. a construir servirá para abastecer a la población, en su máximo estacional, durante los próximos 25 años, en los que se ha previsto un crecimiento considerable de la población (desde los 20.136 habitantes actuales hasta los 32.000 de diseño), sin variaciones estacionales de relevancia. Además, limitará los vertidos nocivos en el arroyo de la Torrecilla

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los vertidos de aguas residuales son una de las principales fuentes de contaminación del medio marino. El objetivo principal de este estudio es determinar el grado de afección del vertido sobre el poblamiento de poliquetos asociado a fondos blandos. Las estaciones fueron distribuidas en dos transectos, uno de los cuales incluye la zona de influencia del vertido, y otro control a 4 km al sur. Se detectó una segregación del poblamiento de poliquetos en dos grandes grupos. Uno, caracterizado por una mayor proporción de fangos y materia orgánica; dominado por las familias Paraonidae, Lumbrineridae y Cirratulidae. El otro grupo, dominado por la familia Syllidae, se caracteriza por una gran heterogeneidad de los sedimentos Se observa una alta correlación entre los factores ambientales y la estructura del poblamiento de poliquetos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestria en Administración de Empresas ).--Universidad de La Salle. Facultad de Ciencas Administrativas y Contables. Maestria en Administración de Empresas, 2013

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción El mal sistema de eliminación de aguas grises y negras está asociado con enfermedades infecto-contagiosas, tanto, en el ser humano, los animales y las plantas. Objetivo Determinar los sistemas de manejo de las aguas residuales domésticas en las viviendas e instituciones de la parroquia rural San Pablo de Shaglli del cantón Santa Isabel, durante el 2014. Material y métodos Se realizó un estudio descriptivo en la población de 115 personas. Los datos se obtuvieron por encuesta y se analizaron con el Software SPSS versión 15. La edad fluctuó entre 18-86 años, y la mediana, de 45. El 51.3 % fueron hombres. El 63.5 % tenían instrucción primaria, el 3.5 %, analfabetos, y el 6.1 %, instrucción superior. El 52.2 % eliminan las aguas grises provenientes de la cocina al aire libre; mientras que el 55.7 % de aguas provenientes del aseo personal, también, se eliminan al aire libre, al igual que el 6.26 % de las aguas grises provenientes del lavado de la ropa, y el 47.0 % eliminan las aguas negras en el pozo séptico. Conclusión Más del 50.0 % eliminan las aguas grises provenientes de la cocina, del aseo personal, del lavado de ropa al aire libre, y un porcentaje similar elimina las aguas negras en el pozo séptico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería Ambiental) UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestro en Ciencias con Especialidad en Microbiología) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador: