998 resultados para otitis-media
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. En portada: Curso ACD tipo A Ciencias Sociales
Resumo:
Este estudio hace un recorrido por la historia de la localidad de Cifuentes y de su provincia, Guadalajara, a lo largo de las Edades Antigua y Media: presencia romana, or??genes de la villa, reconquista y repoblaci??n y Cifuentes durante los siglos XIII al XV. A continuaci??n ofrece unas notas generales sobre los castillos en la zona, deteni??ndose especialmente en el de Cifuentes. Habla tambi??n del urbanismo de la localidad y del arte medieval de la misma: rom??nico y g??tico. Finalmente, trata sobre las fundaciones mon??sticas que surgen en la villa y sus alrededores durante la Edad Media.
Resumo:
Existe una investigación previa con el título: La organización y eficiencia económica del actual sistema de enseñanza postobligatoria no universitaria : un análisis coste-beneficio
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Existe una versión del 2005 con la signatura: S/1018
Resumo:
En portada: Ámbito de conocimiento: Medio Social
Resumo:
En portada: Ámbito del conocimiento de Medio Natural
Resumo:
Dirigido al estudiante de educación media de jóvenes y adultos para que le sirva de guía para el estudio durante el primer semestre del recorrido total del ámbito de la comunicación.Con una metodología basada en el diálogo y la interacción, establece unas orientaciones didácticas y metodológicas que permitirán desarrollar las capacidades que contienen sus objetivos y contenidos.
Resumo:
En portada: Ámbito del conocimiento de Comunicación
Resumo:
En portada: Ámbito del conocimiento de Comunicación
Resumo:
Contiene el Decreto Supremo de Educación 239 del Ministerio de Educación del Gobierno de Chile, publicado el 15 de noviembre de 2004, por el que se establecen los objetivos fundamentales y objetivos mínimos obligatorios para la enseñanza de adultos en sus tres subdivisiones: Enseñanza Básica, Enseñanza Media Humanístico-Científica y Enseñanza Media Técnico-Profesional. También se incluyen los planes de estudio para cada uno de los niveles de cada etapa, donde se recoge la fundamentación, principios básicos, objetivos fundamentales y contenidos mínimos de todas las materias de cada nivel. Los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios de la Educación de Adultos fueron enriquecidos y precisados por los resultados del proceso de Consulta Nacional, que tuvo lugar en el año 2003 y en el que participaron cuatro mil ciento treinta directivos y docentes de este nivel de enseñanza.
Resumo:
Premios Nacionales de Investigaci??n e Innovaci??n Educativas del CIDE 1988, Premio de Tesis Doctorales
Resumo:
Esta serie presenta un contenido adaptado a la materia de Educación para la Ciudadanía para alumnos de más de catorce años y está concebida para fomentar en las escuelas la cultura política, la responsabilidad social y moral y, la participación en la vida comunitaria. Este texto, en concreto, ayuda a los estudiantes a analizar la influencia, el poder y el papel de los medios de comunicación en una sociedad democrática. Se acompaña de un material-recurso para el profesor.
Resumo:
Este recurso ayuda al profesor a explicar el contenido de la materia de Educación para la Ciudadanía a los alumnos de la etapa 4 del curriculo nacional inglés (key stage 4) y del General Certificate Secondary Education (GCSE). Dispone de actividades fotocopiables que apoyan y complementan a los cinco libros del estudiante; también incorpora fuentes adicionales de información para fomentar en los estudiantes habilidades de investigación.
Resumo:
Cumple con los requisitos exigidos para la preparación del General Certificate Secondary Education (GCSE). Está divido en dos partes diferenciadas: en la primera, se define el concepto de medios de comunicación ó 'media' en el término inglés y los cuatro elementos clave que permiten comprender su funcionamiento y el papel que desempeñan en la sociedad. Estos conceptos son: el lenguaje, la representación ó proceso de presentación, la organización o institución productora y el público ó audiencia que son los consumidores de todos estos productos. En la última parte, se analizan por separado las características de los distintos medios de comunicación: el cine, los medios de comunicación tecnológicos, los periódicos, revistas y comics, la industria musical, la publicidad, la radio, los canales televisivos de noticias y los programas de televisión llamados 'reality'. El libro del estudiante va acompañado de material docente.
Resumo:
Este recurso docente ofrece actividades prácticas y hojas de trabajo que se apoyan en los conocimientos teóricos del libro del alumno, así como preparación para las distintas modalidades de evaluación. Se acompaña de un CD-ROM con enlaces a una web actualizada regularmente, que contiene ejemplos de textos de medios de comunicación (con video, audio, imágenes y formatos PDF) para su análisis en clase.