Un análisis coste-beneficio de la enseñanza media en España.


Autoria(s): Corugedo de las Cuevas, Indalecio; García Pérez, Enrique; Martínez Pagés, Jorge
Contribuinte(s)

Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE);

Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1991

18/01/2006

Resumo

Existe una investigación previa con el título: La organización y eficiencia económica del actual sistema de enseñanza postobligatoria no universitaria : un análisis coste-beneficio

Los objetivos que se pretenden son: 1. Diseñar un modelo para evaluar económicamente la Enseñanza Media española o estudios postobligatorios no universitarios, en términos de los costes y los beneficios que se derivan de su demanda. 2. Evaluar la influencia de la educación sobre las rentas salariales de los individuos. Tras la introducción, se realiza un análisis de la estructura de los costes de los centros escolares públicos y privados. A continuación se analizan los salarios de los individuos que han finalizado sus estudios secundarios. Se diseña un modelo para explicar las diferencias salariales en función de la educación y otras variables significativas. Por último, se analizan los resultados del modelo y se comparan con los procedentes de niveles de educación similares de otros paises comunitarios.

Identificador

p. 190-191

84-369-1998-X

http://hdl.handle.net/11162/61287

EC 37.015.6 COR

EC H/1484

EC H/1485

Idioma(s)

spa

Publicador

Madrid : MEC, Centro de Publicaciones,

CIDE, 1991

Relação

Investigación ; 51

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #economía de la educación #costo de la educación #análisis de costo-beneficio #sistema educativo #enseñanza post-obligatoria #enseñanza secundaria #enseñanza profesional #formación profesional
Tipo

Varios