1000 resultados para enseñanza de lenguas nuevas


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El fomento del Plurilingüismo. Una política lingüística para la sociedad andaluza'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone establecer un proyecto de enseñanza bilingüe inglés-español. Se realiza en el CEIP Profesor Tierno Galván, en Granada. Los objetivos son: mejorar el nivel de competencia en la lengua inglesa; tener conocimientos del idioma inglés para navegar por la red; usar eficientemente los recursos disponibles en la red; fomentar la comunicación en inglés con otros compañeros.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone el desarrollo de un proyecto de integración cultural del alumnado árabe mediante el diagnóstico de su situación social y de su competencia lingüística en el dominio del idioma español y la elaboración de materiales curriculares. Se realiza en el CEIP La Aduana en Córdoba.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Unificación de Centros de Educación de Personas Adultas de Pedanías para mejorar la calidad de enseñanza, para la coordinación del profesorado y suplir carencias de la escuela rural y dotarla de los recursos y apoyos técnicos con la incorporación de la enseñanza de las nuevas tecnologías.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este proyecto ha sido favorecer el desarrollo de la competencia lingüística del alumnado en lengua extranjera presentando el idioma como vehículo de expresión en el aprendizaje de materias fundamentales, concretamente en las áreas de: matemáticas, historia, geografía, ecología, clásicas y ética. Desde el punto de vista de la competencia lingüística pretenden conseguir un avance significativo en el empleo del idioma extranjero y conseguir que el alumnado encuentre en este contacto con el idioma fuera de su ámbito habitual de aprendizaje un goce personal y, desde el punto de vista cultural, ensanchar los horizontes intelectuales del alumnado al ponerlos en contacto con otras formas de vida y otras culturas. La experiencia se ha desarrollado en tercero y cuarto de ESO, bachillerato y ciclo formativo. El inicio de la experiencia conlleva importantes cambios organizativos en la distribución del alumnado participante y la asignación a los mismos de los equipos educativos que participan en el proyecto. Así mismo implicará cambios metodológicos en las áreas no lingüistica y la actualización del profesorado responsable de las mismas tanto en la metodología específica del idioma como en la creación de materiales adaptados al fin que se pretende. Se ha proyectado un amplio abanico de actividades y la elaboración de materiales que permitan la integración del idioma extranjero en el currículum de las áreas no lingüisticas. Entre los materiales quese han elaborado destacan: página web, webquests, revista con las actividades y experiencias desarrolladas, colección de carpetas con los materiales utilizados y trabajados, catálogo de prensa digital y el intercambio con centros de otros países.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que pretende aunar el uso de las TIC de forma significativa con el fomento de la lectura, la comunicación y la educación en valores que propugna la obra de 'El Quijote', utilizando la edición de un periódico realizado por el alumnado con ayuda de internet, cámara digital, ordenador y escáner. Se realiza en el CEIP Reyes Católicos de Vera, Almería. Los objetivos son: familiarizar al alumnado con las TIC; desarrollar habilidades que propicien la alfabetización funcional; posibilitar el incremento de la motivación, el disfrute y el interés en las experiencias de aprendizaje a través de internet; favorecer la oportunidad de intercambios lingüísticos orales, escritos y gráficos en un marco significativo; aprender a escuchar, opinar, debatir, compartir, dialogar y llegar a acuerdos; aprender a asumir responsabilidades; favorecer el trabajo el equipo; brindar la oportunidad para que se establezcan situaciones comunicativas diversas; mejorar la autoestima; crear un ambiente idóneo para investigar y realizar tareas; conocer el funcionamiento y la elaboración de un periódico; implicar a las familias así como a personas de diferentes profesiones en esta tarea investigativa; trabajar al menos durante dos cursos consecutivos bajo este enfoque. Los materiales obtenidos han sido: Cds con los periódicos editados; un ejemplar de cada periódico; libro del quijote interpretado por el alumnado de tercero; disquete con las traducciones al inglés; Don Quijote bilingüe.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica de Inglés elaborada a partir de un tema transversal: el racismo. Este tema crea un clima positivo de respeto y colaboración que facilita el trabajo en equipo. Se resalta el papel que la lengua extranjera tiene como instrumento de comunicación y de cooperación entre los distintos paises y pueblos. La unidad cubre las cuatro detrezas comunicativas: listening, speaking, reading y writing para los niveles superiores de la Enseñanza Secundaria, a través de materiales audiovisuales reales, no creados por el profesorado para la ocasión (publicación audiovisual Speak-up, revista TIME, etc.).

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los responsables de la versión inglesa son: Lester Vaughan y Beth Steine y de la francesa, Michèle Rodríguez Más

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Guía dirigida a profesores de lengua y literatura escrita en estilo epistolar. Dos partes componen este recurso. En la primera se repasan temas educativos y didácticos generales, tomando partido por fórmulas docentes tradicionales que contrarresten los excesos presentes. En la segunda se propone una serie de técnicas de enseñanza y se tratan cuestiones en torno a la enseñanza de la literatura contemporánea y de la lengua, además de incluir un apéndice sobre el comentario natural de textos..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de materiales de carácter teórico y didáctico destinado sobre todo a los profesores de la asignatura de lengua española en enseñanza secundaria. En primer lugar se recoge una introducción teórica sobre la importancia de adaptar los contenidos de lengua a los últimos enfoques de la lingüística, siempre dentro de un enfoque comunicativo, y se incluye una propuesta de secuenciación de los mismos a lo largo de los cuatro cursos de la Educación Secundaria Obligatoria. Igualmente se aportan numerosos materiales didácticos que pueden ser de gran utilidad para trabajar en el aula con los alumnos..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Actividades en lengua inglesa dirigidas a alumnos de enseñanza secundaria para las áreas de educación física, historia y geografía, ciencias naturales y matemáticas. El objetivo es contar con un material de apoyo para las aulas bilingües y poder suplir las necesidades de actividades y materiales en la enseñanza de esta lengua. Las actividades de cada área van acompañadas de una ficha donde se especifica el título de la actividad, la materia a la que pertenece, el nivel, los objetivos, los contenidos, la temporalización y la evaluación de la misma .

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales didácticos para desarrollar unidades CLIL en la asignatura de inglés correspondientes a cada una de las unidades de primero de enseñanza secundaria hasta segundo de bachillerato. Se trata de utilizar la metodología AICLE en la creación de un instrumento bilingüe que aproxime el uso del inglés hacia otras áreas de conocimimiento, en este caso con contendios integrados de Geografía e Historia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del código del documento