999 resultados para Status sociométrico
Resumo:
Averiguar los intereses profesionales predominantes entre los alumnos de quinto y sexto de Bachillerato. Hallar la diferencia existente entre los intereses de cada curso. Se pretende establecer la posible diferenciación e intereses motivados por la diversidad ambiental. Investigar que correlación existe entre estos y los diversos tipos de personalidad que pone de manifiesto el test de 'vocabulario afectivo' del Dr. García Hoz. Utilizar una prueba sociométrica, intentar ver la influencia que tienen el carácter y los intereses en la formación de los grupos escolares. De forma aleatoria alumnos de quinto y sexto de Bachillerato de Madrid y Vigo (168 alumnos en total). Test Thurtone, test Vocabulario afectivo, test sociométrico. Diferencias de medias y correlaciones. En la muestra examinada dominan los intereses físicos, biológicos, lingüísticos y artísticos. Lo más elevados son los físicos. No hay diferencias notables en los intereses profesionales, entre los alumnos de quinto curso y sexto de bachillerato de la muestra examinada. En las muestras examinadas se ve que el ambiente ejerce gran influencia en la formación de los intereses profesionales. De las correlaciones halladas entre los diversos tipos de la orientación de la personalidad y algunos intereses, únicamente son significativas, en sexto curso el egocentrismo con los intereses persuasivos, y en quinto y sexto las del altruismo con los intereses humanitarios. De las halladas entre la emotividad y los intereses ejecutivos, artísticos y humanitarios, ninguna es significativa. También se afirma que la muestra examinada, la personalidad y los intereses profesionales no ejercen casi influencia en la formación de los grupos escolares.
Resumo:
Estudiar la personalidad del deficiente en cuyo desarrollo aparte del déficit intelectual tiene una gran importancia el medio ambiente que le rodea y estudiar las actitudes y comportamientos que la sociedad tiene ante el deficiente mental. 8 chicos de edades comprendidas entre 11 y 17 años. test sociométrico. gráficas y estadística inferencial. El marco de relaciones del deficiente mental, no es el resultado de una situación previa, caracterizada por el déficit intelectual, sino que sufre, como otros seres humanos, los efectos de muchas circunstancias del medio ambiente y de sus vivencias. De lo que antecede resulta, que toda una parte de los rasgos de personalidad que frecuentemente se atribuyen a los deficientes mentales, no son rasgos primarios fijados, sino precisamente el resultado de un desarrollo en el que, además de las facultdes del sujeto, desempeñan su papel en mucho mayor grado la capacidad estimuladora del medio ambiente, junto con las posibles reacciones inadecuadas de este. El problema principal del deficiente no es tanto su desarrollo de la inteligencia, como la formación de la personalidad, ya que son las conductas, en una mayor oarte, lo que condiciona las relaciones. En primer lugar le corresponde a la familia lograr una integración familiar satisfactoria. En segundo lugar le corresponde a la sociedad, dotarlo de los medios necesarios para hacerlo lo más independiente y autónomo posible, a fin de que su inserción social y profesional sea satisfactoria. El test sociométrico sirven a su vez al educador para una mejor actuación educativa en el grupo.
Resumo:
Investigar qué rasgos de la personalidad pueden influir en el dinámismo social. 139 niños de octavo de EGB. Test sociométrico, inventario de la personalidad de Guilford-Zimmerman (GZTS), análisis de temperamento de R.H. Johnson, cuestionario de adaptación para adolescentes de H.M. Bell. Gráfico y correlaciones. Los resultados pueden considerarse más bien satisfactorios tanto en el análisis y motivaciones como en el estudio de casos particulares, en los que, a pesar de algunas contradicciones entre los resultados de los test, se ha visto por lo general una clara relación entre los rasgos de personalidad y el status social. Los resultados en las correlaciones no han sido tan satisfactorios, aunque nos han dado algunas variables significativas. Hay que tener en cuenta las limitaciones en el intento de separar variables muy correlacionadas entre sí, así como las provenientes del tamaño de la muestra y de los mismos tests aplicados. Sin embargo, la relación entre la personalidad y el status social es un hecho evidente, como se comprueba en este mismo trabajo, a pesar de que algunos resultados sean contradictorios o fragmentarios. Haría falta un análisis más profundo de esta relación, tan interesante para la dinámica del grupo, y por tanto para la misma personalidad humana que se constituye y afirma en él.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Museum Training Institute: Kershaw House, 55 Well Street, Bradford, BD1 5PS Britain’s system of vocational training and qualifications has been undergoing a fundamental revolution in recent years. The single most important feature of this revolution is the concept of competence - the ability to perform to the standards required in employment. It is in recognition of this ability that National and Scottish Vocational Qualifications are awarded.
Resumo:
This paper documents nine former CID students to evaluate the effectiveness of CID's program of preparation for mainstreaming. NOTE: Access to thesis is restricted. Contact Archives and Rare Books.