1000 resultados para Recursos naturales-Tamaulipas-Protección-Legislación


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado. http://www.xtec.es/escola/tordera/projecteriutordera/index.html

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del vídeo en catalán

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del vídeo en catalán

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer el delta del Ebro con la finalidad de sensibilizarnos en cuanto a la necesidad de protegerlo y conservarlo. La interacci??n del r??o y el mar han configurado un paraje incomparable, declarado parque natural, para proteger las zonas v??rgenes y armonizarlas con los cultivos tradicionales del arroz y la huerta.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La primera parte cuenta la fiesta de carnaval de los cazadores de la antigua villa real de Prats de Molló. Es una fiesta llena de simbolismos, de referencias al sexo, a la fecundidad, a los rituales mágicos... También a la evocación de unas fieras que habían sido una pesadilla de pastores y campesinos. En la segunda parte, dos antiguos carboneros van explicando los procedimientos de la fabricación de carbón, a partir de la recreación de cómo se obtiene el carbón vegetal. La acción se sitúa al Macizo de las Gavarres.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del vídeo en catalán

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del v??deo en catal??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del vídeo en catalán

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La primera parte presenta una visión global del reparto de los lagos y lagunas en el ámbito de la geografía catalana. La segunda parte, se centra en el lago de Espolla donde se encuentra el fósil. El Estanque de Banyoles y el Hoyo de Espolla forman parte de la misma cuenca lacustre y su fuente de alimentación es idéntica. Uno y otro, sin embargo, se comportan de manera muy diferente mientras las aguas del estanque son estables, las del hoyo, no. El procedimiento de las aguas subterráneas que alimentan estos estanques y el desigual comportamiento de los dos lagos permite adentrarnos en el enigmático mundo de un pequeño crustáceo que ha sobrevivido el paso del tiempo, un singular animal de más de 200 millones de años.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Explica qué són las selvas tropicales, su situación actual de peligro por la acción del hombre, principalmente por la actuación de las empresas de explotación de la madera y la subsiguiente explotación agrícola. Desforestación y degradación del suelo. Se analizan las causas: el subdesarrollo y la presión demográfica. Se comenta el caso del Nepal y algunos de los procesos de reforestación que se están experimentando.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trata del papel y quiere concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de ahorrar papel y de reciclar el papel y cartón consumidos. El consumo de papel se ha disparado en estas últimas décadas. Para fabricar papel hace falta una gran cantidad de madera y un elevado consumo de agua y de energía. Por otro lado, las fábricas de papel contaminan mucho el aire y las aguas. Por ahora, solo una pequeña parte del papel consumido se recicla. Al final del capítulo se dan algunas recomendaciones para ahorrar papel. También explica los inconvenientes creados por la proliferación de carreteras y autopistas en los países industrializados. Muestra los impactos ecológicos y visuales de las vías de comunicación rápidas en contraste a las carreteras comarcales. Finalmente se hacen unas reflexiones sobre la cultura de la velocidad que impera hoy.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las imágenes están acompañadas por música y se explica el proceso mediante el diálogo entre una marioneta y el apicultor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante una marioneta, llamada Piti, el pastor explica el proceso artesanal de elaboración del queso a partir de la leche de oveja. Las etapas para elaborar el queso, desde ordeñar la oveja, calentar la leche, poner el cuajo, secarlo y ahumarlo hasta que el queso es trasladado al pueblo para ser vendido, se explican en un lenguaje sencillo y comprensible para los más pequeños.