1000 resultados para Parc Güell (Barcelona)
Resumo:
Este trabajo analiza el impacto del tejido de las redes sociales y asociativas en el diálogo estatal iberoamericano a través de la asociación internacional 'Casa de América', creada en Barcelona en 1911. Con el argumento explícito de la necesidad de suplantar 'el espíritu de Don Quijote por el espíritu de Hamlet', los grupos burgueses que formaron parte de las experiencias asociativas y de las redes sociales iberoamericanas tras la firma del Tratado de París valoraron la reconstitución del vínculo transatlántico poniendo énfasis en la dominación cultural y mercantil por sobre el control político en base al sistema de mercados reservados. La manera en que se establecieron las redes sociales y en que se vincularon las corporaciones a uno y otro lado del Atlántico, permite comprender el funcionamiento de la Casa de América en el marco de la conformación de la Liga Regionalista de Cataluña, de la descomposición de los últimos vestigios del orden colonial a finales del siglo XIX, y de la implementación de un nuevo orden iberoamericano tras la pérdida de las últimas colonias americanas.
Resumo:
no abstract
Resumo:
Suzanne Davit, nacida Ludonneau, ha sido durante muchos años un elemento importante y muy apreciado en los medios científicos y artísticos barceloneses. Trajo de París una valiosa preparación técnica, que le hizo gran servicio al quedar viuda y dedicarse con intensidad a la pintura.
Resumo:
By exciting at 940 nm, we have characterized the 1.84 m near infrared emission of trivalent thulium ions in Yb3+, Tm3+:KGd WO4 2 single crystals as a function of the dopant concentration and temperature, from 10 K to room temperature. An overall 3H6 Stark splitting of 470 cm−1 for the Tm3+ ions in the Yb3+, Tm3+:KGd WO4 2 was obtained. We also studied the blue emission at 476 nm Tm3+ and the near infrared emissions at 1.48 m Tm3+ and 1 m Yb3+ as a function of the dopant concentration. Experimental decay times of the 1G4, 3H4, and 3F4 Tm3+ and 2F5/2 Yb3+ excited states have been measured as a function of Yb3+ and Tm3+ ion concentrations. For the 3F4 →3H6 transition of Tm3+ ions, we used the reciprocity method to calculate the maximum emission cross section of 3.07 10−20 cm2 at 1.84 m for the polarization parallel to the Nm principal optical direction.
Resumo:
L'article 31 del Decret de Nova Planta de gener de 1716 establia que el nou Ajuntament de la ciutat de Barcelona estaria compost de vint-i-quatre regidors de nomenament reial. No era gaire el que fins fa poc coneixíem de la composició humana i social d'aquella institució. Així com les Rúbriques de Bruniquer i les Memorias históricas d'Antoni de Capmany ja donaven la relació dels consellers de la ciutat de Barcelona des del segle XIII fins al 1714, els regidors borbònics no han gaudit de la mateixa atenció. Només n'era coneguda la primera promoció, els regidors designats el 1718, que eren citats en la part final d'estudis sobre la Guerra de Successió. Antoni de Bofarull considerava que entre els setze administradors nomenats el 1714 no s'hi trobava la principal noblesa i que fins i tot hi havia «figuras vulgares y oscuras».
Resumo:
LA aplicación del modelo de la 'deformación discontinua' propuesto pr F. ARTHAUD y M. MATTAUER al análisis de la tectónica frágil de dos canteras del macizo de Garraf (prov. de Barceona, España), permite diferenciar las microestructuras pertenecientes a dos deformaciones distintas ('compresión' y 'distendión·) y caracterizar las direcciones principales de deformación para cada una de ellas.
Resumo:
Se estudian pequeños afloramientos de rocas metamórficas y cataclásticas ubicadas en el granito herciniano de la Cadena Costera Catalana al NE de Barcelona. Tras una breve íntesis de las diversas ideas emitidas sobre la génesis de estas rocas se realiza un estudio comparativo de las mismas. De él se infiere la presencia de dos grupos de rocas de significación petrogenética y tectónica distinta: 1) Los gneises de Mataró, que resultan del metamorfismo polifísico progresivo herciniano de sedimentos del Paleozoico inferior y 2) las rocas cataclásticas de Caldetes, ligadas a deformaciones internas en el batolito del granito herciniano postectónico, acompañadas de transformaciones hidrotermales en mayor o menor grado.
Algunas consideraciones sobre la edad y la paleogeografía de las gravas de Castellbisbal (Barcelona)
Resumo:
La formación que denominamos 'gravas de Castellbisbal' está constituida, desde el punto de vista litológico, por materiales detritico-groseros, poligénicos, nada o poco cementados, que se hallan muy mal clasificados y compuestos por gravas y arenas.
Resumo:
Se describe en la nota presente un nuevo yacimiento indito del Burdigaliense del Vallés-Penedés, cerca de Martorell y de la falla con la cadena litoral. Se da un resumen de la fauna encontrada y un corte estratigráfico detallado de la nueva localidad.
Resumo:
Se estudia la situación geolgóica y las características de yacimiento de una localidad con pirita (Santa Creu d'Olorde, Barcelona). Las muestras mineralógicas y petrológicas son estudiadas mediante las técnicas, de luz reflejada, difractometría y espectrografia por fluorescencia de rayos X.
Resumo:
En este trabajo se estudian las facies graniticas del sector suroccidental del batolito granitico herciniano que aflora al NE de Barcelona. Tomando como base sus composiciones mineralógicas y texturales se individualizan cuatro tipos graniticos y se realiza su cartografa a escala 1:100.000. Dos de los tipos son tonalitas biotitico-homblendicas, el tercero granodioritas biotiticas y el cuarto leucogranitos biotitico (-moscoviticos). Por último. las relaciones de campo (contactos netos; diques y enclaves de unos tipos en otros) sugieren una relación entre ellos de tipo intrusivo con una sucesión en su emplazamiento desde los tipos mas básicos a los más ácidos.
Resumo:
Parece mentira que una pieza teatral firmada por Calderón de la Barca haya tardado más de tres cientos años en aparecer impresa y que sea ahora,en el 2010, cuando lo haga por primera vez. ¿A qué se debe esta falta de interés por la obra?La respuestanos la ofrecen Felipe B. Pedza Jiménez y Rafael González Cañal en el capítulo que abre el estudio preliminar de su edicion tulado«Razones de una sin razón»
Resumo:
Els canvis de metodologia docent que ha comportat el Procés de Bolonya impliquen variacions en l'avaluació continuada, augment dels treballs en grup, reducció de les classes magistrals i un nombre més elevat de pràctiques. Les valoracions dels estudiants en relació amb la introducció dels canvis metodològics del Procés de Bolonya són positives i negatives alhora. Els estudiants veuen amb bons ulls aquests canvis metodològics, perquè poden significar millores en els aprenentatges que adquireixin, però consideren que, tal com s¿estan duent a terme en aquesta universitat, ràpidament, sense recursos i amb poca reflexió prèvia, comporten finalment efectes negatius per a ells. Davant l'alta càrrega de treball que han comportat aquests canvis, els estudiants es converteixen en actors estratègics, atès que duen a terme accions superficials o profundes segons les tasques que els demanen els professors. Els canvis en la metodologia docent poden produir efectes positius en el procés d'aprenentatge dels estudiants (pertinença, seguretat i necessitats fisiològiques), però fins que els factors de manteniment no arribin a un cert llindar de qualitat, els efectes positius no es visualitzaran.
Resumo:
Repàs de la història dels certàmens literaris a Barcelona fins a l’entrada de l’època contemporània, des del s. XIV fins al XVIII