1000 resultados para convivencia intercultural
Resumo:
Se aborda el tema de la educación para la convivencia y para la paz en la educación secundaria obligatoria comenzando por su contextualización dentro de los objetivos educativos del currículo y explicando el proceso de socialización de los alumnos de 12 a 16 años en los distintos ámbitos: escuela, calle, sociedad, familia. A continuación se ofrecen sugerencias teórico-prácticas acerca de qué y cómo enseñar. Respecto al apartado de qué enseñar se realiza una subdivisión en diez conceptos básicos para la convivencia pacífica de los que indican conocimientos, actitudes y conductas, observaciones pedagógicas y actividades complementarias. El apartado de cómo enseñar se estructura en otros tres sobre la pedagogía de los valores, las posibilidades de enseñar la convivencia desde las distintas áreas del currículo de la ESO y en concreto a partir de diversas situaciones escolares.
Resumo:
Módulo 5 ubicado en el apartado de Medio Físico y Social, perteneciente al Área Científico Didáctica de la estructuraformativa que presenta FUNDEI
Resumo:
Se incluye en anexos un listado de juegos y otro de danzas. Material incompleto, falta el CD
Resumo:
Contiene: 1.- Material de apoyo 1. 2.- Material de apoyo 2. Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Reúne un gran número de propuestas didácticas para el trabajo de la educación intercultural desde la educación física, dando en todo momento un enfoque interdisciplinar a su contenido. Todo bajo el denominador común del juego y el movimiento corporal como lenguaje universal entre las diferentes culturas en contacto. Se incluyen juegos y deportes ancestrales de los cinco continentes, propuestas para actuaciones solidarias, páginas web y ONGïs .
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Tercer Premio Nacional de Investigación Educativa 2002. Investigación original con el mismo título
Resumo:
Se describen diferentes unidades de convivencia, así como los procesos de intervención que se realizan en cada uno de ellos. Partiendo de la familia, se profundiza en las diderentes opciones de convivencia que se van creando para dar respuesta a los nuevos cambios sociales, los cuales requieren de la concienciación y entendimiento social, así como actuaciones y recursos de las adminsitraciones públicas. El desarrollo de estos servicios y recursos para poder concienciar, planificar y desarrollar profesionalmente programas de intervención social (servicios de atención a la familia, residencias, centros de día, pisos tutelados, casas de acogida,etc) se trata en las siguientes unidades didácticas, pensadas en especial para los estudiantes del ciclo formativo de grado superior de Integración Social: la familia como unidad de convivencia fundamental; unidades de convivencia generadas por la sociedad; principales recursos para la intervención en unidades de convivencia; proceso de intervención familiar; desarrollo de proyectos de intervención en las familias; intervención en Unidades de Convivencia con diferentes colectivos.
Resumo:
Se aportan criterios y líneas de actuación organizativas necesarias para la cultura de mediación y de resolución pacífica de los conflictos en los centros escolares. La obra está dirigida a los profesores para su función de tutoría y orientación, así como a los asesores psicopedagógicos, inspectores y administradores de educación. Se aportan instrumentos, criterios y ejemplos.
Resumo:
Notas al final
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Modelo integrado de mejora de la convivencia : estrategias de mediación y tratamiento de conflictos.
Resumo:
Propuesta de actuación educativa para hacer frente al incremento de los conflictos de convivencia y su expresión a través de la violencia en las aulas y centros escolares, contando con conocimiento teórico sobre el tema y las prácticas de atención a los conflictos de convivencia.
Resumo:
Incluye 28 apéndices p. 163-203. Incluye índice temático p. 211. Resumen basado en la publicación
Resumo:
Galardonado con el Premio Evens 2005 de Educación Intercultural. Adjunta un DVD con el título: 'Caleidoescuela : una aproximación a la interculturalidad'