1000 resultados para Universidad de La Laguna
Resumo:
[EN] FreeConj-TIP es programa desarrollado en el lenguaje de programación C++, bajo licencia GNU General Public, que realiza la conjugación de verbos del español. FreeConj-TIP resuelve la conjugación aplicando reglas elementales de la ortografía española y de conjugación para verbos con una cierta irregularidad en un 97,42% de un total de 14613 verbos, y el 2,57%, restante, correspondiente a verbos muy irregulares, se resuelve en base a datos. El objetivo principal del proyecto ha sido el de construir un conjugador verbal con una implementación sencilla, pero sin que por ello existan verbos que no puedan ser conjugados de acuerdo a todos los modelos de conjugación que les resulten aplicables.
Resumo:
Departamento de Biología Vegetal, Botánica. Facultad de Farmacia, Universidad de La Laguna, Tenerife
Resumo:
Departamento de Biología Vegetal (Botánica), Universidad de La Laguna, La Laguna, Canary Islands
Resumo:
[EN] In this paper we present some real problems which appear in computer vision which yields to nonlinear system of algebraic equations. We study the problem of camera calibration. Roughly speaking camera calibration consists in looking at the camera position in the 3- D world using as information the projection of a 3- D Scene in a 2-D plane (the photogram). The problem is quite different when we use a single view or several views (stereo vision) of the 3-D scene. We will show in this paper how these problems yields to nonlinear algebraic system of equations.
Resumo:
[ES]Acto de presentación del libro que corre a cargo del Rector José Regidor, quien esta acompañado por Cristóbal García-Blairsy; los Catedráticos de la ULPGC Ángel Luque Escalona y Maximiano Trapero; Juan Luis Gómez Pinchetti, investigador del Banco Español de Algas; y el Catedrático emérito de la Universidad de La Laguna, Wolfredo Wilpret de la Torre. El libro recoge reseñas biográficas y artículos periodísticos sobre Guillermo García-Blairsy (1958-2012), Catedrático de Biología Vegetal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y Director del Banco Español de Algas hasta su fallecimiento. El libro, que se divide en 13 epígrafes, cuenta con textos y aportaciones de más de una docena de personas, entre ellos: su padre Cristóbal García-Blairsy: su esposa Carolina Afonso Ferrera; el Catedrático de la ULL, Wolfredo Wilpret; el Catedrático de la ULPGC y director de la Tesis Doctoral de Guillermo García-Blairsy, Ángel Luque Escalona; los investigadores del Banco Español de Algas Antera Martel y Juan Luis Gómez; los colaboradores del antiguo Instituto de Algología Aplicada (actual Centro de Biotecnología Marina de la ULPGC) Daniel Robledo y Yolanda Fraile; el profesor del CSIC José Luis Mateo; el economista Jorge Dorta; los Catedráticos de la ULPGC, Octavio Santana y Javier Arístegui; Guillermo García-Blairsy Santandreu, hijo de Guillermo García-Blairsy que continuó con su último trabajo titulado ‘Policultivos Integrados’; Ziyadin Ramazanov, científico ruso que colaboró con el antiguo Instituto de Algología Aplicada en la década de los noventa; y María Jesús Hernández, periodista del periódico La Provincia/Diario de Las Palmas.
Resumo:
[ES]Se considera un modelo de reacción-difusión para dos reactantes en presencia de un tercero, que actúa de catalizador. La escala temporal para el catalizador se compara con la de los reactantes y los coeficientes de difusión dependen solamente de la concentración en el estado de equilibrio del catalizador. Se realizan experimentos para diferentes cinéticas