1000 resultados para Tecnologías de la información y la comunicación
Resumo:
Se reflexiona acerca del lenguaje y de la comunicación en búsqueda de recursos que faciliten la labor educativa, no se debe pasar por alto la importancia que poseen la escucha y el silencio; importancia tanto para los educadores como para los alumnos. Se exponen una serie de reflexiones y sugerencias encaminadas al desarrollo de las capacidades de escucha y de percepción del silencio subyacente a las palabras.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Se detallan aspectos relativos a la vida y obra de Carme Aymerich. Se analizan sus trabajos en materia pedagógica, como son el fomento de la comunicación e intercambio cultural. Fue pionera en materia de educación a distancia, impulsó acuerdos y convenios de colaboración entre instituciones.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Memoría del máster (Universidad de Antonio de Nebrija, 2004). Anexo con respuestas del examen
Resumo:
Se aborda el tratamiento de dos métodos de trabajo: la información y la discusión como técnicas que permiten hacer eficiente la tarea de los equipos de trabajo que pertenecen a los Centros de Colaboración Pedagógica, instituciones de perfeccionamiento del magisterio en ejercicio.
Resumo:
Se definen las características del oligofrénico, desde el punto de vista lingüístico. De donde se desprende, para algunos autores, la interdependencia existente entre el lenguaje y el pensamiento o inteligencia, aunque se exponen varias hipótesis que pretenden demostrar que el lenguaje es una entidad independiente del pensamiento. También, se explican los factores de los que depende el uso del lenguaje y se destaca la importancia de que el profesor de básica conozca estas cuestiones. Por último, se dan los resultados del Test de Conceptos Básicos aplicado por el Departamento de Orientación y Diagnóstico del Centro de Educación Especial 'Princesa Sofía' a una muestra de alumnos oligofrénicos pertenecientes a este centro.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Enseñanza virtual, innovación e internacionalización de la educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de Salamanca, 2001)
Resumo:
Se presenta el análisis de un trabajo de investigación llevado a cabo por el profesor y director del 'Programa de Comunicación y Tecnología Educativa' de la Universidad de Wisconsin, Michael J. Streibel, sobre la aplicación práctica de diferentes tipos de programas de ordenador desarrollados hasta el momento para el aprendizaje (programas de adiestramiento y práctica, programas de enseñanza asistida por ordenador y programas de simulación) y el tipo de actividades, procesos mentales y condicionamientos estructurales que cada uno de estos programas introduce en las situaciones de enseñanza-aprendizaje del alumno. El resultado de esta investigación es la interactividad de las nuevas tecnologías y su utilización como recurso didáctico en la educación y, en especial, en la enseñanza a distancia.
Resumo:
Informe sobre el estudio piloto realizado en la zona Ródano-Alpes, en 1980 por encargo de los Ministerios de Educación y de Trabajo y Participación de Francia, para conocer en profundidad los problemas concretos de la información y orientación escolar y profesional de los jóvenes. La metodología utilizada incluye un número importante de entrevistas a alumnos; padres; directores escolares, profesores y consejeros de orientación y, también a representantes de otros estamentos y organismos.
Resumo:
La 16 Conferencia Permanente de Ministros Europeos de Educación, reunidos en Estambul, en octubre de 1989, adoptan la Resolución sobre '¿Es un desafío para las políticas de educación la sociedad de la información?. En ella, consideran, entre otras ideas, que los sistemas de educación han de explotar todo el potencial educativo de las nuevas tecnologías de información y de comunicación, y que tanto éstas como los 'media' deben ser reconocidos como una disciplina objeto pleno de estudio por sí misma. Por ello, recomiendan al Consejo de Europa: diseñar las directrices de una educación para los 'media' y para las nuevas técnicas de información y de comunicación; fomentar el desarrollo y la distribución de las conclusiones de la investigación sobre los objetivos del aprendizaje, la pedagogía y la progresión en la educación de los 'media' y de las nuevas técnicas; promover la formación del profesorado y organizar un intercambio de información sobre el software y el material audiovisual educativo, sobre las bases de datos informatizadas y las iniciativas para promover la educación europea 'abierta' y a distancia. Asimismo, en esta 16 sesión de la conferencia los ministros de educación acuerdan otra Resolución sobre 'La cooperación europea en materia de educación', como tema para la siguiente sesión.
Resumo:
Informe sobre los programas y Servicios de Información y Orientación Educativa y Profesional que se desarrollaban en Bélgica, Francia, Gran Bretaña, Italia y República Federal de Alemania. En España, el Estatuto de Centros Escolares, aprobado por Ley Orgánica 8/1980, de 19 de junio, declaraba en su artículo 36 que 'los alumnos tenían derecho a la orientación educativa y profesional, atendiendo a los problemas personales de aprendizaje y de desarrollo de la responsabilidad, así como a ayudar en las fases terminales para la elección de estudios y actividades laborales'. En el resto de Europa, existían este tipo de servicios desde más antiguo y pretendían responder a las necesidades de la población de cada uno de los países en la orientación para continuar su vida profesional, después de haber terminado los estudios, aunque cada uno con sus particularidades según el país del que se tratara.
Resumo:
Premios Nacionales de Innovación Educativa del CIDE 2006. El ejemplar con R. 161230 no tiene CD. El ejemplar con R. 161092 no tiene resumen ni CD