997 resultados para Power Draw
Resumo:
Dada la confluencia de Turquía en Asia, Medio Oriente, los Balcanes y Europa, el gobierno está en la necesidad de responder a los desafíos de ser un Estado pivote. Es en este punto donde su política exterior se convierte en la mayor herramienta para sobresalir y sobrevivir en un ambiente heterogéneo. El objetivo de esta monografía de grado es analizar la política exterior turca en el marco del Complejo de Seguridad Regional de Medio Oriente a partir de los aportes de la Escuela de Copenhague y su Teoría de los Complejos de Seguridad Regional, para comprender sus estrategias de soft y hard power en su política exterior a fin de analizar si se consolidó un smart power que permita posicionar a Turquía en una potencia regional.
Resumo:
El interés de este estudio de caso es mostrar cómo Al Jazeera es utilizada como herramienta de Soft Power por parte de Qatar en su política exterior en Medio Oriente y con Estados Unidos. Se analiza y explica el concepto de Soft Power de Joseph Nye y se aplica a la política exterior qatarí y su relación con la labor informativa de Al Jazeera. Se explican diversos ejemplos en los que la cobertura de Al Jazeera tuvo consecuencias en la política exterior de Qatar y cómo Qatar adecuó su agenda para garantizar su poder sin sacrificar su seguridad. Así mismo la relación entre e Soft Power y el Hard Power y el equilibrio necesario actualmente para lograr los objetivos en política exterior de Qatar.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: El proceso de Bolonia : dinámicas y desafíos de la enseñanza superior en Europa a comienzos de una nueva época
Resumo:
Manual para el aprendizaje de Corel Draw. En él se incluye cómo escanear fotografías y realizar retoques fotográficos, cómo combinar los elementos gráficos en una publicación, cómo crear gráficos optimizados para Internet, mapas de imágenes, cómo exportar imágenes, cómo utilizar todo tipo de sofware gráfico especializado, cómo usar correctamente las tipografías en folletos, posters, etc. cómo diseñar animaciones y realizar el rodaje final, cómo comprender los diferentes sistemas de posproducción e impresión y cómo crear y componer escenas en 3D.
Resumo:
Dibújame una estrella, y el artista dibujó una estrella. Dibújame el sol, dijo la estrella, y el artista dibuja el sol. Cada objeto dibujado pide que le dibujen otro objeto y así comienza la creación de todo un universo. Para introducir actividades creativas en la primera infancia .y conceptos como arriba, abajo, derecha e izquierda.
Resumo:
Todos los seres vivos necesitan energía. El Sol nos proporciona suficiente energía para sobrevivir. Durante miles de años las personas han utilizado la energía del sol para calentar sus hogares.Actualmente, estamos desarrollando nuevas formas de recoger esta energía para calentar el agua y que nos proporcione electricidad. La utilización de la energía del Sol como fuente de energía se llama energía solar.
Resumo:
Es un texto indicado para alumnos del nivel Key Stage dos, que ofrece una forma de comprender las fuerzas y acontecimientos que han intervenido para dar forma a la sociedad británica. Se pretende crear interés por la historia al presentarla con un desarrollo coherente y vivo. Para ello, se tratan también temas cómo la vida familiar, la agricultura, la guerra, la religión y la industria y su evolución a lo largo de los siglos.
Resumo:
Explica las formas tradicionales de utilizar el viento y la fuerza hidráulica como fuente de energía. Se presentan soluciones y alternativas, y se hace énfasis en hacer conscientes a los jóvenes de las medidas que deben tomarse para asegurar que el mundo sigue siendo para las generaciones futuras.
Resumo:
Trata el tema de la monarquía medieval inglesa entre 1100 y 1500, desde una perspectiva que ayude a los alumnos a acercarse a la historia de la Edad Media y mostrar su relevancia en el mundo actual. Este contenido se adapta a las pruebas de evaluación que realiza el organismo Oxford Cambridge and RSA Examinations (OCR) para obtener el título de General Certificate Secondary Education (GCSE) en historia. Se completa con un material online de apoyo al profesorado.
Resumo:
Abarca el período histórico comprendido entre la invasión normanda de Guillermo el Conquistador y la llegada al trono de la dinastía Tudor con Enrique VII, también se repasa la situación de Inglaterra en el siglo XI bajo el dominio anglosajón. Además de actividades y secciones de evaluación, proporciona fuentes históricas para ayudar a los alumnos en la investigación y a descubrir la historia por sí mismos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
En los anexos figuran las escalas de evaluación para profesores y alumnos
Resumo:
Se describe una unidad didáctica sobre Química en la que se emplea el paquete Open Office y en particular sus herramientas Draw e Impress. Los objetivos del trabajo eran: que los alumnos distinguieran mezclas de sustancias puras y elementos de compuestos, que entendieran la diferencia entre reactivos y productos, que aplicaran la Teoría Atómica de Dalton al estudio de las reacciones químicas, que conociesen y manejasen adecuadamente las ecuaciones químicas más comunes y que use el ordenador para representar gráficamente un modelo que explique un fenómeno real.
Resumo:
Se pone en com??n una actividad realizada con alumnado de 4.?? de la ESO del ??rea de Educaci??n Pl??stica y Visual realizada en un centro educativo de Santa Cruz de Tenerife. Consiste en fomentar el uso del aula de juegos mediante un tratamiento est??tico integral que va desde la promoci??n y publicidad (carteler??a, folletos???) hasta la decoraci??n interior y exterior del aula, a trav??s de murales, cuadros y dibujos decorativos, Se desarrollan las capacidades perceptivas, expresivas y est??ticas propias del ??rea, a partir del conocimiento te??rico pr??ctico, as?? como diversas competencias seg??n los niveles de intervenci??n del proyecto propuesto.
Resumo:
Una funcionalidad fundamental de un SIG de escritorio es la impresión. En general los SIG suelen tener un módulo importante del programa dedicado a procesos relacionados con ella. Para Kosmo ha sido desarrollado un módulo de impresión profesional. El nuevo módulo usa la suite de oficina OpenOffice como apoyo fundamental para la creación, diseño, y edición de mapas. Decidimos usar OpenOffice Draw como herramienta base fundamental ya que posee unas excelentes capacidades gráficas y de esta manera, Kosmo, puede aprovechar la gran cantidad de herramientas ya desarrolladas y probadas. En definitiva, de esta forma intentamos satisfacer las necesidades de impresión del usuario profesional