1000 resultados para MEJORAMIENTO DE LAS ESPECIES - CABALLOS CRIOLLOS - COLOMBIA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Medio Ambiente ha manifestado su preocuapción por las especies vetegeles, especialmente por los árboles, por lo que en 1992 promulgó un decreto en que se creó la categoría de árboles singulares. Se presenta un análisis de la relación que incluía el Catálogo del Decreto completándose notablemente. La información que se ofrece de cada especie, acompañada de fotografías y planos de situación es: denominación, término municipal, paraje, propietario, localización, acceso, historia, estado de conservación, medidas de protección y medidas del árbol.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente comunicación pretende aportar, a modo general, reflexiones que fundamenten y justifiquen una respuesta positiva a la necesidad de participar en un proceso educativo facilitador y potenciador de la convivencia entre ciudadanos y pueblos, así como de los valores subyacentes que la sustentan. Y a modo particular, presentar la experiencia para el desarrollo y la convivencia realizada con adolescentes dede secundaria de la ciudad de Iquitos, en la selva peruana, y desde el marco de Cooperación para el Desarrollo que las ONGs vienen realizando. En ella se plantea la necesidad para la convivencia, ligada al concepto de educación para una nueva ética global, entendida como un núcleo de valores éticos capaces de criticar la injusticia y la falta de equidad vigentes así como de evitar una respuesta relativista a la diversidad cultural. Etica global cimentada sobre los pilares de: 1-Los Derechos Humanos. 2-Democrácia y participación real. 3-Equidad. 4-Protección de las minorías. 5-Resolución pacífica de los conflictos (Cambra Bassols, 1999) y así avalar la idea de Horkheimer de que progreso es el mejoramiento de las condiciones de vida de los hombres (hombres y mujeres).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexo de contenido diverso : mapa del mundo con las zonas de vegetación, listado de las especies, cuadros para tomar datos, estilos de jardinería, diseñar plantas bien adaptadas, novelas y películas, artículos de periódico relacionados con la vegetación de la tierra, fechas para la historia del Jardín Botánico y un plano del mismo. Progama La ciudad para la escuela

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una presentación del parque soriano Alameda de Cervantes con el objetivo de dar a conocer las especies vegetales y arbóreas más destacables y frecuentes en los parques urbanos y realizar un aprovechamiento didáctico del mismo. Se proponen una serie de actividades escolares de menor a mayor grado de dificultad y se trata de inculcar a los alumnos el respeto e interés por los árboles y por la observación del medio ambiente, iniciar a los alumnos en el aprendizaje de la botánica y en el desarrollo de actividades científicas y manuales. Se añade un apéndice en el que se recoge material de campo y laboratorio y las claves para identificar frutos y un glosario de botánica para identificar las especies y clases de plantas y conocer su significado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo da a conocer el Parque de La Mota, su riqueza botánica, las especies de los árboles y las flores, se inculca el respeto por el medio ambiente y se incluye un plano de la zona.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía sobre la utilización pedagógica de los parques de Zaragoza. Su objetivo es dar a conocer la flora del entorno más cercano y concienciar sobre su conservación y protección. La obra se estructura en tres grandes apartados: el primero recoge la historia de los parques, las fichas de las especies y un glosario botánico; el segundo contiene actividades y juegos diversos a realizar con el alumnado y, el tercero contiene los planos de los parques.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica para conocer, identificar y estudiar los distintos árboles y arbustos del patrimonio natural asturiano. Tras un primer capítulo sobre los bosques y las formaciones arbustivas asturianas, se exponen las claves para determinar las especies y la descripción sistematizada de los árboles y arbustos más representativos, junto con los correspondientes índices y glosarios..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

??ndices de nombres cient??ficos y populares de las flores p. 161-165

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1. Presentación del programa 2. Planeta sostenible 3. Un vivero en la escuela 4. Las mil y una plantas 5. Los secretos de la naturaleza

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Describe las principales características físicas, comportamiento, mecanismos de defensa, la atención, el desarrollo de los jóvenes, las especies en peligro y los esfuerzos para la conservación de los tiburones. Cada dos páginas hay tres secciones organizadas por temas: un Ahora sé, es una revisión de los principales aspectos que refuerza lo aprendido. Eso es asombroso ofrece características destacadas de hechos increíbles de los tiburones. Mira y encuentra sirve para alentar a los niños a identificar y asociar nombres con imágenes. Las preguntas son tanto generales como específicas, y se responden en breves párrafos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Describe las principales características físicas y de comportamiento, mecanismos de defensa, la atención y el desarrollo de los jóvenes, las especies en peligro y los esfuerzos de conservación se los mamíferos.Cada dos páginas hay tres entradas organizadas por temas. Las preguntas sobre los mamíferos son tanto generales como específicas, y se responden en breves párrafos. Los bloques son de de texto corto. En Ahora sé, se hace una revisión de los principales aspectos que refuerza lo aprendido. En Eso es asombroso, se ofrecen características destacadas de hechos increíbles de los mamíferos. Mira y encuentra, sirve para animar a los niños a identificar y asociar nombres con imágenes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie de lectura para niños en doce niveles diferentes divididos en historias que todavía están relacionadas con las experiencias de los alumnos y, por tanto, despiertan el interés por la lectura. En ésta se trata de que respeten las especies en peligro. Cada cuatro páginas hay juegos de palabras, crucigramas, verdadero-falso y preguntas de selección múltiple para reforzar la comprensión del texto. Cualquier palabra nueva se explica por una página en la foto diccionario. Pablo, Lora y su papá se van a África. Allí son secuestrados por los cazadores furtivos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro de texto cumple con las nuevas especificaciones para el curso GCSE ciencias, especialidad de biología. Incluye nuevos capítulos sobre la genética aplicada, ingeniería genética, clonación, huella genética y el proyecto del genoma humano; la conservación de las especies, de los genes, de los hábitats y de los recursos; y sobre los ecosistemas.