993 resultados para Gottlund, Carl Axel
Resumo:
This article propose to analyse the theoretical sources which constitutes the political culture of the Brazilian authoritarianism in the 20th century, principally in the work of Francisco Campos and his connection with the “integralismo” and its catholic conservatism ways. The hypothesis is that the mentioned connection which had inspired the ideological political culture which make possible all the sources and historical conditions to the implementation of the Brazilian dictatorship in the year 1964. This article has analysed the facist inspiration of the Campos´s theory and how it has happened, his hidden dialogue with Carl Schmitt, settling issuing lines of understanding on contemporary authoritarianism whose spreading still proceed, but now standing under new figures, discourses, rhetorics, symbologies and enemies.
Resumo:
Esta tesina trata sobre la moral y el inconsciente a partir del análisis del personaje Leonardo Villalba de la novela La Reina de las Nieves, escrita por Carmen Martín Gaite. El estudio se hace a partir de las siguientes teorías: inconsciente de Sigmund Freud; ello, yo y superyó de Sigmund Freud; inconsciente de Carl Jung. La información almacenada en el inconsciente de una persona es algo que ésta no puede contar ya que ella misma no sabe que tiene tal información. Así, al ser Leonardo narrador-protagonista en gran parte de la obra, se supone que éste sólo puede transmitir la información de la que él mismo es consciente. No obstante, Martín Gaite consigue que Leonardo transmita información que él parece desconocer, a través de su inconsciente reflejado en sueños y reflexiones que explican ideas abstractas. Esto será demostrado en el apartado de análisis. La complejidad del personaje hace que la novela no sea una simple narración de hechos, sino que parte importante de ella sean sueños, la imaginación de Leonardo, preguntas existenciales que él mismo se hace, o recuerdos de su infancia o adolescencia que son de una importancia trascendental. La Reina de las Nieves es en gran parte una reflexión sobre la moral que, unida al inconsciente, son las bases de la novela.
Resumo:
Alors que dans ses précédents travaux, Axel Honneth se proposait de reconstruire la Théorie critique, dans le cadre d’une nouvelle philosophie sociale, soutenue par le concept hégélien de reconnaissance, une réorientation fut observée dans le contenu de son plus récent ouvrage : Le droit de la liberté : Esquisse d’une éthicité démocratique. En ayant auparavant pris appui sur la théorie de la reconnaissance, il tente désormais d’utiliser une méthode similaire, mais en dressant cette fois-ci un cadre descriptif qui s’articule autour du concept de liberté. Pour y parvenir, il met en lumière les limites des libertés morales et juridiques, pour proposer une liberté sociale comme thérapie, qu’il décline sous les trois formes du « « nous » des relations personnelles », du « « nous » de l’agir à l’oeuvre dans l’économie de marché », puis du « « nous » de la formation démocratique de la volonté ». L’objet de notre recherche est donc de dresser un bilan critique de cette oeuvre, puis de tenter de cerner, en mettant cette conception honnethienne de la liberté en dialogue avec d’autres auteurs, si Axel Honneth a pu laisser certaines zones d’ombre ou angles morts au passage.
Resumo:
Axel Honneth propone, inspirándose en el joven Hegel, una concepción de la justicia basada en la idea de reconocimiento. Dicha concepción parte del previo acercamiento a una serie de fenómenos negativos, los cuales define como fallas en el reconocimiento. Desde la óptica de Honneth los fenómenos negativos constituyen patologías sociales y formas de injusticia, debido a la falta de calidad moral de las relaciones intersubjetivas. Las consecuencias socio-psicológicas en las personas que los sufren son la construcción de una identidad dañada y dificultades en el logro de la autorrealización. El presente artículo pretende realizar, recogiendo el planteamiento de Honneth, un análisis ético-político de los fenómenos de estigmatización, invisibilización y cosificación sufridos por las personas con diversidad funcional, llegando a la conclusión de que tales fenómenos suponen la negación de la dignidad personal, en la que reside el fundamento de la justicia que nos debemos unos a otros.
Resumo:
Estuda o conceito do político em Carl Schmitt e de que forma ele se relaciona com a posterior adesão do pensador ao nazismo.
Resumo:
Translation from Swedish.
Resumo:
Dissertação de Mestrado apresentada no Instituto Superior de Psicologia Aplicada para obtenção de grau de Mestre na especialidade de Psicologia Clínica
Resumo:
La presente disertación tiene como objetivo principal explicar las posturas de los juristas Hans Kelsen, Carl Schmitt y Hermann Heller frente a la erradicación o liquidación del dogma de la soberanía para la teoría del Estado y del Derecho. En este sentido, de manera ya más específica, se analizarán las críticas de Heller y Schmitt frente la liquidación de la soberanía realizada por Kelsen, defendiendo que sus críticas pueden ser aglutinadas en dos grandes dimensiones. La primera asociada al pensamiento de Heller y Schmitt quienes criticarán el método “puro” kelseniano, dado que desconoce, según su postura, la función decisoria del Estado y el contenido político de sus decisiones. La segunda, se asocia a las críticas al entroncamiento de la postura kelseniana y el liberalismo político expresado en su cosmopolitismo y su defensa del parlamentarismo. Para demostrar esta hipótesis el presente trabajo se enmarca dentro de un método hermenéutico y filosófico dada su interdisciplinariedad, acudiendo como fuentes primarias a los textos de los autores y como secundarias a los comentaristas especializados en el pensamiento jurídico y político de la república de Weimar como Leticia Vita, y Jerónimo Molina.
Resumo:
The ammonia synthesis from its elements plays an important role in the survival of humankind. A short historical development of discoveries of the nitrogen cycle, the nitrogen sources for agriculture and the ammonia synthesis (in laboratory and industry) are presented. Some brief aspects of nitrogen chemistry are described. Short biographies of Fritz Haber and Carl Bosch, the main persons in this epopee, are also presented.