1000 resultados para Campamento educativo-recreativo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la reforma educativa de la Formación Profesional en Rumanía a través del programa Phare-VET, proyecto piloto creado para experimentar un nuevo sistema de formación y de participación social para la reforma de la Formación Profesional en el que han participado 75 centros rumanos. Se plantean los objetivos de esta reforma concretados en conseguir una formación profesional a nivel similar al de los países de la Unión Europea para ayudar a la reestructuración económica del país. Se exponen los cambios en el desarrollo del currículo, que se basa en estándares educativos relacionados con la Formación Profesional y se desarrolla de acuerdo con un modelo modular. Por último, se señalan las modificaciones en el sistema de evaluación y certificación de las capacidades y competencias de los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se critica un informe que atribuye el fracaso escolar al nivel de estudio de los padres. Se argumenta que también es determinante la responsabilidad del propio sistema educativo que se muestra incapaz de hacer efectiva la igualdad de oportunidades al no saber cómo compensar las desigualdades de origen. Además, se señala que de este modo se exime de responsabilidad al sistema evitando su mejora.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la eficaciá de la tecnología en la educaicón, en primer lugar, se describe una breve historia de la tecnología digital y de su impacto en el mundo educativo; en segundo lugar, se reflexiona sobre las repercusiones que pueden provocar en el futuro más allá del mero desarrollo tecnológico y, por último, se propone para su integración, entre otras estrategias: minimizar su uso y utilizarla como un recurso en la práctica actual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Administración Educativa de la Comunidad de Madrid proporciona apoyo escolar al alumno enfermo a través de: Aulas Hospitalarias, Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario (S.A.E.D.) y las Unidades de Psiquiatría y Centros Educativo Terapéuticos-Hospital de Día. Durante el curso escolar 2001-02 se pone en marcha en la Dirección del Área Territorial de Madrid-Capital el S.A.E.D. Los alumnos que recibieron apoyo educativo durante ese primer curso escolar fueron treinta y ocho de Educación Primaria y 44 de Educación Secundaria. En el curso 2009-10 los casos atendidos fueron 69 y 76 respectivamente. En este modelo, el profesor adapta la metodología al alumno y a su domicilio, con un carácter flexible y se llevan a cabo las adaptaciones curriculares en coordinación con el centro de referencia del alumno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la reforma substancial del modelo de selección y de formación inicial del profesorado; y se expone la idea que esta reforma podría inspirarse en el `modelo MIR´. Se comenta que el sistema tradicional de oposiciones no permite seleccionar a los jóvenes licenciados mejor preparados. En numerosas investigaciones se identifica la calidad del profesorado con la mejora del rendimiento académico de los alumnos. El nuevo modelo de `MIR educativo´ debe cumplir dos requisitos: asumirlo como una tarea nacional y lograr atraer a los mejores jóvenes a la profesión docente. El modelo debe ser exigente; basarse en el esfuerzo; en la vocación y en la implicación personal; el reconocimiento administrativo y social del mérito y la definición de una carrera docente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El partido socialista español realiza la propuesta de cambiar las oposiciones en Educación por una prueba similar a la que realizan los médicos. Se trata del MIR (Médico Interno Residente), el programa de formación para licenciados en medicina, previo a conseguir el título de especialista. La propuesta tiene un borrador de Real Decreto y no es nueva del todo. Ya se planteó hace tiempo en el Colegio de Doctores y Licenciados para los cuerpos docentes de Enseñanza Secundaria. La prueba consistiría en un examen a nivel nacional y que posteriormente habría un período de prácticas para obtener plaza fija. El sistema busca que sólo lleguen los mejores a la docencia y que lo hagan con una carga de experiencia suficiente. Algunos expertos añaden que sería un modelo más justo para los candidatos recién titulados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el proyecto educativo de un centro de enseñanza secundaria barcelonés ubicado en el barrio Trinitat Nova. Esta zona tiene unas características especiales, se trata de viviendas de mala calidad algunas con deficiencias graves, ocupadas por una población envejecida con índices culturales bajos. Las asociaciones de vecinos están impulsando una serie de acciones para la reconstrucción del barrio que se plasman en un plan comunitario realizado conjuntamente con las instituciones. El IES Roger de Flor se ve inmerso en las perspectivas de desarrollo del barrio. Se establece el Proyecto Educativo de la Trinitat Nova que supone una propuesta de desarrollo de la educación en el barrio. Así el Instituto ha impulsado iniciativas en cuatro aspectos: potenciación de las comisiones sociales de centro y creación de la Comisión Social de la Trinitat Nova, realización de pasos hacia una oferta educativa pública única de 0 a 18 años, incidencia del proyecto en las tutorías y establecimiento de una escuela activa de padres y madres que reuna a todas las AMPA del barrio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Ayuntamiento de Baztán (Madrid) establece como premisa de partida construir una escuela infantil acorde con el modelo educativo desarrollado. Se propicia el diálogo entre los distintos agentes involucrados. Todas las partes han manifestado la voluntad de aprender los unos de los otros y su ilusión por el proyecto común. Por otro lado, gracias a la flexibilidad de la administración promotora de las obras ha permitido construir un edificio reflejo del sistema pedagógico aplicado. Tanto el modelo educativo como la construcción de la escuela están inspirados en las escuelas Reggio Emilia. También es importante la influencia pedagógica de Loris Malaguzzi y de Emmi Pickler.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la situación del hecho religioso en el sistema educativo español, señalando las importantes dificultades que se producen. Se traza el perfil de las posturas dominantes que en el último siglo han prevalecido sobre la enseñanza de la religión: la postura secular, en la que la religión no se considera necesaria en la enseñanza; la laicista, que se opone beligerantemente a ella; la liberal, que se muestra tolerante; la confesional, que defiende la enseñanza de una religión; y la cultural o humanista, que considera que el hecho religioso debe ser enseñado dentro de una formación integral del ser humano. Se ofrecen tres propuestas para hacer avanzar la situación actual: 1) Creación de un área mixta, referida a los valores éticos y al sentido de la vida, 2) Información por parte de los profesores sobre el hecho cristiano en el contexto del hecho religioso total, 3) Incorporación al ámbito universitario estudios y titulaciones sobre la religión.