981 resultados para Burn, Ian


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia que entiende la salud no sólo como 'ausencia de enfermedad', sino también como un estado de bienestar físico, mental y social. Por ello, todo lo que contribuya a lograr este estado en la comunidad educativa será objetivo de este proyecto. Se tratará el tema de la salud con vistas a desarrollar la autoestima, y el respeto por los demás y el medio ambiente. El plan de trabajo se basará en clases teóricas en las horas lectivas, prácticas de laboratorio, apoyo de los medios audiovisuales, coordinación de cursos y seminarios, y charlas con los padres. No se adjunta memoria..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El CEIP Las Veredas participa en el proyecto de implantación de enseñanza bilingüe español-inglés en centros públicos de la Comunidad de Madrid. Este programa no contempla la Educación Infantil y, así, a través de este proyecto de innovación, se extiende la enseñanza en inglés a esta etapa. Los objetivos principales son realizar un diseño curricular del área de inglés para Educación Infantil; elaborar materiales y recursos para el aula; utilizar las tecnologías de la información y la comunicación; aunar la metodología de la enseñanza en Educación Infantil con la del aprendizaje de lenguas extranjeras; analizar los problemas específicos de la enseñanza del inglés; y motivar a los alumnos en el conocimiento de otra lengua. Las actividades fomentan la comunicación y la participación con el objetivo de formar alumnos capaces de utilizar el inglés de manera funcional en distintas situaciones. Se leen y se escuchan en casete cuentos tradicionales en inglés y también se cantan canciones en este idioma. Además, se utiliza el inglés en el seguimiento de las rutinas que cada día realizan los alumnos, como la entrada y salida del aula, la asamblea o reunión diaria tras la entrada en clase, el inicio y finalización de la clase, y la salida al recreo. Entre los materiales utilizados hay bibliografía, material de autoformación, recursos didácticos de creación propia, cuentos, marionetas, casetes, DVD, recursos informáticos, juegos, y material para pintar y realizar manualidades. Se adjunta una muestra de los trabajos realizados por los alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de Educación para la Salud, dirigido a todo el alumnado del centro, cuyo objetivo fundamental es mejorar la calidad de vida y fomentar hábitos saludables. Para su desarrollo se crean dos grupos: en el primero se incluyen alumnos de Infantil, primer ciclo de Primaria y grupos de integración; y en el segundo, los del segundo ciclo de Primaria, 5õ de EGB y ciclo superior. Los objetivos generales son: adaptar el comportamiento del alumno a los hábitos de salud y cuidado corporal derivados del conocimiento del cuerpo humano, con sus posibilidades y limitaciones, aceptando y respetando las diferencias individuales (edad, sexo, personalidad); participar en actividades grupales adoptando un comportamiento constructivo, responsable y solidario; y reconocer y valorar la pertenencia a unos grupos sociales con características y rasgos propios, rechazando cualquier tipo de discriminación. La experiencia se estructura teniendo en cuenta las encuestas realizadas a padres y alumnos, determinantes a la hora de trabajar en los problemas de salud detectados. En el grupo de niveles inferiores los temas trabajados son: higiene, horas de descanso, ocio y tiempo libre, alimentación, normas de convivencia y comunicación padres-hijos. Las actividades se centran en la elaboración de murales, cuentos, poesías, limpieza bucal, etc. En el otro grupo se incide en la influencia del Medio sobre la salud (contaminación, residuos), y en el respeto hacia las personas diferentes en función del sexo, edad, color de piel u opinión. Se prevé evaluar los aspectos referidos al diseño y desarrollo de cada unidad didáctica, el ambiente creado en el aula, el sistema de coordinación del equipo de profesores y las relaciones con el entorno social. En la memoria sólo se ofrecen los resultados de las encuestas a los padres y alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra se compone de seis unidades didácticas, destinadas a alumnos de 3õ y 4õ de la E.S.O, e incluso de Bachillerato y C.O.U. La primera de ellas va destinada al conocimiento geográfico y del medio ambiente; la segunda al estudio de cuestiones relacionadas con la España Antigua, mediante un ejemplo de disputa territorial en el yacimiento de Tiermes; la tercera está dedicada al expresionismo abstracto en la colección Thyssen-Bornemisza; la cuarta unidad hace referencia a las técnicas de estampación dentro de actividades relacionadas con las artes plásticas. Las dos últimas unidades presentan experiencias para ser desarrolladas en el campo de los idiomas inglés y francés respectivamente..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la autoobservación como un mecanismo por el que nos conocemos a nosotros mismos y nos adaptamos al mundo exterior. Hipótesis: el autoconocimiento lleva a conocer mejor a los demás y ello redunda en mayor capacidad de comunicación y en una mayor adaptación social porque se ve más claramente la realidad desde la perspectiva de los otros. Autoconocimiento y adaptación dentro del contexto de una Psicología cognitiva actual. Estudio teórico en el que se distinguen tres partes: en la primera parte, se examinan los dos modelos más importantes de autoobservación presentados en los últimos tiempos: el modelo de autorregulación -década 1970- y el modelo de M. Snyder -1979-. En la segunda parte, se presentan las grandes líneas de la investigación psicológica actual para hacer ver que el self monitoring es un mecanismo implicado en casi toda la actividad humana. En la tercera parte, se ofrece una nueva forma de ver el mecanismo del self-monitoring o autoobservación, proponiendo un modelo de autoobservación, exponiendo su origen, evolución, naturaleza y funciones -analizado la autoobservación del propio organismo, de la propia acción y del propio pensamiento- haciendo ver cómo se evoluciona desde la observación perceptiva elemental hasta la observación del propio pensamiento, que es la base de la metacognición y de la autoconsciencia. Bibliografía. Análisis teórico. La autoobservación es el mecanismo de donde partimos para construir el autoconocimiento, que para el individuo es tan importante, o más, que la interpretación de la realidad exterior. Al análisis que la Psicología cognitiva hace de la interpretación de los hechos debe acompañar un análisis de la interpretación de la propia realidad. Abogo porque la Psicología se centre más en el self y en el autoconocimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica de utilización del entorno de la ciudad de Burgos en educación secundaria. Se realiza un estudio de carácter interdisciplinar sobre el contexto histórico, social, económico, político, etc de Burgos en la edad media (s. IX-XII). El trabajo consiste en una serie de monografías variadas en las que se profundiza en cada uno de estos aspectos. Se divide en dos bloques, el primero de los cuales estudia los orígenes de la ciudad, y el segundo estudia la formación de la ciudad. Contiene actividades relacionadas con la materia de estudio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía pensada para servir de ayuda a los coordinadores de educación para la salud a la hora de desarrollar, planificar, implantar y evaluar programas de promoción de la salud en los centros de educación secundaria. Se puede utilizar como material de apoyo en el ámbito de la promoción de la salud en general, aunque esta guía está especialmente indicada para programas orientados a la prevención del cancer. El contenido aborda aspectos fundamentales de la promoción de la salud, incluye actividades prácticas que favorecen el intercambio de opiniones y el contraste de valores, así como la realización de planes de actuación efectivos. Asimismo, recoge siete experiencias realizadas en el ámbito de la educación sobre el cáncer y una breve lista de referencias bibliográficas y de lecturas complementarias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Traducción del original en inglés. En la port. además : Promoción de la salud de la juventud europea. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El angelito y el pastorcillo se conocen en una noche especial, mágica en la que cualquier cosa podría suceder. Juntos van a Belén a ver al bebé recién nacido llamado Jesús y se dan cuenta de que sus vidas ya no volverán a ser las mismas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estructurado como una investigación sobre la Edad Media, se pregunta sobre la importancia de los cambios ocurridos en esta época histórica. Los alumnos deben de construir una primera hipótesis de trabajo sobre el tema a partir de sus ideas actuales, prejuicios y suposiciones y, como resultado de la investigación, deben llegar a una conclusión que permita conocer el nivel de comprensión alcanzado sobr el medievo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de la pregunta inicial sobre cuales son los cambios más importantes ocurridos en el Reino Unido entre 1500 y 1750, los alumnos realizan su propia investigación con los textos y las fuentes de información propuestos y la ayuda del profesor. El punto de partida son sus propias ideas, prejuicios y suposiciones sobre el tema, que les permite proponer una hipótesis inicial de trabajo que puede revisarse en las conclusiones y conocer, así, el nivel de comprensión alcanzado sobre esta época histórica. En cub. : Key stage 3. .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Apropiado para niños de seis años, pertenece al género obras de teatro para introducir a los niños en una variedad de textos. Contiene la motivación de historias del capítulo sobre mundos de fantasía, que están llenas de humor, acción y sorpresa. Para lectura guiada. Mr Mulch, un maestro de escuela con poderes especiales personaje central en esta historia, advierte a la clase de no tocar nada, pero Sam y Jason no se enteran.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple las necesidades de la Estrategia Nacional de Lectura, Programa Nacional de Estudios en Inglaterra y Gales, 5-14 Idioma Inglés en Escocia, y el plan de estudios común en Irlanda del Norte. Diseñado para alumnos de primaria, combina las habilidades básicas relacionadas con el aprendizaje de la lectura y la escritura con una amplia gama de estilos literarios. Esta historia pertenece al capítulo de ficción. Cuando algunos amigos salen a explorar, se encuentran un gran sendero que conduce a un pantano humeante. Algo muy grande se esconde en él.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple las necesidades de la Estrategia Nacional de Lectura, Programa Nacional de Estudios en Inglaterra y Gales, Idioma Inglés en Escocia para cinco a catorce años, y el plan de estudios común en Irlanda del Norte. Diseñado para alumnos de primaria, combina las habilidades básicas relacionadas con el aprendizaje de la lectura y la escritura con una amplia gama de estilos literarios. Esta historia introduce vocabulario básico en el contexto de una historia de ficción. Joh y Buzz van a menudo a la tienda de antigüedades después del colegio. Un día encuentran lo que creen es una quesera, pero la abuela les cuenta una historia sobre el origen de aquello que es en realidad un sombrero muy especial.