1000 resultados para bibliotecas públicas
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Resumen en inglés. Monográfico: La construcción del hábito lector
Resumo:
Se exponen los resultados del estudio 'Las bibliotecas escolares en España' realizado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y el Instituto IDEA. Estudio llevado a cabo durante el curso 2004-2005 y en el cual se analiza la biblioteca escolar en todas sus dimensiones: colección, instalaciones, tencnologías, personal, usos de profesores y alumnos, etc. Se proponen una veintena de recomendaciones, realizadas por expertos, que pueden contribuir a la mejora de esta situación.
Resumo:
Se describe el Programa Rede de Bibliotecas Escolares iniciado en 1995, a propuesta de los Ministerios de Educación y Cultura de Portugal. Su objetivo principal era incentivar el uso del libro en las metodologías de enseñanza y fomentar el uso de las bibliotecas en los centros escolares portugueses. Se explica cómo fue puesto en marchar y el plan de formación y apoyo técnico ofrecido al profesorado que se encargaría de gestionar la biblioteca.
Resumo:
Se recoge la oferta formativa llevada a cabo en el Centro del Profesorado de Málaga para la organización y dinamización de las bibliotecas escolares.
Resumo:
Tras reflexionar sobre la lectura y la escritura se analizan los problemas de lectura que encuentran los alumnos, la normativa existente sobre bibliotecas escolares y el Plan de lectura de Castilla-La Mancha. Finalmente, se exponen las acciones formativas promovidas por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en torno a la biblioteca escolar.
Resumo:
Tras analizar los medios con los que cuentan los Centros de Profesores para poder ayudar a los centros educativos en la puesta en marcha y gestión de una biblioteca escolar, se exponen las actividades formativas llevadas a cabo por el CPR de Navalmoral de la Mata (Cáceres) con este fin, desde el curso 2003-2004 al 2006-2007.
Resumo:
El CPR de Trujillo (Cáceres) asume como línea prioritaria en su formación el fomento de la lectura y la creación de las bibliotecas escolares. Se presentan las actividades formativas llevadas a cabo por el Centro para favorecer la creación, gestión y dinamización de las bibliotecas escolares y el fomento de la lectura.
Resumo:
Resumen en inglés y catalán. Monográfico: La situación de la infancia después de la Convención. Se incluye una relación de webs relacionadas con el tema
Resumo:
La publicación recoge resumen en Inglés
Resumo:
La publicación recoge resumen en Inglés
Resumo:
Monográfico con el título: Tiempos educativos y sociales. Resumen en inglés y catalán
Resumo:
Resumen en inglés. Monográfico: Bibliotecas escolares
Resumo:
Continuar con el registro, sellado, catalogación y clasificación de los fondos existentes en los Institutos Bárbara de Branganza y Castelar hasta 1900. En primer lugar se registraron los libros manualmente, pasándolos después a la base de datos creada a tal efecto y asignando a cada volumen un número de la CDU (versión reducida) para clasificar temáticamente las obras. Se han catalogado 490 registros en el Instituto Bárbara de Branganza y 369 en el Instituto Castelar en este último y debido a la falta de tiempo no se han podido catalogar los fondos antiguos tarea que se realizará próximamente.
Resumo:
Estudio de la evolución que han tenido los precios públicos por servicios académicos para enseñanzas universitarias en cada una de las Comunidades Autónomas desde que empezaron a fijarse por los gobiernos de éstas hasta el curso 1997/1998.
Resumo:
Se recogen las doce ponencias presentadas en las I Jornadas de Bibliotecas Escolares de Extremadura celebradas en Don Benito (Badajoz) los días 14 y 15 de abril de 2005. Dentro de las intervenciones se recogen experiencias de fomento de las bibliotecas escolares y de la lectura a nivel regional y nacional y se presentan modelos teóricos y prácticos de actividades desarrolladas en las bibliotecas de los centros.