1000 resultados para Violencia moral


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

España ha pasado a formar parte del grupo de los países desarrollados donde la violencia escolar en forma de agresión física contra las personas es un hecho y ya no sólo mediante insultos o ataques contra las cosas. Por esto Cruz Roja de Cantabria se ha planteado la puesta en marcha de un Programa para la Prevención de Conductas Violentas en Jóvenes. Este programa está dirigido a alumnos entre 16 y 21 años, y tiene como objetivo mostrar modelos de resolución de situaciones conflictivas utilizando habilidades sociales y comunicativas en vez de recurrir a comportamientos violentos..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A raiz de los sucesos violentos entre niños e Estados Unidos, se reflexiona sobre la violencia juvenil en nuestro país. Se establece una tipología de jóvenes violentos urbanos, estableciéndose las características de estas 'tribus urbanas': Beat, hippies, Rochers, heavies, surfers y skaters, punkies y skinheads. Estas tipologías son importante ya que la mayor parte de la violencia juvenil se produce en agrupamientos..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un programa educativo destinado a promover el bienestar personal y social, evitar la violencia y el malestar, aprender a amarse y a amar a los demás, entre los adolescentes. Incluye un amplio listado de variables afectivas y de personalidad sobre las que se debe trabajar la educación para el amor en la escuela y en las familias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un an??lisis de la autoestima en los ni??os. La autoestima es un valor que se ense??a y se aprende en los ??mbitos acad??mico, social, emocional, y f??sico. Por ello, el art??culo tambi??n proporciona una serie de pautas para que los padres contribuyan al desarrollo integral de sus hijos y prevengan conductas violentas u otros trastornos derivados de una escasa madurez emocional. En un primer apartado expone c??mo influye la autoestima en el comportamiento escolar. Despu??s analiza con profundidad cuatro aspectos de la autoestima: el apego, la singularidad, la autoeficacia y las pautas y modelos. Describe en qu?? consisten; c??mo se manifiestan; los problemas que ocasionan en el ni??o y en sus relaciones; y proporciona varios consejos a los padres para ayudar a mejorar ese aspecto en su hijo y las relaciones familiares. Tambi??n incluye actividades para realizar en casa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la educación en valores, concretamente en el valor de la moral democrática. Se expone en qué consiste la moral democrática y se enumeran las condiciones escolares que favorecen su desarrollo como, la organización escolar y la organización democrática del aula. Finalmente, se especifican las tareas docentes necesarias para la formación de sujetos con una moral democrática, así se destacan el aprendizaje de la participación, la toma de decisiones, la resolución de conflictos, la responsabilidad o la autoridad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La literatura infantil de calidad presenta rasgos característicos como una cierta concepción del ser humano y del mundo y personajes bien definidos, con el objetivo de lograr una educación ética y literaria. Además, la literatura infantil y juvenil se utiliza en la escuela para la socialización, la educación moral, la instrucción histórica, el aprendizaje de la lectura y la enseñanza de lenguas extranjeras y es motivo de preocupación por parte de los educadores desde la educación clásica. Aunque los grandes relatos de la tradición cultural son medios de educación moral en todas las culturas, la educación en valores en la legislación y la existencia de proyectos educativos de centro no son suficientes para conseguir una planificación real de la educación moral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona, un año después, sobre los atentados del 11 de marzo de 2004, en Madrid, combinando la doble perspectiva de la investigación y la educación para la paz. Se establece este marco inicial para analizar las consecuencias de otros atentados terroristas, otras guerras y la violencia en el mundo. Desde el ámbito educativo, una de las consecuencias de los atentados es la sospecha sobre las otras personas con las que se convive, a partir del miedo creado por estas situaciones. Se examinan los nuevos contextos mundiales, las rupturas educativas en cuanto a los espacios y escalas, y cómo construir la paz.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lo inesperado, de Jack London, es uno de los cuentos de lectura en clase de un profesor de Ética, que el 11 de marzo de 2004 perdió a su esposa en los atentados de Madrid. Con este libro enseña a los alumnos de cuarto de ESO el significado de la pena de muerte. Se reflexiona, un año después, sobre los acontecimientos de aquellos días, los sentimientos, ideas, comentarios, actitudes y opiniones entre el profesor y los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación