993 resultados para Tocqueville, Alex de


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta de la investigación consiste en observar y comprobar si efectivamente los espacios de participación local surgidos después de la constitución de 1991, en un esfuerzo del estado colombiano y la administración Distrital por descentralizar la función administrativa, han sido efectivos dentro del proceso de construcción de ciudadanía, y en qué forma los ediles interactúan con los habitantes de la localidad y canalizan las demandas de la comunidad. Por lo mismo, se pretende indagar sobre las características de la participación ciudadana en la localidad y la aparición de tensiones entre la apertura de espacios de participación, y el uso de ellos por redes políticas locales de tipo clientelista. De esta forma, se busca comprobar si surge así, un fenómeno de construcción de ciudadanía permeado por intereses de carácter particularista, limitando a los ciudadanos, que como miembros de las redes de intermediación política, acceden a los derechos de ciudadanía que ofrecen los nuevos espacios de representación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación se centra en la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) como organización política. Intenta responder dos interrogantes primordiales: 1) ¿cómo la FIFA ha constituido el poder que tiene actualmente y, así, hacerse del monopolio indiscutido del fútbol? Y 2) ¿cómo ha cambiado en el tiempo la política interna de FIFA y su vínculo con la política internacional? Para lograr esto, se realiza un estudio histórico, basado principalmente en documentos, que intenta caracterizar y analizar los cambios de la organización en el tiempo. Se enfatizan las últimas dos presidencias de FIFA, de João Havelange y Joseph Blatter, como casos de estudio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción y objetivos: La endocarditis infecciosa (EI) es una enfermedad grave producida por diversos gérmenes que afectan las válvulas cardiacas y el tejido endomiocárdico. El objetivo fue describir las características epidemiológicas, clínicas, ecocardiográficas y microbiológicas de la endocarditis infecciosa por Staphylococcus aureus (S. aureus) meticilino sensible y resistente de la Fundación Cardioinfantil – Instituto de Cardiología (FCI-IC) en el periodo de tiempo 2010- 2015. Métodos: Cohorte retrospectiva de casos de EI por S. aureus en la FCIIC para el período 2010-2015. Se realizó descripción de las variables generales de la población a estudio utilizando medidas de tendencia central y dispersión. Análisis de desenlaces teniendo cuenta la concentración inhibitoria mínima de vancomicina. Resultados: En el estudio se presentaron 27 casos de EI, con una mayor proporción de pacientes de sexo masculino, con hipertensión, diabetes y hemodiálisis. La fiebre fue la manifestación más frecuente seguida de fenómenos vasculares. La válvula más comprometida fue la mitral, principalmente nativa. Discusión: La presentación clínica de los pacientes con EI por S. aureus es aguda por lo que la fiebre es la principal manifestación clínica presentada, lo anterior favorece un rápido diagnóstico clínico. De las cepas de S. aureus causante de EI no se encontró gérmenes con sensibilidad intermedia ni resistente a la vancomicina según criterios establecidos por CLSI. Se encontró mayor proporción de pacientes con un valor de CMI para vancomicina mayor a 0,5μg/ml lo cual es importante dado que podemos estar enfrentándonos a cepas hetero VISA (hVISA).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y catalán. Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Los lenguajes artísticos, clave de desarrollo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone vincular el servicio a la sociedad y el aprendizaje en una sola actividad educativa articulada y coherente con la ciudadanía. Se toma en cuenta la experiencia de John Dewey para contribuir a la formación integral del alumnado. Se reflexiona, basándose en los escritos de Alexis de Tocqueville, sobre las sociedades democráticas, en donde la ciudadanía global y plena se debilita frente al fuerte crecimiento del individualismo. Se plantea la cuestión de cómo crear las condiciones para el resurgir del compromiso cívico; cómo subsanar el deterioro creciente de las prácticas cívicas; y cómo impulsar esa revinculación entre lo individual y lo colectivo. Se trata del capital social en dos ideas: la de disponer de fondos o de activos suficientes de ese capital social; y la de que cualquier acción que alimente la creación de capital social hace necesario la creación de programas y actuaciones. Se deben tener en cuenta las experiencias desarrolladas en otros países como Estados Unidos, Argentina y Alemania para desarrollar en España los programas de aprendizaje-servicio (APS). Así, se mejoran los conocimientos curriculares, se incrementa el interés en la adquisición de la responsabilidad social, y se adquieren las habilidades sociales necesarias para una participación social que logre sus objetivos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Clasificación de los problemas aritméticos elementales, atendiendo a su complejidad. Se pretende obtener una serie de categorías según las cuales poder encapsular cualquer problema aditivo de dos relaciones. Se usa la lógica para describir dos categorías. La primera es la de los problemas aritméticos resolubles con una sola operación, que queda excluida del objeto de estudio. La segunda categoría son los problemas aritméticos que requieren de dos operaciones aritméticas para su resolución. Esta categoría a su vez se divide en función de cómo se concatenan las adiciones o sustracciones para evaluar su nivel de dificultad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica una investigación realizada con estudiantes de magisterio. En dicha investigación se somete a los estudiantes a una serie de pruebas para determinar si son capaces de realizar correctamente las tareas de aproximación en los cálculos. Se estudian los errores cometidos por 26 estudiantes del Centro Superior de Estudios Universitarios de La Salle. Con mucha frecuencia los alumnos cometen errores al colocar las comas en el lugar adecuado durante una división.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio trata de un aspecto de la aritmética poco difundido la Estimación. Tras definir qué es la Estimación se exponen las razones por las que conviene su enseñanza, se organizan los conocimientos que surgen en torno a la Estimación y las diferentes formas con las que se trabaja. Finalmente los autores realizan propuestas concretas para su incorporación al currículo escolar. Propuesta curricular detallada para desarrollar la estimación en la enseñanza obligatoria y con un carácter práctico como queda de manifiesto en la gran variedad de actividades diseñadas para su utilización inmediata en el aula.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resultado de un proyecto de innovaci??n docente que intenta que el alumno de magisterio de primer curso reaprenda los conceptos y procedimientos de las matem??ticas que aprendi?? en su etapa de estudios primarios para trabajar esos conocimientos con sus alumnos. La labor del profesor radica, principalmente, en dirigir y orientar a sus alumnos para que ellos mismos sean capaces de encontrar la soluci??n al problema. Por ello, este libro recoge un gran n??mero de actividades pr??cticas para ayudarle en esa tarea. ??stas se clasifican en torno a tres materias: aritm??tica, geometr??a y medidas-estad??stica, dentro de las cuales, se dividen entre actividades individuales y en equipo y entre ellas, distingue entre las que se realizan en taller, las que requieren de manipulaci??n de objetos, y las que se realizan con un ordenador.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Arjo y sus amigos salen a dar una vuelta en bici por los alrededores de su pueblo, Wolf Hill y encuentran una vieja fábrica. Allí, unos adolescentes han fabricado unas rampas con dos tablas colocadas sobre un viejo bidón de gasolina y pasan por encima con la bicicleta. Arjo les imita pero cae al agua del canal, este desatre conduce a un extraño descubrimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pertenece a un amplio programa infantil de lectura que abarca distintos niveles de edad y,por tanto,de conocimientos.Se abordan las necesidades de lectura en los niños y la amplia variedad de habilidades que necesitan adquirir para su aprendizaje y, se destaca,también, la importancia de la narración en las historias. El nivel uno se concentra en el lenguaje y la prelectura y sirve para que los niños se familiaricen con los personajes, un grupo de niños de cuatro a seis años de edad y su perro, y con las experiencias que viven.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pertenece a un amplio programa infantil de lectura que abarca distintos niveles de edad y, por tanto, de conocimientos. Se abordan las necesidades de lectura en los niños y la amplia variedad de habilidades que necesitan adquirir para su aprendizaje y, se destaca, también, la importancia de la narración en las historias. Este nivel uno se concentra en el lenguaje y la prelectura y sirve para que los niños se familiaricen con los personajes, un grupo de niños de cuatro a seis años de edad y su perro, y con sus experiencias compartidas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pertenece a un amplio programa infantil de lectura que abarca distintos niveles de edad y, por tanto, de conocimientos. Se abordan las necesidades de lectura en los niños y la amplia variedad de habilidades que necesitan adquirir para su aprendizaje y, se destaca, también, la importancia de la narración en las historias. En el nivel tres, se amplia la cantidad de texto y se trabaja con el vocabulario adquirido en el nivel anterior. Los niños protagonistas instalan un circo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pertenece a un amplio programa infantil de lectura que abarca distintos niveles de edad y, por tanto, de conocimientos. Se abordan las necesidades de lectura en los niños y la amplia variedad de habilidades que necesitan adquirir para su aprendizaje y, se destaca, también, la importancia de la narración en las historias y el orden recomendado para su lectura. Se cuenta la instalación de una veleta en el tejado de un supermercado.