1000 resultados para Teatro-Representaciones-Valencia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se informa sobre la inauguración el 13 de diciembre de 1949, de la nueva Facultad de Medicina de Valencia, de nueva construcción, con una fachada de 100 metros y una altura de 30. Poseía un Hospital Clínico. En la planta baja tenía clases con todos los adelantos técnicos y tecnológicos disponibles en la época. Disponía de una sala de disección, laboratorios y salón de actos. El Ministro de Educación, José Ibáñez Martín, pronunció un discurso en el acto de inauguración vanagloriándose de otro logro conseguido por la política cultural del Movimiento Nacional. Apuntó también que estaban terminándose las obras del Colegio Mayor 'Luis Vives', adscrito igualmente a la Universidad de Valencia y elogió la gran labor que en este tipo de instituciones se realizaba.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se queja de la escasa representación que tiene el juguete educativo en una feria marcada por intereses industriales y comerciales. También, se lamenta de la falta en ella de una sección orientadora para padres y comerciantes sobre la función de cada juguete en relación a la edad del niño. A pesar de ello, se señalan algunas novedades presentadas en la feria, que cumplen estas características educativas y se dirigen a la infancia y a niños más mayores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2006). Incluye apéndice documental. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Realidad, pensamiento y formación del profesorado. Contiene anexo el 'cuestionario sobre la utilización que hace el profesorado de las representaciones gráficas usadas en el aula de química'. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta el cómo una ley de reforma educativa ha sido implementada con éxito en el Colegio Nacional 'Jesús Posada Cacho' de Chirivella, en Valencia. Para ilustrarlo se comentan aspectos relacionados con los equipos docentes, el equipo de orientación, los departamentos por áreas, los coordinadores de zona, la clase de enseñanza especial, la función que desemplea laboratorio, la escolarización obligatoria de los alumnos así como los objetivos didácticos y la promoción de la figura del maestro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se resalta el valor didáctico del teatro de títeres y la relevancia que ha adquirido en los programas educativos por su asequibilidad y su cercanía al lenguaje infantil. Los títeres están presentes en casi todo el mundo y, por tanto, su vestimenta, aspecto o forma de escenificar la obra responden a las características culturales del lugar de las que son originarios. En España los títeres de guante escenificaban ciclos religiosos de la Edad Media : Navidad, Reyes y la Pasión; inspiraron a Miguel de Cervantes a incluir en Don Quijote de la Mancha , el retablo de Maese Pedro que ha hecho famoso el músico Manuel de Falla; ha servido también para difundir algunas obras de literatura de Federico García Lorca y Ramón del Valle Inclán; o para que la Delegación Nacional de juventudes organizara un Departamento de Títeres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta la experiencia de una actividad extraescolar en un curso de verano en Benicassim, basada en la promoción del teatro infantil. Se describe el programa de dicha experiencia, su realización y las conclusiones sacadas de la misma. Se incluye una encuesta realizada a los alumnos sobre el teatro, un mensaje del ministro de Información y Turismo, así como un llamado diccionario ideológico-infantil de los personajes y cosas del teatro, elaborado durante el curso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un repaso a los orígenes, creación y desarrollo del Patronato de Escuelas Infantiles de Valencia, su dependencia económica, el presupuesto del que dispone y a lo que está destinado, el funcionamiento y dinámica de las escuelas infantiles, el profesorado con el que se cuenta, el 'estado de la cuestión' del Patronato y su futuro más inmediato.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan los movimientos de renovación pedagógica llevados a cabo en la Comunidad Valenciana, especialmente en las escuelas de verano como l'Escola d'Estiu del País Valenciá, donde los profesores comparten sus experiencias, los problemas de la enseñanza pedagógica, didáctica, lingüística y de política educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación