999 resultados para NIÑOS CON DISCAPACIDADES


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La historia se centra en torno a Max y su familia. Max es un niño que no puede estarse quieto. Destinado principalmente a los niños con necesidad de consolidar las habilidades en la lectura para que puedan llegar a ser lectores con experiencia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen varios estudios de profesionales de las escuelas primarias y secundarias del Reino Unido, Estados Unidos,Canadá y Australia que describen sus experiencias docentes en la integración con éxito en las aulas regulares de niños con inglés como segundo idioma (ESL).

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Guía del profesor con recursos fotocopiables, para proporcionar más posibilidades a los niños con una capacidad por encima de la media y que pueden hacer frente a una mayor complejidad narrativa. Ofrece más de un género literario y un texto más maduro. Nuevas actividades, incluidas la comprensión, gramática, puntuación, y escritura creativa. Lista de libros para la lectura adicional.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Es el cumpleaños del señor Large y desea pasar una noche tranquila y sin niños con la señora Large. Para ello ésta baña a los niños, les pone el pijama y a dibujar hasta que llega el papa a casa, que cansado se sienta en el sofá. Pero los niños quieren que papa les lea un cuento pero se duerme antes de terminar, la mama comienza a leerlo otra vez pero también se queda dormida. Edición idónea para la lectura compartida.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Es un nuevo recurso para la etapa de tres a cinco años. Está pensado para apoyar los objetivos de aprendizaje temprano y muestra a los niños cómo usar las matemáticas en el mundo real, además para trabajar con toda la clase cálculo mental, juego de roles en escenarios que proporcionan una variedad de contextos ricos en matemáticas. Los temas estimulan en los niños los propios intereses y el sentido de la curiosidad. Cada unidad dispone de : una serie progresiva de actividades para apoyar el desarrollo de los niños desde la enseñanza preescolar. Un alto nivel de apoyo para el profesional, para desarrollar las actividades y sugerencias para apoyar a los niños con capacidades diferentes.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Es una introducción al mundo científico para los niños, con un texto sencillo y con actividades descritas paso a paso. Así, descubren que la ciencia es divertida de aprender y de interés para su vida cotidiana. Este volumen trata de los distintos tipos de fuerzas existentes para poner las cosas en movimiento: empujar, arrastrar, frenar; está dividido en cuatro secciones, cada una de ellas señalada con un triágulo de distinto color en la esquina de la página.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Escrito e ilustrado para motivar a niños con alta capacidad de lectura. Para lectura guiada, como apoyo a la escritura y el trabajo independiente. Cuando la escuela exige que Henry, el guardia que detiene el tráfico para permitir que los escolares crucen la calle, deje de pedir: choca esos cinco, a los niños, estos deciden poner en marcha la operación choca esos cinco. Todo empezó cuando seis o siete niños esperan para cruzar la calle. Henry hace sus gestos para detener el tráfico. Cuando cruzan, Henry dice: choca esos cinco. Pero esta vez da a Midge uno especial: arriba, abajo y por la espalda. Un gran coche azul toca el claxon y el conductor, un hombre grande con una cara que parecía un bulldog enojado, sale del vehículo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Sirve de guía en temas de salud y relacionados con la seguridad en la enseñanza de la ciencia y de la tecnología en las escuelas primarias y establecimientos similares, tales como escuelas de párvulos, escuelas intermedias y algunas escuelas para niños con necesidades educativas especiales. Por tanto, se incluye a alumnos en la franja de edad de tres a once o doce años.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El rápido crecimiento de mapas en internet, atlas digitales y Sistemas de Información Geográfica (SIG) exige nuevas habilidades, junto con las tradicionales como la localización de lugares utilizando un mapa. Este recurso explica a los niños y a los jóvenes cómo leer, comprender e interpretar los mapas y a los profesores la manera más eficaz de enseñar con los mapas. Presta especial atención a la forma de aprendizaje con este material que puede contribuir al desarrollo cognitivo y a desarrollar habilidades en aritmética. Describe cómo los profesores pueden planificar un programa de estudios y sugiere actividades para los alumnos desde la escuela primaria a la secundaria. Incluye todos los aspectos del uso de mapas, que abarca todas las modalidades, incluidas los globos y atlas. El texto está ampliamente ilustrado con ejemplos, incluyendo los mapas realizados por los propios niños con materiales convencionales, así como programas informáticos. Una característica particular de este recurso es la integración de mapas digitales y convencionales, de internet adecuados a las necesidades de educación primaria y secundaria. Tiene apéndice con web de organizaciones y recursos citados en el texto, bibliografía e índice alfabético.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece al profesorado un repertorio de estrategias para intervenir sobre los problemas escolares más comunes entre los niños con TDA-H o entre los niños que, sin tener ese trastorno sí que tienen problemas por su falta de concentración, inquietud o impulsividad. A lo largo de 13 capítulos se abarcan temas como las dificultades que presentan los niños con TDA-H, estrategias generales a seguir, cómo realizar un plan de intervención, cuáles son los problemas generales del aprendizaje, de la organización, del comportamiento, de motivación o con los compañeros, así como el trato con el niño o con la familia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proceso serial operativo para la consecución de un ajuste entre la imagen del objeto y la representación en la memoria, cuyo fin es facilitar que la memoria espacial derive en la creación de memoria episódica. El Programa de Integración Gestálgico propuesto está destinado a alumnos con Trastornos del Espectro Autista (TEA) de edades comprendidas entre los cinco y doce años, con un tiempo de aplicación de un curso escolar. Se trata de formar nexos significativos sobre el análisis de las partes de los eventos presentados para percibir el todo o gestalt en niños con TEA. La estructura del programa está compuesta por 8 dimensiones generales y 173 actividades distribuidas en orden progresivo para la adquisición de la gestalt. Las dimensiones trabajadas son: el seguimiento de la mirada, la habituación/deshabituación, el cierre gestáltico, la pertenencia y seriación, la categorización, la simbolización, la percepción e inferencia y, por último, la integración gestáltica.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Contiene un apéndice con páginas web de interes relacionadas con el Síndrome de Asperger

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Veinticinco actividades para trabajar el vocabulario con niños de cuatro a doce años. El recurso está dividido en dos secciones: las diez primeras actividades están destinadas a estudiantes muy jóvenes de menos de siete años que aprenden mediante el juego; las siguientes quince, para niños con edades comprendidas entre siete y doce años, que saben leer y escribir y participan activamente en su propio proceso de aprendizaje. Cada unidad ofrece detalles sobre la manera de preparar, organizar y enseñar una lección con ejemplos de la actuación de los profesores de lenguas en el aula. Las actividades están diseñadas para promover el vocabulario.