999 resultados para Matrimonio mixto
‘La familia ya no es lo que era’: intercultural lesbian relationships in contemporary Spanish cinema
Resumo:
Este artículo considera el papel variable de las mujeres con respecto a la institución del matrimonio y al entorno familiar a través de la representación cinematográfica de relaciones interculturales y de lesbianas. Sostiene que ese tipo de relación constituye un ejemplo de la visibilidad emergente de formas familiares alternativas al modelo heteronormativo. Tomando en cuenta las dimensiones lingüísticas, temporales, y espaciales de estas relaciones, analiza tres películas: Costa Brava: Family Album, A mi madre le gustan las mujeres y Room in Rome. En resumen, el artículo cuestiona la posición del deseo intercultural lésbico dentro de las representaciones cinematográficas de la familia contemporánea en España.
Resumo:
En esta comunicación se presentan resultados de una investigación cuyo objeto fue analizar concepciones de profesores de matemáticas de nivel medio superior sobre la inclusión de la historia de la matemática en su práctica docente. Se usó un método mixto para la recogida y análisis de datos. Para detectar concepciones de los profesores, se elaboraron un cuestionario y una entrevista. Los resultados de su aplicación indican que la mayoría de los profesores del estudio no están habituados a considerar la historia de la matemática en su enseñanza; además sus concepciones sobre incluir este recurso están condicionadas por su visión del sistema educativo.
Resumo:
El objetivo de este artículo consiste en mostrar, a partir del análisis de las narrativas de mujeres con diversidad funcional, física y sensorial, las barreras arquitectónicas, mentales y de comunicación que condicionan y configuran el devenir de sus vidas, tanto en el ámbito privado como en el público. Analizamos las situaciones vividas por 60 mujeres con diversidad funcional. El método de investigación tiene un carácter mixto, tanto cuantitativo como cualitativo. Sus narrativas son el medio para conocer en profundidad y analizar sus episodios biográficos que, tanto a nivel social como personal, han contribuido a dar forma al estado y a la situación actual de las participantes con un alcance temporal retrospectivo y prospectivo.
Resumo:
Se estima que la demanda de alimentos se duplicará en los próximos cincuenta años y por lo tanto, un importante aumento del rendimiento de los cultivos será necesario para alimentar a la creciente población mundial. Aunque la producción agrícola ha crecido en las últimas décadas, en gran medida debido al uso generalizado de fertilizantes, pesticidas, riego, etc., esta tasa de aumento de la producción no es sostenible a causa del impacto ambiental de las prácticas agrícolas modernas. Uno de los factores que permite el desarrollo de una agricultura sustentable es la calidad del suelo, la cual podría definirse como su capacidad para aceptar, almacenar y reciclar agua, minerales y energía para la producción de cultivos, preservando un ambiente sano. El suelo es considerado un espacio heterogéneo definido por sus propiedades físicas, químicas y biológicas, que bajo condiciones naturales tiende a desarrollar un equilibrio dinámico entre sus diferentes propiedades, lo que genera las condiciones adecuadas para una diversidad de organismos transformadores y descomponedores de sustratos. En general, se considera que la microbiota del suelo, conformada principalmente por bacterias y hongos, juega un papel importante en la fertilidad, reciclaje de nutrientes, evolución, estructura y conservación del mismo. En consecuencia la hipótesis planteada es que la agregación microbiana y la formación de biofilms son procesos cruciales para la supervivencia de las bacterias rizosféricas, la interacción con las plantas y el mejoramiento de la calidad del suelo. En este contexto el objetivo general del presente proyecto estará dirigido a evaluar el aporte de las comunidades microbianas y sus interacciones en el ecosistema rizosférico de la región centro-sur de Córdoba, poniendo especial énfasis en la incidencia sobre la calidad y conservación de los suelos. Por lo tanto y para validar esta hipótesis, se desarrollarán experiencias y evaluaciones dividiendo la investigación en los siguientes objetivos específicos: 1. Evaluar poblaciones bacterianas asociadas a suelo rizosférico de cultivos de impacto agroeconómico en la provincia de Córdoba. 2. Analizar el proceso de autoagregación en células planctónicas de Rizobios y establecer su relación con la capacidad formadora de biofilms. 3. Estudiar la formación de biofilm mixto entre diferentes bacterias rizoféricas aisladas de la rizósfera de cultivos de alfalfa y maní. Para ello se estudiarán alternativamente a través de los enfoques que se describen en el diseño experimental, distintos modelos de asociaciones microorganismo-planta. Si bien el modelo principal de estudio estará centrado en el par simbiótico S. meliloti-alfalfa y Bradyrhizobium sp.-maní, otras bacterias promotoras del crecimiento vegetal como Azospirillum y Pseudomonas, serán utilizadas en evaluaciones comparativas en virtud de las experiencias y capacidades previas de los integrantes del grupo de trabajo en los sistemas mencionados. Consideramos que con la metodología planteada en este proyecto y por medio de un amplio abordaje del tema en estudio, tanto por el uso de los modelos citados como por el diseño de ensayos a escala de laboratorio y a campo, se podrían lograr avances significativos en el conocimiento sobre la aplicación de microorganismos de interés agronómico.
Resumo:
Entre dos tias y un tio.--Porque soy cristiano.--Un matrimonio inconveniente.--Historieta.--Un recuerdo y unos versos.--Una mañana en los Andes.
Resumo:
v. 1-2. Memorie del signor Goldoni -- v. 3. La bottega del caffè ; Pamela nubile ; Pamela maritata ; Il cavaliere e la dama -- v. 4. Un curioso accidente ; Gl'innamorati ; L'impresario delle Smirne ; Il matrimonio perconcorso -- v. 5. Le smanie per la villeggiatura ; Le avventure della villeggiatura ; Il ritorno dalla villegiatura ; La locandiera -- v. 6. Gli amori di Zelinda e Lindoro ; La gelosia di Lindoro ; Le inquietudini di Zelinda ; La scozzese -- v. 7. Il padre di famiglia ; Chi la fa l'aspetta ; La buona madre ; La casa nova -- v. 8. La vedova scaltra ; La finta ammalata ; L'avventuriere onorato ; La dama prudente -- v. 9. Il vero amico ; La donna di maneggio ; I malcontenti ; La villeggiatura --v. 10. L'avvocato veneziano ; Il feudatario ; Le donne curiose ; Il burbero benefico -- v. 11. La famiglia dell'antiquario ; Il bugiardo ; I rusteghi ; La moglie saggia -- v. 12. La sposa persiana ; Ircana in Julfa ; Ircana in Ispaan ; La dalmantina.
Resumo:
Portada a dos tintas con marca tipográfica.
Resumo:
Tesis de la Universidad Central (Madrid), Facultad de Derecho, leída el 24-06-1866.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Contiene: Liber I Decretalium Gregorii IX De judice ecclesiastico ... -- Liber II Decretalium Gregorii IX De judicis ... -- Liber III Decretalium Gregorii IX De clero saeculari et regulari ... -- Liber IV Decretalium Gregorii IX De sponsalibus et matrimonio ... -- Liber V Decretalium Gregorii IX De Delictis et poenis ...
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
En fin de texto consta : A los Arzobispos, y Obispos de Indias, é Islas Filipinas, sobre el Breve expedido por Su Santidad, prorogándoles por veinte años las facultades que les concedió en otro de veinte y tres de julio de mil setecientos setenta y ocho para dispensas matrimoniales.