1000 resultados para Internet -- Búsqueda
Resumo:
Se hace una recopilaci??n a modo de dec??logo de p??ginas webs educativas de inter??s para las etapas de infantil y primaria, en las que los alumnos del CP S'Hort des Fassers, puedan acercarse a la realidad y uso de la red, as?? como tambi??n puedan pasar un rato entretenido y vayan aprendiendo a utilizar internet para informar-se, leer, estudiar o divertirse.
Resumo:
"Internet for Image Searching" is a free online tutorial to help staff and students in universities and colleges to find digital images for their learning and teaching. The emphasis of the tutorial is on finding copyright cleared images which are available free; facilitating quick, hassle-free access to a vast range of online photographs and other visual resources. "This tutorial is an excellent resource for anyone needing to know more about where and how to find images online. The fact that it concentrates on copyright cleared images will make it even more valuable for busy learning and teaching professionals, researchers and students alike. It will also serve to inspire confidence in those needing to use images from the web in their work." (Sharon Waller of the Higher Education Academy).
Resumo:
Artículo extraído de una publicación sobre el uso responsable de Internet en el que se exponen los principales peligros asociados a Internet y los menores desde el punto de vista jurídico o legal, desde el punto de vista ético o moral y desde el punto de vista psicológico, socializador y conductual. Se presentan las acciones que llevan a cabo los menores en Internet, los aspectos positivos y los riesgos que éstos pueden encontrarse en la red.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye imágenes capturadas de la pantalla del ordenador
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye gráficas
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluye tablas de los datos obtenidos en la investigación
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Aunque las estadísticas, los contenidos, el nivel del debate público, el grado de implicación de las instituciones involucradas, el volumen y orientación de las inversiones, el tipo de demanda de recursos y, en definitiva, el estado en que se encuentra la institución de la educación en España, no configuran, en conjunto, una imagen satisfactoria de la adaptación de la educación, en general, y los procesos de aprendizaje, en particular, a la sociedad de las redes que nos ha tocado en suerte, no por ello debemos despreciar la enorme progresión que se ha registrado en el país sobre la percepción del papel vertebrador que va a jugar la educación virtual. De los francotiradores de 1994-97, hemos pasado a la guerra de guerrillas y los equipos de comandos de .
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Its easy to collect images from the internet for research.
Resumo:
Actualmente se estima que más de 160.000 niños en todo el mundo son diagnosticados de cáncer cada año y esta cifra podría ser considerablemente superior debido que los datos en su mayoría son imprecisos (1), hay un gran número de niños que junto con sus familias deben hacer frente a las implicaciones del diagnóstico de cáncer o enfermedad terminal, del tratamiento y el pronóstico. En Colombia se viene practicando en los servicios de pediatría, sin embargo no se realiza bajo un protocolo establecido El objetivo de este trabajo fue realizar una búsqueda sistemática de Guías de Práctica Clínica en Cuidados Paliativos Pediátricos basadas en la evidencia en el mundo y evaluarlas mediante preguntas clínicas preestablecidas, y bajo la metodología GLIA indicada por el ministerio de protección social, teniendo en cuenta la realidad colombiana y los principios de accesibilidad, calidad y eficiencia consagrados en el Sistema General de Seguridad Social de Salud de Colombia, con el fin de identificar la mejor Guía de Práctica Clínica (GPC) para la población de la Fundación Cardioinfantil de Bogotá – Colombia. Como resultado de la búsqueda se obtuvieron 32 GPC en Cuidados Paliativos de los cuales 8 guías se relacionaban con la población objeto y solo 5 de las guías respondían a las preguntas clínicas. El informe se elaboró según la metodología PRISMA con el fin constituir una base de datos para posteriores estudios, realización de guías o la adaptación de guías basadas en la evidencia.
Resumo:
Este ciclo de conferencias se realizó en colaboración con el CPR de Palma de Mallorca y fue editado por la entidad Sa Nostra, Caixa de Balears
Resumo:
This webpage provides links to image banks and sources of photos which are usable for educational purposes.