1000 resultados para Unidad Didáctica de enseñanza
Resumo:
La primera imp. es de 1993
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. En la Cub. Unidad didáctica para cultura clásica y lengua castellana y literatura
Resumo:
En la solapa de la carpeta: Curso de Actualización Científico-Didáctica en Educación Primaria, ciclo medio.Tít. tomado de la cub. Contiene: Las unidades didácticas en educación primaria /Lucía Berges Lobera, Adolfo Lorente Dueñas. 84-88264-05-4. Vida, aprovechamiento y comercialización del cerdo / Jesús Claver Giménez, Carmen García Ruiz, Mercedes Moreno Ortiz.84-88264-06-2. Medios de transporte y vías de comunicación en Aragón / María Carmen Aparicio, Ana Borderas, Magdalena Guallar, Ángela Huerta, Leovigildo Huerta, María José Martín.84-88264-07-0. El Ebro fuente de vida / María Pilar Fernández Poza, Lourdes Mallada Crespo, María Luisa Muriel. 84-88264-08-9. Historia de mi pueblo / Carmelo Ciudad Vera, Guillermo Elipe Sánchez, María Carmen Pérez Pérez. 84-88264-09-7
Resumo:
La primera impresión es de 1993
Resumo:
Manual para la formación musical de maestros de primaria en el que se desarrolla el programa de la asignatura Lenguaje Musical de forma práctica (cantar, tocar, escuchar y analizar). En cada unidad didáctica se trabajan varios aspectos que integran el área de música: aspecto rítmico, aspectos melódicos y armónicos, aspectos culturales y cada ejercicio se refuerza con distintos medios de expresión musical.
Resumo:
La primera impresión es de 1993
Resumo:
La primera impresión es de 1993
Resumo:
Se presenta una unidad didáctica que pretende servir de apoyo para el profesorado de biología del segundo ciclo de educación secundaria. El objetivo principal es despertar en el alumnado una actitud crítica a la hora de estudiar la ciencia. Para ello se ponen en cuestión mitos del mundo científico como el mito del progreso científico, el mito de lo científico como absoluto, el mito de los expertos como seres infalibles, y el mito de la objetividad del conocimiento científico, así como su carácter ahistórico y estático. Cada uno de estos temas se subdivide en varios subtemas para cada uno de los cuales se representan una serie de actividades, introducidas por los objetivos, la descripción de la actividad y el material necesario. La unidad aporta aspectos para orientar al profesor, la actividad, la dinámica individual y grupal, solucionario para el profesor y documentación complementaria. Se incluye una propuesta de evaluación de la unidad didáctica para el alumnado y otra para el profesorado.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Esta guía forma parte de un conjunto de materiales concebidos para facilitar el desarrollo del currículo en las diferentes áreas de conocimiento que integran la Educación Secundaria Obligatoria. Con su publicación, el Ministerio de Educación y Ciencia pretende proporcionar a los profesores un instrumento que les ayude a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones. El profesor podrá encontrar en la Guía de francés un banco de materiales clasificados por niveles de aprendizaje, tipos de contenidos que desarrollar, etc. Sigue una estructura organizada en: recursos generales, que presentan de forma integrada diferentes aspectos de todo proceso de aprendizaje (libros de texto y programaciones oficiales); recursos específicos, tipos o bloques de recursos representativos de los diferentes elementos que configuran una secuencia de enseñanza y aprendizaje o unidad didáctica (material sobre comprensión oral y escrita, gramática, vocabulario, revistas y periódicos, etc.); recursos complementarios (materiales de apoyo como diccionarios y libros de lectura); recursos basados en nuevas tecnologías (vídeos, programas de ordenador, etc.); y recursos de fabricación propia (fuentes e instrumentos del entorno).
Resumo:
Subtít. de la cub. : Guía didáctica para el análisis crítico de la información
Resumo:
Esta unidad didáctica está pensada para que se realice en el marco de la asignatura de Filosofía, consta de dos temas, los cuales se dividen a su vez en varios subtemas. Para cada uno de ellos se representan una serie de actividades. Al comienzo de cada subtema el profesorado cuenta con los objetivos, la descripción de la actividad y el material necesario. Además, la mayoría de las actividades cuentan con documentación complementaria. El objetivo general es que el alumnado se enfrente, desde su propia realidad, a la especificidad filosófica de la dimensión moral de la vida humana y se cuestione su papel en el mundo actual asimilando la responsabilidad que le corresponde en la perpetuación o transformación del mismo.
Resumo:
Incluye casi 200 ejemplos que cubren materias básicas correspondientes a una Física introductoria y también algunos tópicos apropiados para la enseñanza de la Física en primeros cursos de niveles universitarios. Se centra en los Fislets, appLETS en FÍSica, que permiten simular el mundo a escala atómica o molecular, lo que facilita la introducción de conceptos que serían demasiado abstractos de otra forma. Se muestra cómo utilizar los Fislets para confeccionar una gran variedad de actividades de Física interactivas, para ser usadas en un ordenador en modo local, desde un CD-ROM o en red.
Resumo:
Incluye anexo con documentos modelo
Resumo:
Se trata de un recurso que facilita el trabajo diario de profesores del módulo de Habilidades de autonomía personal y social del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social. De la misma manera, está concebido para facilitar a los alumnos de dichos estudios la adquisición de los conocimientos y actitudes necesario para el posterior desarrollo de su profesión. El libro está dividido en seis Unidades Didácticas. En la primera, se contextualizan las haps de forma general. En la segunda ( 'El proceso de aprendizaje de las HAPS') se abordan las diferentes teorías psicológicas del aprendizaje y se concreta la técnica de adquisición y modificación de las hpas. Las unidades didácticas 3 ('Habilidades de orientación y movilidad'), 4 (Actividades de la vida diaria) y 5 ('Habilidades sociales') focalizan los diferentes grupos de habilidades. En la unidad 6 ('Proyectos de intervención en habilidades de autonomía personal y social') se plantea como llevar a la práctica un proyecto de intervención. Al final de cada unidad didáctica aparecen propuestas de actividades tales como debates, campañas promocionales, casos prácticos, trabajos de investigación, realización de murales o paneles, simulaciones,etc..