1000 resultados para Sánchez de Madrid,


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia pedagógica llevada a cabo en el Centro de Educación Infantil y Primaria El Álamo (Madrid). Este municipio cuenta con un alto índice de población inmigrante magrebí por lo que la actividad que aquí se presenta gira en torno al trabajo del lenguaje desde un enfoque comunicativo. El centro, durante un trimestre se convierte en una ciudad medieval en la que se realizan diversas actividades relacionadas con la plástica, la construcción o la lectura; la escritura se trabaja utilizando pergamino y plumas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un resumen de los primeros 'Encuentros anuales del profesorado de Tetuán-Fuencarral', celebrados en el CAP Madrid-Norte en abril de 2004, en los que cabe destacar el intercambio de experiencias, concretamente las de Educación Infantil. Entre ellas, destacan las de aprendizaje de hábitos de conducta a través de la fantasía; nuevas tecnologías; animación a la lectura; talleres o fiestas populares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aparece en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación.- Anexos con gráficos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los investigadores de cada época van descubriendo cada vez más aspectos de la racionalidad de los fenómenos y las estructuras de un Universo que se nos muestra inteligible y lo hacen a través de teorías y modelos. Para que los contenidos científicos sean atractivos para los alumnos hay que asegurar tanto la motivación como la sencillez y claridad en las explicaciones, sin olvidar ser rigurosos. Se hace necesario el aprendizaje de las teorías y modelos y su correcta aplicación, así como que no es posible explicar a través de ellos toda la realidad física. Los profesores deben establecer una distinción radical entre el modelo y la realidad misma de cara a los alumnos para que ellos acepten y comprendan las limitaciones de la ciencia. La mitificación de todo lo relacionado con la ciencia conlleva la aparición de la pseudociencia, que crea falsas teorías con escasa fundamentación científica y, en muchas ocasiones, eclipsa a los verdaderos científicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre los primeros factores de socialización del niño, la familia y el maestro, y su influencia en su primer aprendizaje. Se analizan una serie de valores, tales como la autoridad, el civismo y el amor; y también se recapacita sobre la crisis de los valores en la familia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Narración de las experiencias de integración de personas con discapacidad intelectual realizadas por el Centro de Educación Especial María Corredentora en colaboración con el Centro Concertado Santa María de la Hispanidad. Ambos centros comparten objetivos tales como, partiendo de la situación real de cada alumno, impulsar su desarrollo individual y social, fomentar la participación, la iniciativa y la creatividad, etcétera. La práctica educativa tiene como referente básico la inclusión incluyendo tres grandes principios: integración, normalización e individualización. Para su desarrollo es básica la participación de las familias en el proceso educativo de los alumnos. El proyecto de escolarización combinada desarrollado por los dos centros pretende favorecer el desarrollo integral de alumnos con necesidades educativas especiales en centros educativos ordinarios y sus habilidades para la integración social. La colaboración se desarrolla mediante reuniones para coordinar y programar las actividades propuestas, así como para evaluar el trabajo desarrollado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Asesoría de Educación de Personas Adultas de Madrid-capital gestiona dos programas: el Programa de Educación de Personas Adultas, Enseñanza Presencial; y el Programa de Educación a Distancia. En el Área de Madrid-Capital hay alrededor de 30.000 personas adultas participando en la oferta de los centros de adultos, institutos y escuelas oficiales de idiomas, en la modalidad presencial y en la modalidad a distancia. Las tareas que se realizan en la Asesoría de EPA son tramitar la documentación que llega a la Asesoría; organizar y desarrollar las Pruebas Libres para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria en sus convocatorias de junio y octubre; participar en la concesión de ayudas a entidades sin ánimo de lucro y cursar visitas para el seguimiento de las mismas; estudiar y aprobar las solicitudes de Talleres Operativos ocupacionales en colaboración con el Servicio de EPA y el Servicio de Inspección Educativa; e informar telefónica y personalmente tanto al ciudadano como a equipos directivos y profesorado de los Centros de EPA. Así, la DAT de Madrid-Capital gestiona el 50 por ciento del alumnado adulto de la Comunidad de Madrid, lo que supone un esfuerzo de planificación y gestión de los recursos disponibles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La optatividad en Educación de adultos debe ser una de las bases de la metodología de la enseñanza. Con la opcionalidad y la autonomía, se conseguirá una enseñanza de calidad que promueva el progreso de los adultos. Los alumnos se matriculan en las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria y eligen dos del conjunto de materias optativas ofrecidas por el centro. En teoría, la propuesta curricular responde a los principios de autonomía, sentido de responsabilidad del adulto como tal y la cultura, los valores y las experiencias anteriores de cada persona. En la práctica, el docente derrocha voluntad e imaginación para desarrollar los proyectos que contienen estos valores. En el currículo de la Educación Básica de Adultos presencial los talleres, las actividades culturales y las actividades generales de dinamización del centro forman parte de los campos curriculares junto con las correspondientes asignaturas troncales o comunes. En este modelo priman los criterios pedagógicos, los intereseres generales del centro y del alumnado y la igualdad laboral del profesorado. Sus ventajas son la atención del profesorado a todos los niveles; facilitar la aplicación de los principios de globalización en los primeros cursos y de interdisciplinariedad en los cursos siguientes; acercar a todos el conocimiento global del centro en todos los turnos; promover la coherencia de los materiales curriculares, la relación entre ellos y el mismo nivel de dificultad de los temas relacionados entre sí; o la impartición todos los talleres.