974 resultados para Raleigh, Walter, Sir, approximately 1552-1618


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The paper presents a maximally flat compact planar filter employing folded Stepped Impedance Resonators (SIR) and Complementary Split Ring Resonators (CSRR), for Ultra Wide Band (UWB) applications. An interdigital quarter wavelength coupled line is used for achieving the band pass characteristics. The filter has low insertion loss in its pass band and steep roll off rate and good attenuation in its lower and upper stop bands. The measured microwave characteristics of the fabricated filter show good agreement with the simulated response

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El dia 26 de setembre de 1940 es va suïcidar el filòsof alemany d’origen jueu Walter Benjamin a Portbou, fugint de la persecució nacionalsocialista. Intentava travessar Espanya per arribar a Lisboa, on volia embarcar-se cap als Estats Units (...)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This animation was adapted from a talk given at the RSA by Sir Ken Robinson, world-renowned education and creativity expert and recipient of the RSA's Benjamin Franklin award. For more information on Sir Ken's work visit: http://www.sirkenrobinson.com

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El texto pretende esbozar un modo de disposición y exposición del archivo visual basado en la noción de montaje. El método se esbozará a partir de algunos de los elementos del proceder metodológico de Aby Warburg y Walter Benjamin. Las correspondencias que se han trazado entre las prácticas históricas de ambos autores, se aprovecharán para dar cuenta de un método que comparten en cuanto al modo especial de entender las relaciones entre los elementos del archivo y las temporalidades que es posible establecer a partir de estas relaciones. Desde allí, se sugiere la posibilidad de construir un montaje de imágenes, producidas en diferentes contextos de circulación con el motivo iconográfico de la lengua violentada, a través del cual se alude a las relaciones entre memoria, violencia y silencio, y con el que se muestra que este procedimiento hace posible establecer correspondencias entre diferentes épocas de la violencia en Colombia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio sobre la obra de Walter Benjamin, se analizan sus influencias tanto de tipo religioso, como de tipo filosófico y se tratan diversos temas relacionados con la influencia de su obra en el contexto artístico. Se concluye con la importancia de su visión de la historia y el arte como alegorías del pensamiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilar y catalogar los fondos documentales del Archivo del Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Cáceres. Se ha realizado un catálogo dotado de una referencia numérica sencilla, distinguiendo secciones temáticas, legajos y expedientes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el uso pedagógico del método de reiteración aplicado a la historia. En primer lugar se hace una aproximación al método reiterativo como método histórico y a su dimensión pedagógica. A continuación se introduce la figura del Walter Benjamin y algunos aspectos sobre su obra relevantes para el estudio de la historia; en tercer lugar se desarrolla la actividad docente el (re)itinerario, '¿Quién mató a Walter Benjamin?'con los estudiantes de historia de la educación en los estudios de pedagogía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta el éxito en Italia de la novela histórica de Walter Scott, señalando la cronología de la aparición de sus obras en este país y sus traductores italianos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Kaysha es una niña que desea ser adoptada, pero por desgracia siempre ocurre algo que lo impide y es enviada, de nuevo, a la casa de cogida. Cuando, aparece la familia Parker, que es la familia que soñaba tener, hay un problema, pues su hija Victoria, una niña de parecida edad a la de Kaysha, no quiere compartir sus padres con ella. Sin embargo, un hecho inesperado, ayuda a cambiar esta situación y Kaysha es admitida en casa finalmente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El profesor Starkie, director del instituto Británico deja España, quien siente profundamente su marcha. Hasta tal punto, que se han iniciado gestiones para que vuelva porque ha cumplido sus bodas de plata en nuestro país. Llegó en 1940 y desde entonces no ha dejado de escribir: La España de Cisneros, Jacinto Benavente. Shakespeare y Cervantes, sus figuras predilectas .Ahora trabaja en una obra sobre Pedro el Cruel. Gran hispanista siempre ha pensado que es muy importante que los pueblos se conozcan y la mejor forma de hacerlo es a través de sus culturas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo del aumento del estudio de la lengua española en Norteamérica, se celebraron en la Universidad de Salamanca unas conferencias para tratar sobre este tema y fue el Director del Instituto Británico de Madrid, el profesor Walter Starkie, el que apuntó la importancia que estaba teniendo el aprendizaje y uso de la lengua castellana en tierras norteamericanas, tanto, que parecía 'una moda'. En cuanto a Inglaterra, subrayó, que igualmente ocupaba un lugar muy significativo, pues se situaba al mismo nivel que el inglés, como lenguas universales. Sir Patrick Hannon, Presidente de la Cámara de Comercio Britanicolatinoamericana, señaló que en las escuelas secundarias también existía una tendencia a estudiar el español y también el portugués. El agregado cultural de los Estados Unidos en Madrid, John Van Horne, observó el gusto de los estudiantes extranjeros por la narrativa y el teatro español, otro signo más de la importancia de la lengua española en el lejano oeste.