1000 resultados para Programació convexa


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L???article descriu una proposta pedag??gica adre??ada a alumnes d???educaci?? infantil d???entre 3 i 5 anys. Aquesta unitat de programaci?? pret??n abordar l???educaci?? de les habilitats i capacitats per al desenvolupament f??sic, emocional, afectiu, social i intel??lectual dels nins. El canvi consisteix a fomentar la comunicaci?? entre els companys de classe i llurs respectives fam??lies. Es pret??n afavorir la relaci?? fam??lia-escola, compartir vincles afectius familiars amb companys i mestres, adquirir seguretat emocional i afectiva, exposar objectes personals, augmentar capacitats auditives i de concentraci??, etc. La metodologia de treball consisteix que cada alumne porta en un petit malet?? objectes personals (fotografies, roba, joguines, etc.) i explica a la resta de companys aspectes relacionats amb el seu entorn familiar. En sessions posteriors, els nins v??nen acompanyats per familiars, els quals s???encarreguen de comentar fotografies i parlar de la hist??ria personal del petit. Com a activitats complement??ries a la unitat, es desenvolupen aquelles relacionades amb la lectoescriptura, el dibuix i l???expressi?? oral.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone una experiencia educativa desarrollada en un colegio de educaci??n infantil y primaria en la que el eje central es una representaci??n teatral. La programaci??n de la actividad se desarrolla desde diferentes asignaturas del curr??culo educativo: educaci??n pl??stica, m??sica, lengua, etc. El resultado de la experiencia da lugar a la representaci??n de una obra teatral en la que participa toda la comunidad del centro y que representa un elemento de identidad del mismo como tradicion el mes de diciembre.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen elaborado a partir de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un reportaje relacionado con la implantaci??n de una asignatura de Educaci??n Emocional en Bachillerato. La experiencia se lleva a cabo en el IES Asta Regia de Jerez de la Frontera (C??diz). Se describen los objetivos del proyecto, su organizaci??n y la programaci??n de las actividades, entre otras el taller de padres y madres, as?? como una valoraci??n de los resultados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia realizada en el CEIP Santa Teresa, de Valencia, ubicado en un antiguo cine. Participan todos los alumnos del centro y tambi??n los otros colectivos de la comunidad educativa. El objetivo del proyecto ha sido el hacer una pel??cula que rindiera homenaje a las pel??culas de todos los tiempos y recobrar de esta manera el pasado del edificio. Se explican el proceso de aprendizaje y la programaci??n de las actividades que finalizan con el estreno de la pel??cula en el patio del colegio convertido en el patio de butacas del antiguo cine.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Escuela de Orientaci??n y Educaci??n Especial de la Universidad de Costa Rica (UCR) requiere conocer c??mo mejorar la formaci??n inicial y permanente del profesorado de Educaci??n Especial y la innovaci??n educativa, en el campo de las Tecnolog??as de la Informaci??n y la Comunicaci??n. El presente trabajo pretende realizar un an??lisis de las TIC, a partir de la opini??n del profesorado y de los estudiantes universitarios de Educaci??n Especial sobre la funci??n que tienen las herramientas tecnol??gicas para la innovaci??n docente; las necesidades de capacitaci??n y actualizaci??n en TIC; las actividades metodol??gicas, programaci??n, dise??o y desarrollo curricular de las TIC en la formaci??n docente; y c??mo se perciben estas herramientas desde su uso formativo, tanto en la formaci??n inicial y como continua del profesorado en Educaci??n Especial de la UCR.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra el segundo volumen de un serie de cinco libros que tratan de forma gradual los contenidos canarios, que seg??n la normativa deben contemplarse en los curr??culos de la Educaci??n Primaria. El objetivo es facilitar al profesorado de las ??reas de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural la organizaci??n y programaci??n de tales contenidos, con materiales y actividades que desarrollen en el alumnado el conocimiento y valoraci??n de las islas. Se analizan, en este libro, las formas m??s destacadas del relieve volc??nico de Canarias, los principales factores de su clima, su flora y fauna aut??ctona, haciendo hincapi?? en la actitud del cuidado de la naturaleza para su preservaci??n y recuperaci??n.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de m??ster (Universidad Alcal?? de Henares, 2011)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra el tercer volumen de un serie de cinco libros que tratan de forma gradual los contenidos canarios, que seg??n la normativa deben contemplarse en los curr??culos de la Educaci??n Primaria. El objetivo es facilitar al profesorado de las ??reas de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural la organizaci??n y programaci??n de tales contenidos, con materiales y actividades que desarrollen en el alumnado el conocimiento y valoraci??n de las islas. Se estudia, en este libro, el tema del agua, las intervenciones en el mar para su obtenci??n y almacenamiento analizando su uso y aprendiendo comportamientos de conservaci??n y ahorro del agua potable. Se destaca tambi??n la pesca como medio de vida de un sector de la poblaci??n canaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra el cuarto volumen de una serie de cinco libros que tratan de forma gradual los contenidos canarios, que seg??n la normativa deben contemplarse en los curr??culos de la Educaci??n Primaria. El objetivo es facilitar al profesorado de las ??reas de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural la organizaci??n y programaci??n de tales contenidos, con materiales y actividades que desarrollen en el alumnado el conocimiento y valoraci??n de las Islas. Se analizan, en este libro, los aspectos demogr??ficos y el fen??meno migratorio, adem??s de la valoraci??n del territorio como espacio de convivencia modificado por el desarrollo urbano. Se presta especial atenci??n a las partes esenciales de los n??cleos de poblaci??n en las que se integran las zonas antiguas, estimulando al alumnado a su valoraci??n y conservaci??n.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra el quinto volumen de una serie de cinco libros que tratan de forma gradual los contenidos canarios, que seg??n la normativa deben contemplarse en los curr??culos de la Educaci??n Primaria y Secundaria. El objetivo es facilitar al profesorado de las ??reas de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural la organizaci??n y programaci??n de tales contenidos, con materiales y actividades que desarrollen en el alumnado el conocimiento y valoraci??n de las Islas. Este volumen trata de que el alumnado conozca los elementos identificativos de los abor??genes, su forma de vida y el proceso de colonizaci??n, con sus cambios y consecuencias en la historia de Canarias. Se estudian los personajes m??s destacados del arte y la cultura, as?? como la identificaci??n de las tradiciones (juegos, fiestas y deportes) como un legado que hay que descubrir y conservar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n