999 resultados para PQ Literatura romances (Francesa, Italiana, Española y Portuguesa)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de la figura fundamental de Emilio Castelar se presenta en este trabajo un recorrido por el panorama de la oratoria política española y se describen las diversas etapas de su desarrollo. Desde su momento de auge debido al parlamentarismo en el siglo XIX hasta su pervivencia bajo condiciones adversas en la cultura contemporánea, se analizan los modelos discursivos que influyeron en la oratoria a lo largo del tiempo (el modelo sacro. el argumentativo forense. el dialéctico) y se plantea el interrogante sobre el presente y el futuro de esta actividad que se ha visto profundamente afectada no sólo por la presión de los medios (particularmente. de la televisión), sino también por los cambios en la cultura política

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Páez, Roxana Haydée. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La originalidad literaria de Jorge Luis Borges se advierte, entre otros aspectos, en su particular empleo de los mitos procedentes de los más diversos ámbitos culturales. En este trabajo se consideran, precisamente, las innovaciones que efectúa el autor al vincular dos mitos helénicos: el de las Moîras y el del Laberinto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo aborda la representación de lectores y escenas de lectura con el propósito de focalizar todo un conjunto de problemas vinculados con la ampliación y diversificación del público lector durante la emergencia de la novela moderna en la Argentina. En las siguientes obras la ficcionalización de la lectura es un recurso para analizar y debatir cuestiones como el ingreso de nuevos contingentes de lectores, pero también las transformaciones de las modalidades de lecturas, la configuración de una literatura nacional, la formación de los dirigentes, así como también la relación con la prensa periódica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta revisión de documentos de los siglos xvi y xvii, que contienen letras caballerescas, proponemos algunas líneas de evolución y desarrollo de esta literatura emblemática desde su recolección y edición en cancioneros de principios del siglo xv, hasta su puesta en escena en elaborados torneos de invención de los siglos xvi y xvii. No pretendemos plantear una hipótesis cerrada e irrefutable, sino apenas abrir caminos de lectura e interpretación de esta particular lyra minima utilizada en la representación de lo caballeresco, que aún está por compilarse y estudiarse

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde comienzos del siglo XIX, el sector editorial experimenta un fuerte crecimiento en París. Entre los libreros-editores, unas pocas editoriales, como Denné, se especializan en la venta y la producción de obras en lenguas extranjeras. El establecimiento fundado por esta familia, la Librería Española y Americana, se vuelve el punto de encuentro de hispanohablantes que se encuentran en la capital y que quieren comprar o hacer publicar sus libros en su lengua materna. Tal fue, probablemente, el caso de Eugenio Cambaceres