1000 resultados para P07 Recursos no-renovables de enerqía


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo es un estudio realizado con el objetivo de observar la utilización de recursos de aprendizaje en diferentes asignaturas presenciales, semipresenciales y no presenciales de la Universidad de Lleida. La investigación se desarrolló bajo la modalidad de estudio de casos, recogiendo datos de profesorado y estudiantado a través de análisis documental, cuestionarios y entrevistas. El estudio mostró que, independientemente de la modalidad formativa de las asignaturas, se utilizaba una variedad considerable de recursos para hacer llegar la información a los estudiantes, aunque se detectó una baja mediación entre los materiales que el profesorado publicaba y el acceso a estos por parte de los estudiantes. Consideramos que todavía queda camino por recorrer en el aprovechamiento de los recursos TIC en los procesos formativos universitarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objecte del projecte és la construcció d'una hípica i el disseny de les seves instal•lacions utilitzant energies renovables i aprofitant al màxim els recursos d’una finca que està destinada principalment al cultiu de vinya i olivera. El terreny disposa d'una barraca de dues plantes de 36 metres quadrats cada una, una bassa d'aigua que només s'omple quan plou gràcies a un rec, un dipòsit d'aigua fet d'obra amb capacitat per a 50000 litres, un petit garatge de 10 metres quadrats i dos dipòsits metàl•lics de 25000 litres situats a una altura de 25 metres respecte el pla del terreny

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La xarxa Internet, entesa com un consorci format per usuaris, ordinadors, elements de comunicació, coneixements i aplicacions, és una innovació tecnològica que obre la porta a noves modalitats de treball i de relació entre les persones i les organitzacions en què estan agrupades. En el cas de les ciències biomèdiques, una gran part del seu èxit rau a oferir un substrat metodològic molt adient a la necessitat intrínseca de tractar dades i informacions i comunicar-les a d"altres professionals perquè la recerca progressi o a la societat per a difondre els coneixements. La medicina es beneficia en el mateix sentit, però l"impacte és mes gran, ja que hom pot preveure un canvi radical en el paradigma de l"actuació clínica. La clàssica relació metge-pacient haurà d"incorporar nous elements amb el grau de responsabilitat corresponent. Cal acceptar el fet d"Internet amb un esperit científic alhora suficientment crític per a copsar tots els beneficis que se"n poden obtenir i totes les restriccions i limitacions que per raons tècniques o ètiques s"hagin d"acceptar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un análisis sobre la conservación y el uso de los recursos genéticos de especies frutales de la familia Annonaceae en México. El diagnóstico realizado en 2010 por la Red de Anonáceas (REMA) del Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos (SINAREFI) sirvió para tal fin y fue complementado por estudios recientes. Partimos de una revisión de registros de herbarios de la Red Mundial de Información sobre Biodiversidad (REMIB) además de recoger información con productores de comunidades rurales y recorridos de campo en estados del país donde las anonáceas se distribuyen. En México se encuentran 14 géneros y 63 especies de Annonaceae distribuidas principalmente en regiones tropicales del Sureste de México. La conservación in situ es esporádica, se está dando en huertos de traspatio para la guanábana (Annona muricata), chirimoya (A. cherimola), chincuya (A. purpurea) y saramuyo (A. squamosa) principalmente. La anona (A. reticulata), ilama (A. diversifolia) y chincuya (A. purpurea) son fomentadas pero no multiplicadas. La conservación ex situ se mantiene en bancos de germoplasma in vivo o colecciones de trabajo para guanábana (30 colectas), chirimoya (70 colectas) e ilama (100 colectas) solamente. Las semillas de estas especies no son ortodoxas y su conservación a mediano y largo plazo no está resuelta en México. El potencial de cultivo para este grupo de frutales es alto pero problemas de falta de variedades, fitosanidad, falta de tecnología y mercados reducidos limitan el cultivo comercial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'article exposa la racionalització i la sostenibilitat en la captació, l'emmagatzematge i el posterior ús de les aigües d'un mas de la Catalunya central. L'estructuració d'una xarxa de recollida d'aigües d'escolament superficial a l'entorn d'un turó proper al mas va permetre l'acumulació de volums d'aigua renovables en una bassa, malgrat l'aridesa climàtica i la pràctica absència de recursos hídrics subterranis. D'altra banda, la recollida de les aigües pluvials es complementava amb les aigües de les teulades connetades a una cisterna interior i amb un pou obert situat al mateix coll del mas. Aquests recursos hídrics permetien uns usos diversificats en relació a les activitats domèstiques, ramaderes i agrícoles que es realitzaven en el mas. Les dones s'ocupaven de les labors de neteja, de l'elaboració del menjar, de la higiene i de l'aviram, mentre que els homes s'encarregavem del bestiar, l'hort i els conreus. El mas Sanmartí constitueix un exemple reeixit d'aquest emmagatzematge divers i dispers d'aigües lligat a un ús sostenible.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los recursos educativos abiertos son un concepto reciente en lo que respecta a la organización del mundo de intercambio de variedad de materiales y herramientas educacionales, e instituciones como la UNESCO están interesadas en el desarrollo de éstos para ser utilizados en una escala tan amplia y global como sea posible. Sin embargo, los REA cuentan con algunas dificultades para obtener plenamente su eficacia, ya que existen diferencias cruciales en la organización y en la interacción de estas redes abiertas. Este artículo intenta explorar el intercambio libre y legal de los contenidos y su reutilización como recursos de apoyo para el aprendizaje en diferentes espacios en línea, aprovechando las posibilidades tecnológicas que permiten conformar nuevas estructuras de socialización y colaboración en línea; y concluye con una reflexión sobre las barreras que aún tienen que superar los REA para lograr un éxito total.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La secuencia de la Balma del Gai presenta una sucesión estratigráfica con materiales arqueológicos que abarcan un período entre ca. 12.000-8.500 BP. El registro antracológico de la secuencia es abundante y aporta datos importantes sobre el medio vegetal y las estrategias de explotación de los recursos forestales. El objetivo de este trabajo es plantear las diferentes problemáticas de este período con relación a las transformaciones del medio natural y de los cambios en las estrategias de subsistencia de los últimos cazadores recolectores. Las coníferas dominan entre los restos antracológicos en la base de la secuencia, pero el cambio climático permite el desarrollo de otros taxones que caracterizan las formaciones vegetales en el entorno de la Balma del Gai. Asimismo el cambio en las estrategias de explotación de los recursos naturales, combustible y consumo alimenticio, afectan también el registro antracológico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper focuses that geological resources is an essential need in the development of the society and specially of the developing countries. Taking into account the processes and environmental problems related to mining exploitation, these activities should be performed in a environment concordance. For these reason al1 the available environmental techniques and tools for a responsible exploitation of resources should be used.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Este estudio se basa en dos cuestiones de actualidad, por una parte: 'La discriminación en el ámbito del trabajo' en la que se estudia la normativa y la doctrina tanto Comunitaria como española, la defensa de la 'no discriminación' y el 'Principio de igualdad', así como las modalidades discriminatorias que se dan en las relaciones laborales. Por otra parte 'La gestión de la diversidad en los recursos humanos' donde se trata de los valores corporativos, el código ético, planes de igualdad y ventajas en la gestión de la diversidad. Cuestiones que la empresa del S. XXI, tendrá que abordar de acuerdo con los nuevos tiempos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquestes referncies documentals formen part de `l'obra: Seguretat i Prevenció d'accidents, és a dir, un dels quaderns monogràfics d'educació per a la salut a l'escola, encarregada per la Conselleria d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya. En premsa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una revisión bibliográfica, estado del arte, historia, características, desarrollo, proyectos y líneas de investigación de los recursos educativos abiertos (OERs), así como su disposición en repositorios y su uso en la práctica educativa universitaria. Los OERs han tenido dos fases: una inicial, preocupada por el acceso, y otra más actual, centrada en su incorporación a la práctica educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las herramientas informáticas abren un amplio campo de posibilidades pedagógicas a las asignaturas de lengua. En el presente artículo se propone un modelo de combinación de recursos digitales (portafolios electrónicos y traducción asistida por ordenador) que refuerzan proyectos docentes del ámbito de las lenguas desde un enfoque pedagógico socioconstructivista. En algunos casos, las actividades se pueden integrar en proyectos reales. Por otra parte, los proyectos relacionados con el uso de estas herramientas pueden tener un enfoque multidisciplinar que implique tanto a los departamentos de las lenguas extranjeras y como a los de las lenguas maternas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Investigar a aprendizagem sobre gestão dos recursos do Sistema Único de Saúde (SUS) e de suas interfaces com instituições privadas na residência em radiologia da Escola Paulista de Medicina - Universidade Federal de São Paulo, procurando o aprimoramento da formação do radiologista. Materiais e Métodos: Pesquisa exploratória, com abordagem quantitativa e qualitativa junto a residentes, docentes e preceptores do programa, utilizando-se questionários (46) no formato Likert e aprofundamento com entrevistas (18), com categorização a partir das unidades de significado (análise temática). Resultados: Sessenta e três por cento dos participantes afirmam inexistir a oportunidade do residente conhecer a gestão dos recursos do SUS, sendo ainda mais enfáticos (76%) quanto ao conhecimento sobre estes recursos advindos de instituições privadas na intersecção com o SUS. Conclusão: Aprender sobre a gestão dos recursos do SUS, referida pelos entrevistados como sistema amplo e complexo, pouco ensinado mesmo em seus aspectos mais básicos, com experiências vivenciadas no cotidiano com excesso de pacientes e agenda lotada, numa infraestrutura frequentemente inadequada, representa desafios importantes a serem suplantados pelos programas de residência. Esta pesquisa apontou a necessidade de maior ênfase no desenvolvimento de aprendizagens sobre aspectos relacionados com a gestão de recursos provenientes do SUS, assimilando particularidades e superando as dificuldades habitualmente enfrentadas, aprimorando assim a formação do radiologista.