1000 resultados para Igreja - Catolicismo
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Actas Congreso Internacional Educaci??n, Familia y Vida : la familia, comunidad de vida y educaci??n
Resumo:
El objetivo del Congresos cuyas actas presenta esta publicaci??n fue el de ofrecer referencias p??blicas en torno a las concepciones sociales y personales de la instituci??n familiar. Los temas abordados giran alrededor de cuestiones morales y educativas relacionadas con la familia cristiana.
Resumo:
Manual para catequistas que forma parte de un proyecto formativo de iniciación cristiana que comienza con la pastoral bautismal. Ofrece un recorrido por los temas relacionados con el sacramento del Bautismo y los problemas que plantea en las comunidades dada la tipología de las familias actuales y las motivaciones de los padres que piden el sacramento para sus hijos.
Resumo:
Tercera entrega de los cuadernos para educar en el tercer milenio dedicado al mundo de la educación y los valores a través de tres ejes temáticos: la escuela y la defunción de los valores cristianos, experiencias educativas de centros de la Fundación Educación Católica y documentos Vicencianos (San Vicente de Paúl) que se dedica a la figura de Federico Ozanam, profesor dedicado a la enseñanza universitaria. Los temas abordados en las distintas colaboraciones que componen el volumen son: patrística, escuela actual, postmodernidad, escuela y valores, refelxiones sobre educación, televisión y familia, la persona de Jesús, proyecto integrado en los ciclos formativos, documentos para el trabajo en valores, educación en valores en la escuela católica, investigación educativa y formación permanente, el misterio del hombre, tiempos de cambio, acto por la paz, consumo, la huerta, implicación de las familias y valores cristianos y salud.
Resumo:
Se incluye un CD anexo que amplía contenidos
Resumo:
Este recurso es el resultado de la publicación de un proyecto de innovación educativa presentado en el año 2007.
Resumo:
Esbozar los trazos argumentales b??sicos del discurso ideol??gico, elaborado y transmitido en la escuela, a partir del examen de los objetivos de la pol??tica educativa y de las pr??cticas escolares, formaci??n del maestro y estudio de los contenidos incorporados a los libros de texto. Sistema Educativo y pol??tica educativa en el r??gimen franquista. Adopci??n de todo el bagaje de m??todos y terminolog??a aportado por la teor??a desarrollada en el marco de los estudios de la socializaci??n pol??tica funcionalista; aplicados, teniendo en cuenta que el fen??meno socializador no es nunca neutro. Documentaci??n, legislaci??n, maestros e inspectores. Instrumentos conceptuales de an??lisis, tomados de teor??as de la socializaci??n pol??tica y aquellas desarrolladas por la perspectiva sociol??gica y pol??tica marxista. Frente a la interpretaci??n aideol??gica en el franquismo, existe una ideolog??a que traduc??a la conciencia de clase de las fuerzas componentes del bloque en el poder. En el centro de la cual, estuvo una concepci??n integrista del catolicismo. Control cat??lico de la educaci??n frente a las posiciones pol??ticas y doctrinales de FE y de la JONS, extensible a los diferentes ??rganos educativos institucionales. La actitud de estatismo pragm??tico del r??gimen le lleva a conservar los elementos o trazos marcadamente falangistas; y a negar la creaci??n de universidades propias a la iglesia cat??lica, que pod??a suponer una autonomizaci??n progresiva. Funci??n fundamental supuso para el r??gimen, operar sobre el Sistema Educativo.
Resumo:
En el ámbito empresarial, durante mucho tiempo y aún en la actualidad, la religión se ha visto como un tema aparte. Sin embargo, la literatura del desarrollo empresarial colombiano muestra que en los inicios del siglo XX la religión tuvo una fuerte influencia tanto en los dirigentes empresariales como en la mentalidad de los empleados. No obstante, antes de entrar a discutir si existe alguna relación entre la religión que tiene el empresario y la perdurabilidad empresarial -que es el problema que se pretende resolver a través de este trabajo-, se determinó que las tres religiones a describir en cuanto a su contenido empresarial son el Catolicismo, el Protestantismo y el Judaísmo, por su aporte histórico al desarrollo empresarial de Antioquia, departamento que ha sido un gran propulsor de la economía nacional. Posteriormente, para estudiar el fenómeno religioso y su influencia en las decisiones y comportamientos del directivo, en primer lugar se hizo necesario entender el funcionamiento del ser interior a través de los modelos mentales y las ciencias que estudian el comportamiento; y en segundo lugar, describir las creencias y dogmas que las tres religiones de estudio profesan para de esta manera comprender el comportamiento histórico y actual de los empresarios del país.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación