999 resultados para Download Service
Resumo:
En el presente artículo se revisan las limitaciones de aplicación del método del Número de Curva del Soil Conservation Service, modelo conceptual ampliamente difundido para el cálculo de la escorrentía originada por una tormenta. Si bien es cierto que el método posee una serie de capacidades y ventajas que han motivado su éxito en la modelación hidrológica, en particular su simplicidad de uso y la economía en la obtención de los datos físicos necesarios, no es menos cierto que deben contemplarse una serie de restricciones de aplicación. La amplia difusión de la que ha sido objeto ha propiciado la discusión y revisión crítica del modelo, acotando paulatinamente sus límites. Entre los más significativos de éstos, destacan la necesidad de regionalizar, a partir de campañas de aforos, ciertas hipótesis y parámetros del método, así como las precauciones que deben adoptarse si se aplica a cuencas forestales densas con suelos muy permeables.
Resumo:
En los últimos treinta años la posición de España respecto al fenómeno migratorio ha variado radicalmente. Ha pasado de ser un país con saldos migratorios negativos a atraer mano de obra extranjera. Esta nueva tendencia, que se ha consolidado durante los últimos diez años, lejos de remitir, presenta indicios de expansión. Varios fenómenos de carácter global contribuyen a ello. En primer lugar, las tasas de crecimiento de la población en los países en vías de desarrollo (PVD) son superiores a las tasas de crecimiento de la ocupación en dichos países. En segundo lugar, los diferenciales de renta entre países ricos y pobres se están incrementando. Asimismo, el gran desarrollo de las telecomunicaciones hace accesible el conocimiento del nivel de vida occidental a los habitantes del llamado Tercer Mundo. Por último, el abaratamiento de los costes de transporte ha disminuido el coste de las migraciones internacionales.La situación, aunque nueva para España, ya ha sido experimentada por otros países, en especial por los Estados Unidos, tradicional polo de atracción de movimientos migratorios. El objetivo de este artículo es presentar y analizar las estrategias generales eguidas por la agencia de inmigración norteamericana (Immigration and Naturalization Service, INS) con el propósito de aportar elementos de reflexión a los sectores de la opinión pública de nuestro país afectados por esta problemática. El pilar básico del marco legal vigente de la política migratoria norteamericana es la Immigration Reform and Control Act (IRCA), aprobada el 6 de noviembre de 1986 por el presidente Reagan, y cuyo objetivo era, y es, reducir el volumen de inmigrantes ilegales en los Estados Unidos. A continuación, presentamos la evolución histórica de la legislación norteamericana existente y explicamos cómo esta evolución ha llevado a la implementación de la IRCA. En segundo lugar, evaluamos las diversas estrategias seguidas por la agencia de inmigración norteamericana y los criterios de asignación de fondos entre estas diversas alternativas; en particular, mostramos que en los últimos años la agencia ha dado primacía a las políticas de frontera1. A continuación, demostramos que las políticas de control de frontera son menos efectivas que las de interior. Concluimos argumentando que el uso excesivo de políticas de frontera por parte del INS parece responder más al objetivo de obtener grandes presupuestos, que al de minimizar el número de inmigrantes ilegales en el país. Una vez analizada la experiencia estadounidense terminamos sugiriendo las medidas de política migratoria que a nuestro juicio maximizarían el bienestar social de un país receptor como España.
Resumo:
Tämä pro gradu tutkielma esittää markkinointistrategian digitaaliselle matkapuhelinpalvelulle penetroiduttaessa uusille markkinoille. MegaFon on uuden sukupolven mobiilioperaattori, jolla on lukuisia teknlogiaan perustuvia etuisuuksia puolellaan. Markkinointistrategian perusteena asiakkaat on määritelty, paikallistettu ja analysoitu. Tämän lisäksi, palvelun positiointi, hinnoittelu- ja jakelukanavavaihtoehdot on myöskin analysoitu ja määritelty. Menestystekijöihin liittyvät kysymykset, myynnin jälkeiseen toimintaan liittyvät asiat on myös tutkittu. Teoreettiset aspektit liittyvät pääsääntöisesti uuden palvelun ja palveluiden lanseeramiseen (palvelu, palvelun elinkaariajattelu), niiden markkinointistrategioihin lanseerausvaiheessa ja markkinointikanavien päättämiseen. Tutkimuksessa on selitetty MegaFonin ennustamis- ja lähestymistavat, joilla on valotettu todellista markkinatilannetta. Tämän tutkielman informaatio on kerätty useista lähteistä, kuten: yleistä aiheeseen liittyvää kirjallisuutta, sisäisiä raportteja ja Megafonin materiaalia, yhteistyökumppaneiden aineistoa, Internettia ja muuta saatavilla olevaa materiaalia. Tuloksena on määritelty päätöksenteon avainkohdat ja osaltaan perinteiset lähestymistavat on kyseenalaistettu.