Consideraciones acerca de los límites de aplicación del método del número de Curva del Soil Conservation Service
Data(s) |
2001
|
---|---|
Resumo |
En el presente artículo se revisan las limitaciones de aplicación del método del Número de Curva del Soil Conservation Service, modelo conceptual ampliamente difundido para el cálculo de la escorrentía originada por una tormenta. Si bien es cierto que el método posee una serie de capacidades y ventajas que han motivado su éxito en la modelación hidrológica, en particular su simplicidad de uso y la economía en la obtención de los datos físicos necesarios, no es menos cierto que deben contemplarse una serie de restricciones de aplicación. La amplia difusión de la que ha sido objeto ha propiciado la discusión y revisión crítica del modelo, acotando paulatinamente sus límites. Entre los más significativos de éstos, destacan la necesidad de regionalizar, a partir de campañas de aforos, ciertas hipótesis y parámetros del método, así como las precauciones que deben adoptarse si se aplica a cuencas forestales densas con suelos muy permeables. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Colegios y Asociaciones de Ingenieros de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales |
Relação |
Reproducció del document publicat a: http://www.revistamontes.net/fichaArt.aspx?id=56 Montes: revista de ámbito forestal, 2001, núm. 66, p. 92-97 |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess (c) Colegios y Asociaciones de Ingenieros de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales, 2001 |
Palavras-Chave | #Número de Curva del Soil Conservation Service #Cursos d'aigua #Rius #Hidrologia #Enginyeria hidràulica |
Tipo |
article |