965 resultados para DESPLAZAMIENTO
Resumo:
La comunidad internacional ha estado probando una respuesta humanitaria, de desarrollo y de gobierno integral en la crisis en la región de Siria.
Resumo:
El desarrollo tiene su papel a la hora de lidiar con los orígenes del desplazamiento pero no quita otras medidas importantes en el ámbito de la política exterior, de la comercial y de la asistencia humanitaria, ni que haya que asumir la responsabilidad de los refugiados que están viniendo a Europa en la actualidad.
Resumo:
Mientras las familias refugiadas no tienen acceso al trabajo y luchan por sobrevivir, en todo el mundo hacen falta destrezas que podrían suplirse con los talentos de los refugiados. El desarrollo de un sistema para que pudieran competir por puestos de trabajo en otros países con empresas multinacionales supondría para muchos un camino hacia la migración legal.
Resumo:
Hacer que los refugiados participasen en el desarrollo económico de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas les proporcionaría un trabajo y al mismo tiempo combatiría la percepción de que son una carga para la sociedad.
Resumo:
Si el desarrollo de la capacidad de protección tiene éxito, puede contribuir a establecer sistemas de asilo que conduzcan a la integración local.
Resumo:
El enfoque habitual del suministro de energía durante las crisis de refugiados tiende a caer en la dependencia de combustibles sucios, peligrosos y caros. Las soluciones energéticas sostenibles exigen un marco de planificación a largo plazo. Hay oportunidades de alinear la resiliencia energética y los objetivos de acceso de las naciones de acogida dentro del proceso para que las operaciones humanitarias y los objetivos sean ecológicos y para que los refugiados sean autosuficientes.
Resumo:
Uganda ha preferido la inclusión a la marginación; en lugar de obligar a los refugiados a permanecer en los campamentos, Uganda defiende el derecho a trabajar, a asistir a la escuela y a moverse con libertad.
Resumo:
En los asentamientos tipo campamento, la asistencia brindada por las agencias de ayuda que tienen una orientación al desarrollo puede hacer poco más que mejorar las condiciones de vida.
Resumo:
Las historias transmitidas oralmente constituyen un medio para incluir de forma productiva a las personas desplazadas forzadamente, mediante sus opiniones, en el trabajo y las prácticas de quienes buscan soluciones para las crisis de desplazamiento.
Resumo:
Las estrategias de los refugiados yemeníes en Somalia se basan en gran parte en las relaciones sociales y los vínculos culturales que existen entre el Cuerno de África y Yemen. Mientras tanto, los refugiados somalíes que regresan de Yemen deben buscar zonas más seguras dentro de Somalia.
Resumo:
La difícil situación de las personas procedentes del valle de Cachemira que siguen desplazadas desde 1989 tiene su origen en las consecuencias imprevistas de ciertas políticas del pasado. El paso desde las políticas “provisionales” que mantienen a las comunidades desplazadas intactas en “zonas seguras” hacia políticas que busquen garantizar soluciones a largo plazo presenta dilemas morales para los encargados de formularlas.
Resumo:
Aunque oficialmente la repatriación de refugiados se considera un retorno a las fronteras de su país de ciudadanía, “el hogar” para los repatriados debe analizarse con otros parámetros. El género y el parentesco se cruzan con muchos otros factores importantes en las diferentes experiencias de retorno.